• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Continúa la percepción de la inseguridad pese al trabajo de la policía

Liz Gamarra Pinto Por Liz Gamarra Pinto
17/06/2019
in Arequipa, Policiales, webPortada, ZONA
0

Casi todas las semanas, las comisarías registran denuncias por falsos taxis, hurtos a viviendas, arrebatos de celulares y violaciones.

Muchos de los casos fueron derivados al Departamento de Investigación Criminal (Depincri) y algunos concluyeron en la detención de los delincuentes.

Pese que la producción del Depincri aumentó este año con respecto al 2018, controlar la delincuencia es casi una tarea imposible.

El pasado miércoles una banda de ladrones ingresaron a un negocio, en el Cercado, se llevaron dinero y objetos, los agraviados se quejaron de la escasa seguridad en el Centro Histórico ya que la comisaría de Palacio Viejo está ubicada a menos de una cuadra.

Luego de varias horas de visualización de imágenes los agentes del Área de Investigación Criminal (AIC) de Robos lograron ubicar al vehículo que usaron los ladrones y la vivienda donde escondían todo lo robado. Tres personas fueron intervenidas.

Otro delito que ocurre casi todos los días, son los hurtos a viviendas, los facinerosos aprovechan la ausencia de los propietarios, la oscuridad de la noche y la escasa vigilancia policial y de los serenos para cometer sus fechorías, tal como ocurrió en el sector de Nuevo Perú en Paucarpata.
En zonas mineras como Secocha (Camaná), se registran atracos a mano armada para robar dinero y oro a los comerciantes de mineral.

DIFICULTADES

El Jefe del Depincri, Coronel PNP Carlos Enrique Urbina Barreto, detalló que la policía continúa trabajando para disminuir el accionar delictivo.
Detalló que se aprovecha la información inmediata porque mientras más tiempo pase la verdad siempre huye. Pero existen factores que dificultan para hacer una investigación como la ausencia de cámaras de vigilancia en distritos y las que existen son de baja resolución que dificulta identificar a los ladrones.

En algunos casos son los mismo agraviados que no colaboran en la investigación policial, pero más común es la falta de contribución de los testigos o vecinos de algún hecho delictivo por temor a represalias por parte de los delincuentes. Además, se requieren más efectivos policiales para desarrollar las indagaciones de manera óptima.

PRODUCCIÓN

Según las estadísticas del Depincri, en lo que va del año se detuvieron a 713 personas requisitoriadas, en el 2018 fueron 601.

Asimismo, arrestaron 302 personas por diferentes delitos, en mayor cantidad pertenecen al Área Antidrogas, por robos y violaciones sexuales, el año pasado fueron 296. Además, capturaron 23 bandas, e incautaron 473 kilos de droga, y en el 2018 se registraron 17 y 374 kilos, respectivamente.
Urbina Barreto, recalcó que todas las áreas trabajan coordinadamente con el Área de Inteligencia. Existe motivación y aptitud proactiva del personal policial para hacer su trabajo. Se realizan operativos en forma diaria en diferentes puntos para disminuir el accionar delictivo.

Además, ejecutan operativos de impacto de todas las aéreas en puntos específicos. Y trabajan en forma coordinada con las comisarías y otras unidades como Radio Patrulla, Escuadrón Verde, además de unidades especializadas.

CASOS RESUELTOS

Entre los casos más notables que resolvieron este año los detectives del Depincri resaltan la detención de Adrián Silva Cruwillol, homicida que mató y enterró a una prestamista en el patio de su casa en Paucarpata. La ubicación de Fredy Ramos Ginez, quien mató a su pareja e hijo de 13 años y los abandonó en la vía Arequipa – La Joya, dentro de dos sacos.
La captura en flagrancia de Henry Santos Riveros Tito, más conocido como el ‘Monstro del Cono Norte’, acusado y sentenciado por ultrajar a escolares entre 12 y 14 años; destaca también el arresto de personas por el delito de tráfico ilícito de drogas en la carretera como en la ciudad y la incautación de la ilegal mercadería. Asimismo, la captura de los integrantes de la banda delincuencial ‘Los Cucharas de Simón Bolívar’ involucrados en casos de robo agravado, secuestro y violación. Del mismo modo, ‘Los ricos de la Mansión’, hampones que realizaban robos en falso taxi, ya están en prisión.

CASOS ABIERTOS

El asesinato de Javier Navarro de La Fuente y Susana Méndez de Navarro, empresarios pisqueros en la provincia de Caravelí a manos de tres ciudadanos venezolanos, se convirtió en una noticia internacional. José Salcedo, es uno de los asesinos que aún sigue libre; Alexander Bravo, que era tratado como un hijo por los esposos, murió abatido en Venezuela.
Aún está pendiente, la captura del asesino de Gilberto Robert Carrillo Vargas, fue encontrado enterrado dentro de su casa en Miraflores.
Así como la captura de los integrantes de los ‘Los Ricos Tumbesinos’, que robaron S/ 100 mil a una trabajadora de una ferretería de Cerro Colorado. Son muchos casos que aún están en investigación en el Depincri.

SOCIEDAD SIN VALORES

Para el sociólogo Raúl Fernández Llerena vicedecano Nacional del Colegio de Sociólogos del Perú, la percepción de seguridad en las personas es cero.
El especialista recalcó que las autoridades están actuando en las consecuencias de la delincuencia, pero no atacan la raíz del problema, que está en la desigualdad económica, la violencia, el abandono del Estado en la formación de las sociedades, todo influye para que las generaciones crezcan sin valores y opten por delinquir.

“El origen de todo está en la falta de educación y falta de valores de nuestra sociedad. Si las autoridades corruptas no están en la cárcel, menos los delincuentes comunes, además los niños imitan la violencia que miran en la televisión y crecen jugando con pistolas y metralletas”, recalcó.

Se necesitan un cambio radical en la educación, y así evitar que más generaciones crezcan sin valores y se conviertan en ladrones o asesinos, recomendó el sociólogo.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Arequipa
Publicación anterior

Arequipeños LGTB que luchan por la igualdad

Publicación posterior

Dictan prisión preventiva para asesino confeso de Erika Cruz

Relacionadas Noticias

Actualidad

Los máximos goleadores de Perú en el 2023

5 Junio, 2023
696
PAIS

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

5 Junio, 2023
635
Deportes

El legado de los superdeportivos: apostando por la velocidad y el lujo sobre ruedas

5 Junio, 2023
389
Actualidad

Apuestas deportivas Perú | ¿Por qué las casas de apuestas se han vuelto tan populares?

5 Junio, 2023
528
Juliaca

No Se Puede Construir Mercado No Es Prioridad Para Los Gobiernos

2 Junio, 2023
1k
Actualidad

La regulación de casinos y apuestas en línea sigue su curso

29 Mayo, 2023
1.1k
Publicación posterior

Dictan prisión preventiva para asesino confeso de Erika Cruz

Rondas campesinas se capacitan para luchar contra la violencia

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

23 Febrero, 2021

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Los máximos goleadores de Perú en el 2023

5 Junio, 2023

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

5 Junio, 2023

El legado de los superdeportivos: apostando por la velocidad y el lujo sobre ruedas

5 Junio, 2023

Apuestas deportivas Perú | ¿Por qué las casas de apuestas se han vuelto tan populares?

5 Junio, 2023

No Se Puede Construir Mercado No Es Prioridad Para Los Gobiernos

2 Junio, 2023

Noticias recientes

Los máximos goleadores de Perú en el 2023

5 Junio, 2023
696

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

5 Junio, 2023
635

El legado de los superdeportivos: apostando por la velocidad y el lujo sobre ruedas

5 Junio, 2023
389

Apuestas deportivas Perú | ¿Por qué las casas de apuestas se han vuelto tan populares?

5 Junio, 2023
528
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (44)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,763)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • JUEGOS Y CASINOS (2)
  • Juliaca (4,715)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (4)
  • Opinión (314)
  • PAIS (11)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,551)
  • Puno (11,006)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,055)
  • ZONA (1,738)

Últimas noticias

Los máximos goleadores de Perú en el 2023

5 Junio, 2023

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

5 Junio, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436