• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Lenguas originarias en un horizonte mayor

Los Andes Por Los Andes
10/06/2019
in Opinión, Puno, Sociedad, webPortada
0

Columnista: Walter Paz Quispe Santos

Este fin de semana, un número significativo de docentes rindieron sus evaluaciones relacionadas con el dominio a nivel oral y escrito de las lenguas originarias, es decir, el aimara y quechua. Las exigencias de dominar las lenguas proceden de una realidad sociolingüística donde existe un predominio de estas lenguas en la comunicación cotidiana y sobre todo en espacios escolares que, en su gran mayoría, son una población migrante.

Lo que no resulta compatible, coherente ni aceptable, es que en las UGEL y la DREP se encuentran unos oportunistas de especialistas de EIB que no dominan la lengua con performance, pero que cumplen la labor de tales mostrándose como verdaderos impostores y desleales a la cultura y la lengua, y por un puñado de soles que implica ser especialista del bilingüismo y la interculturalidad.

Estos especialistas se han dedicado en muchas oportunidades a evaluar a docentes de distintos niveles y modalidades, sin la transparencia en el manejo de las lenguas. Si el Ministerio de Educación obliga el dominio de las lenguas a los nuevos docentes, debería exigir con la misma energía a los directores de las UGEL, que en ese tema andan más perdidos y con poca sensibilidad con las lenguas originarias y hasta burlándose con muchos programas específicos del Ministerio de Educación, cometiendo delitos de peculado de uso y malversación de fondos.

Ese es el típico caso de la UGEL Puno, con el programa “La Escuela del Aire”, que emite con financiamiento de la DIGEIBIRA para precisamente promover, vía la comunicación radial, el uso de las lenguas originarias; lo curioso es que el deshonesto director de la UGEL Puno prefiere lanzarlo en castellano y con dos neófitos e improvisados conductores como “Jaimito” y “Jenysita”, que se la pasan en todo el programa saludando a sutano y mengano, y de cuando en cuando haciendo propaganda para cursos bamba pro bolsillo de algún funcionario al cual seguramente le va más el dinero fácil que trabajar en la misma institución. Tremenda estafa a los objetivos nacionales de la Dirección General de Educación Intercultural Bilingüe del Ministerio de Educación.

No es menos parecida la actitud de un dirigente del SUTEP que anuncia odiosamente que luchará contra el uso de lenguas originarias por no convenir a sus intereses personales y políticos. Veamos este caso: el dirigente procede de una facción del maoísmo que, en alguna época de la historia de la China Popular, prohibió las lenguas originarias, por ser consideradas “inferiores al socialismo”, y que para asumir esta fase de desarrollo como parte de un acercamiento al comunismo, debían de olvidarse del uso de las lenguas originarias. En eso consistía la revolución cultural de Mao, pero hoy en día en la revolución pos cultural existen más de 400 etnias que exigen su reconocimiento como cultura y una realidad lingüística, lo que ha cambiado por completo de los maoístas después de Mao y replanteado sus políticas hacia un rescate y preservación de las lenguas originarias. Al parecer, este eterno dirigente no está enterado de lo que hoy ocurre en la China de estos tiempos, que poco a poco viene estableciendo políticas para posicionar sus lenguas y culturas ancestrales. Tendría que leer las últimas informaciones de la China multicultural y multilingüe que hoy sus habitantes reconocen como parte de su diversidad, y no mostrarse perdido en el tiempo y el espacio, cual estúpido que busca desconocer una realidad inevitable.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: EIBUgel
Publicación anterior

927 directores no desembolsan presupuesto de mantenimiento

Publicación posterior

Emprendedoras puneñas lideran mypes a nivel nacional

Relacionadas Noticias

Policiales

Mujer pierde la vida por despiste de camioneta, en Challapampa

16 Agosto, 2022
31
Actualidad

Patricia Chirinos, envía carta a la OEA en la que narra que el gobierno, amenaza la democracia en el Perú

16 Agosto, 2022
52
Policiales

Abandonan bebé recién nacido, madre deja nota donde pide perdón

15 Agosto, 2022
291
Puno

Organizaciones de Puno y Bolivia se unen para salvar Lago Titicaca de la contaminación

15 Agosto, 2022
303
Policiales

Puno: Horrendo asesinato, varón fue hallado sin vida y con signos de tortura

15 Agosto, 2022
411
Puno

93 alertas de incendios forestales y más de mil focos de calor en Puno

13 Agosto, 2022
589
Publicación posterior
FOTO: CORREO

Emprendedoras puneñas lideran mypes a nivel nacional

‘Chev Chelios’ dirigiría red de pedofilia

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Racha de suicidios en Juliaca, un joven sobrevivió, pero una adolescente falleció

13 Agosto, 2022

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Mujer pierde la vida por despiste de camioneta, en Challapampa

16 Agosto, 2022

Patricia Chirinos, envía carta a la OEA en la que narra que el gobierno, amenaza la democracia en el Perú

16 Agosto, 2022

Abandonan bebé recién nacido, madre deja nota donde pide perdón

15 Agosto, 2022

Organizaciones de Puno y Bolivia se unen para salvar Lago Titicaca de la contaminación

15 Agosto, 2022

Puno: Horrendo asesinato, varón fue hallado sin vida y con signos de tortura

15 Agosto, 2022

Noticias recientes

Mujer pierde la vida por despiste de camioneta, en Challapampa

16 Agosto, 2022
31

Patricia Chirinos, envía carta a la OEA en la que narra que el gobierno, amenaza la democracia en el Perú

16 Agosto, 2022
52

Abandonan bebé recién nacido, madre deja nota donde pide perdón

15 Agosto, 2022
291

Organizaciones de Puno y Bolivia se unen para salvar Lago Titicaca de la contaminación

15 Agosto, 2022
303
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (7)
  • Arequipa (4,447)
  • Arequipa (1,363)
  • Deportes (1,750)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,697)
  • Lima (758)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,806)
  • Política (3,491)
  • Puno (10,899)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (6,915)
  • ZONA (1,729)

Últimas noticias

Mujer pierde la vida por despiste de camioneta, en Challapampa

16 Agosto, 2022

Patricia Chirinos, envía carta a la OEA en la que narra que el gobierno, amenaza la democracia en el Perú

16 Agosto, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436