• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Candidato luchará por educación

    Pide azotar a alcaldesa

    Piden a alcalde cambiar gerentes

    Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

    Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

    Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    Población de Juliaca exige rebaja de gas

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

      Entregarán medicinas gratuitas

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      65 años en alerta ante emergencias

      Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Candidato luchará por educación

      Pide azotar a alcaldesa

      Piden a alcalde cambiar gerentes

      Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

      Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

      Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

        La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

        Entregarán medicinas gratuitas

        ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

        65 años en alerta ante emergencias

        Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Lenguas originarias en un horizonte mayor

      Los Andes Por Los Andes
      10/06/2019
      in Opinión, Puno, Sociedad, webPortada
      0

      Columnista: Walter Paz Quispe Santos

      Este fin de semana, un número significativo de docentes rindieron sus evaluaciones relacionadas con el dominio a nivel oral y escrito de las lenguas originarias, es decir, el aimara y quechua. Las exigencias de dominar las lenguas proceden de una realidad sociolingüística donde existe un predominio de estas lenguas en la comunicación cotidiana y sobre todo en espacios escolares que, en su gran mayoría, son una población migrante.

      Lo que no resulta compatible, coherente ni aceptable, es que en las UGEL y la DREP se encuentran unos oportunistas de especialistas de EIB que no dominan la lengua con performance, pero que cumplen la labor de tales mostrándose como verdaderos impostores y desleales a la cultura y la lengua, y por un puñado de soles que implica ser especialista del bilingüismo y la interculturalidad.

      Estos especialistas se han dedicado en muchas oportunidades a evaluar a docentes de distintos niveles y modalidades, sin la transparencia en el manejo de las lenguas. Si el Ministerio de Educación obliga el dominio de las lenguas a los nuevos docentes, debería exigir con la misma energía a los directores de las UGEL, que en ese tema andan más perdidos y con poca sensibilidad con las lenguas originarias y hasta burlándose con muchos programas específicos del Ministerio de Educación, cometiendo delitos de peculado de uso y malversación de fondos.

      Ese es el típico caso de la UGEL Puno, con el programa “La Escuela del Aire”, que emite con financiamiento de la DIGEIBIRA para precisamente promover, vía la comunicación radial, el uso de las lenguas originarias; lo curioso es que el deshonesto director de la UGEL Puno prefiere lanzarlo en castellano y con dos neófitos e improvisados conductores como “Jaimito” y “Jenysita”, que se la pasan en todo el programa saludando a sutano y mengano, y de cuando en cuando haciendo propaganda para cursos bamba pro bolsillo de algún funcionario al cual seguramente le va más el dinero fácil que trabajar en la misma institución. Tremenda estafa a los objetivos nacionales de la Dirección General de Educación Intercultural Bilingüe del Ministerio de Educación.

      No es menos parecida la actitud de un dirigente del SUTEP que anuncia odiosamente que luchará contra el uso de lenguas originarias por no convenir a sus intereses personales y políticos. Veamos este caso: el dirigente procede de una facción del maoísmo que, en alguna época de la historia de la China Popular, prohibió las lenguas originarias, por ser consideradas “inferiores al socialismo”, y que para asumir esta fase de desarrollo como parte de un acercamiento al comunismo, debían de olvidarse del uso de las lenguas originarias. En eso consistía la revolución cultural de Mao, pero hoy en día en la revolución pos cultural existen más de 400 etnias que exigen su reconocimiento como cultura y una realidad lingüística, lo que ha cambiado por completo de los maoístas después de Mao y replanteado sus políticas hacia un rescate y preservación de las lenguas originarias. Al parecer, este eterno dirigente no está enterado de lo que hoy ocurre en la China de estos tiempos, que poco a poco viene estableciendo políticas para posicionar sus lenguas y culturas ancestrales. Tendría que leer las últimas informaciones de la China multicultural y multilingüe que hoy sus habitantes reconocen como parte de su diversidad, y no mostrarse perdido en el tiempo y el espacio, cual estúpido que busca desconocer una realidad inevitable.

      Tags: EIBUgel
      Publicación anterior

      927 directores no desembolsan presupuesto de mantenimiento

      Publicación posterior

      Emprendedoras puneñas lideran mypes a nivel nacional

      Relacionadas Noticias

      Policiales

      Vigilan cumplimiento de medidas contra covid-19

      25 Enero, 2021
      41
      Policiales

      Cigarros de contrabando eran ingresados a Puno

      25 Enero, 2021
      56
      Puno

      Hospitales paralizados por deficiente gestión de inversiones

      25 Enero, 2021
      108
      Política

      Pide azotar a alcaldesa

      25 Enero, 2021
      172
      Puno

      Intervendrán ríos y puntos críticos

      25 Enero, 2021
      62
      Puno

      No hay plan para ordenar el comercio

      25 Enero, 2021
      32
      Publicación posterior
      FOTO: CORREO

      Emprendedoras puneñas lideran mypes a nivel nacional

      ‘Chev Chelios’ dirigiría red de pedofilia

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Convocan a marcha contra el maltrato animal tras envenamiento de perritos en Puno

      19 Enero, 2021

      Yunguyeña y su hija son halladas sin vida en hotel

      22 Enero, 2021

      Sexagenario habría violado a sus nietas

      21 Enero, 2021

      Subgerente muere misteriosamente

      22 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Vigilan cumplimiento de medidas contra covid-19

      25 Enero, 2021

      Cigarros de contrabando eran ingresados a Puno

      25 Enero, 2021

      Dictan cárcel para presuntos narcos

      25 Enero, 2021

      Hospitales paralizados por deficiente gestión de inversiones

      25 Enero, 2021

      Candidato luchará por educación

      25 Enero, 2021

      Noticias recientes

      Vigilan cumplimiento de medidas contra covid-19

      25 Enero, 2021
      41

      Cigarros de contrabando eran ingresados a Puno

      25 Enero, 2021
      56

      Dictan cárcel para presuntos narcos

      25 Enero, 2021
      82

      Hospitales paralizados por deficiente gestión de inversiones

      25 Enero, 2021
      108
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,572)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (274)
      • Policiales (3,272)
      • Política (2,535)
      • Puno (8,013)
      • Sociedad (6,121)
      • Sociedad (3,333)
      • Vida & estilo (2,321)
      • webPortada (5,867)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Vigilan cumplimiento de medidas contra covid-19

      25 Enero, 2021

      Cigarros de contrabando eran ingresados a Puno

      25 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436