• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Arequipeños LGTB que luchan por la igualdad

Los Andes Por Los Andes
17/06/2019
in Arequipa, Sociedad, webPortada, ZONA
0

Se estima que en Arequipa, hay más de 500 jóvenes entre 18 y 29 años que pertenecen a la comunidad LGTBI (Lesbianas, Gays, Transexuales, Bisexuales e Intersexuales).

Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Arequipa es la segunda ciudad con más población LGTBI después de Lima.
Hoy, muchos de estos jóvenes se encuentran en una lucha constante por hacer respetar su orientación sexual e identidad de género.

Una de las mejores maneras de empoderarse es con el activismo.
La Red LGTBI, es uno de los colectivos más participativos que actúan ante la discriminación y odio de personas que creen que ser gay o lesbiana, es una enfermedad.

En 1990, la Organización Mundial de la Salud (OMS), eliminó a la homosexualidad de su lista de trastornos psicológicos. El 2018, pasó lo mismo con la transexualidad.

La voz que lucha

Ryan Mora, tiene 26 años, es arquitecto y vocero de la red.
Mientras estudiaba arquitectura, se dio cuenta y aceptó a los 20 años su orientación sexual como gay. No duda al afirmarlo, está seguro de sí mismo.
Asegura que en la ciudad existe discriminación, así como muestras públicas de afecto.

“Es mal visto, a diferencia de una pareja heterosexual, se tiende a señalarnos de escandalosos cuando nos comportamos igual que ellos”, explica.

Debido al miedo, la ignorancia en el tema legal y a la percepción de impunidad, muchos casos de discriminación no son reportados.

Por ejemplo, Jean Patrick Silva, miembro de la red, señala haber sido víctima de discriminación en el 2018 por manifestar abiertamente su bisexualidad.

“Me trataron de trans, pero yo me defendí, lucho constantemente por ello”, dice.

Proviene de una familia religiosa y explica que a los 10 años ya sabía de su orientación sexual, y a los 11, decidió contárselo a su madre.

Cuenta que por medio año, un psicólogo le realizó una “terapia de reorientación sexual”.

Sin embargo, esta es una práctica no aceptada por la Asociación Mundial de Psiquiatría.

Hoy, a sus 19 años, es claro en afirmar su orientación sexual. La pseudoterapia no prosperó.

En tanto, Patricia Chalco de 25 años es también parte de la red y su identidad de género es No Binario.

Es decir, se identifica con aspectos masculinos y femeninos, por lo tanto, no lo hace con uno de los dos en un extremo.

Ella manifiesta la importancia de impartir una educación con enfoque de género que enseñe a los pequeños a respetar e integrar a las personas con identidad de género y orientación sexual diferente.

Y es que, es en las escuelas donde se producen las primeras burlas y bulliyng.

NO LO DIGAS

Los chicos de la Red LGTBI nos muestran algunos ejemplos que denotan homofobia, aunque no lo aceptemos.

“No soy homofóbico porque tengo amigos gays”. No basta con decir “no lo somos”, porque tener un amigo gay no nos otorga una mejor o menor calidad de persona.

“Qué desperdicio de hombre/ mujer”. El hecho que alguien no quiera tener relaciones con otro de sexo opuesto no lo hace un desperdicio.

“Son escandalosos”. Es necesario asumir las manifestaciones de la diversidad sexual para combatir la homofobia

Sin embargo, existen gays y lesbianas mucho más reservados que un heterosexual.

Fiesta de igualdad

El próximo 28 de junio se celebrará el Día del Orgullo Gay con motivo de la conmemoración del disturbio de 1969, en un bar conocido como Stonewall (Estados Unidos), en contra de un contingente policial.

En muchos países como en Perú, la fecha es desplazada al sábado posterior.
Así, el sábado 29 se realizará la Marcha del Orgullo LGTB. En Arequipa será el 12° encuentro y esperan superar los 5 mil asistentes del 2018.
“Cada vez somos más, cada vez somos más visibles y fuertes”, dice Patrick con esperanza.

Ese día, diversos colectivos se integrarán para demostrar su fortaleza y protestar en contra de la discriminación.

La concentración será en el Parque del Avión a las 15:00 horas. Desde las 14:00, harán una feria informativa con la Defensoría del Pueblo y el Centro de Emergencia Mujer (Cem).

Recorrerán la avenida Ejército y Puente Grau hasta culminar en Campo Redondo (Barrio San Lázaro), con un show cultural.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Arequipa
Publicación anterior

Un delito que se expande

Publicación posterior

Continúa la percepción de la inseguridad pese al trabajo de la policía

Relacionadas Noticias

Actualidad

La regulación de casinos y apuestas en línea sigue su curso

29 Mayo, 2023
548
Policiales

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023
754
Actualidad

¿Cómo pasan su tiempo en línea los usuarios peruanos?

29 Mayo, 2023
504
Actualidad

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023
1.9k
Actualidad

¿Pueden los smartphones superar en popularidad a las videoconsolas?

9 Mayo, 2023
4.3k
Actualidad

Perú experimenta un notable crecimiento en las Fintech

3 Mayo, 2023
3.9k
Publicación posterior

Continúa la percepción de la inseguridad pese al trabajo de la policía

Dictan prisión preventiva para asesino confeso de Erika Cruz

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

23 Febrero, 2021

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

La regulación de casinos y apuestas en línea sigue su curso

29 Mayo, 2023

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023

¿Cómo pasan su tiempo en línea los usuarios peruanos?

29 Mayo, 2023

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023

¿Pueden los smartphones superar en popularidad a las videoconsolas?

9 Mayo, 2023

Noticias recientes

La regulación de casinos y apuestas en línea sigue su curso

29 Mayo, 2023
548

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023
754

¿Cómo pasan su tiempo en línea los usuarios peruanos?

29 Mayo, 2023
504

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023
1.9k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (42)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,761)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (3)
  • Opinión (314)
  • PAIS (7)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,549)
  • Puno (11,006)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,053)
  • ZONA (1,738)

Últimas noticias

La regulación de casinos y apuestas en línea sigue su curso

29 Mayo, 2023

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436