• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

La batalla por los mandiles

Los Andes Por Los Andes
23/06/2019
in Especial Bicentenario, Lima, Política, Sociedad, webPortada
0

Irma Colquehuanca

Ya no es novedad ni causa asombro, que en nuestro país [cada día más machista], los feminicidios sean como el pan de cada día. Razón por la cual el Ministerio de la Mujer, a través de su titular, Gloria Montenegro, dio inicio al programa “Fuerza sin violencia”, que tiene como meta la sensibilización de los miembros de las Fuerzas Armadas sobre las causas y consecuencias de la violencia de género.

Esta semana, una de las primeras acciones de dicho programa, ha ocasionado que la masculinidad y rigidez militar, hayan puesto el grito al cielo, ya que su magnificencia se ha visto afectada y “mancillada”, porque un conjunto de oficiales, suboficiales y soldados de la Milicia Nacional, se atrevieron a poner mandiles rosas sobre sus sacrosantos uniformes “color verde macho”, color verde coraje.

Al parecer, para algunos milicianos, en carrera o retirados –ah, y también para algunos “honorables” congresistas, como el fujimorista Héctor Becerril o el aprista Jorge del Castillo- el arrojo, la bravura y valentía del Ejército, como protectores del Estado, está en su vestido.

Ellos, pues, no estaban preparados para soportar tamaña ofensa, porque al parecer el color rosadito es letal, potente y contundente, y es capaz de dañar años de lucha y gloria al servicio de la defensa del Perú.

¿Desde cuándo el uso de un mandil –sí, de esos que uno suele usar para cocinar o lavar; o atender en un mercado, o como profesor de educación inicial; sea de color rosado, amarillo, o blanco, que importa el color- ha humillado o mancillado la dignidad de una ama de casa, de un obrero o de un ser humano? ¿Será acaso que el honor y la investidura de un cargo, función o trabajo, están sujetos y dependen de un uniforme o un determinado color? ¿Habrán olvidado algunos dignos militares, que allá por los 80’s, su uniforme era símbolo de opresión y violencia?

Es cierto que un mandil rosado no disminuirá la violencia de género ni los feminicidios, como tampoco la mejor “barra” logrará que la selección peruana de fútbol sea campeona de la Copa América, pero nosotros seguimos alentando ¿no? De igual modo, esta campaña del MIMP busca agotar esfuerzos para expresar la lucha contra la violencia de género e involucrar en el proceso a toda la sociedad; por ende, el delantal y el color rosado [usado sobre el verde macho militar] es una forma simbólica de hacerlo.

Además, que hayan militares –y seres humanos en general– que, primero, se sumen abiertamente a esta campaña; segundo, no teman en expresar su masculinidad de esta manera; y, tercero, que tácitamente digan “no tenemos roche en mostrarnos así; no tenemos problemas en ponernos un delantal sobre el uniforme, porque lo que simboliza la lucha contra la violencia supone una meta mayor, con la cual nos identificamos”; que haya gente así, decía, ¡es un golazo!

En lo que va de este año, se cuentan más de 130 niños fallecidos por neumonía en Puno. Hay problemas tangibles y urgentes en nuestro país, ¿y les preocupan unos mandiles rosados? Es evidente que nuestro machismo interiorizado nos exhibe con vergüenza y nos condena al retraso.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: FeminicidioViolencia hacia la mujer
Publicación anterior

Premio doble de San Pedro

Publicación posterior

Cuestiones curriculares pendientes: el caso de Ciencia y Tecnología

Relacionadas Noticias

Puno

Con una inversión de más de 350 mil soles implementarán 20 microreservorios de agua en Cojata

19 Agosto, 2022
59
Lima

Fiscalía hoy solicitará 36 meses de prisión preventiva pára la cuñada del presidente, Yenifer Paredes y alcalde de Anguía

19 Agosto, 2022
139
Policiales

Dictan cadena perpetua para sujeto que ultrajó a hijastra de 8 años de edad

19 Agosto, 2022
162
Juliaca

Mujer pierde la vida y cuatro personas gravemente heridas en accidente de tránsito en vía Juliaca – Arequipa

19 Agosto, 2022
287
Policiales

Cae banda “Los Magos” marcaban y asaltaban a grandes empresarios en Puno

18 Agosto, 2022
531
Política

Fuerza Popular empieza a copar puestos clave en congreso de la república gracias a mesa directiva

17 Agosto, 2022
445
Publicación posterior

Cuestiones curriculares pendientes: el caso de Ciencia y Tecnología

El dilema del litio: los obstáculos de Perú, Argentina, Bolivia y Chile

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Racha de suicidios en Juliaca, un joven sobrevivió, pero una adolescente falleció

13 Agosto, 2022

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Con una inversión de más de 350 mil soles implementarán 20 microreservorios de agua en Cojata

19 Agosto, 2022

Fiscalía hoy solicitará 36 meses de prisión preventiva pára la cuñada del presidente, Yenifer Paredes y alcalde de Anguía

19 Agosto, 2022

Dictan cadena perpetua para sujeto que ultrajó a hijastra de 8 años de edad

19 Agosto, 2022

Mujer pierde la vida y cuatro personas gravemente heridas en accidente de tránsito en vía Juliaca – Arequipa

19 Agosto, 2022

Cae banda “Los Magos” marcaban y asaltaban a grandes empresarios en Puno

18 Agosto, 2022

Noticias recientes

Con una inversión de más de 350 mil soles implementarán 20 microreservorios de agua en Cojata

19 Agosto, 2022
59

Fiscalía hoy solicitará 36 meses de prisión preventiva pára la cuñada del presidente, Yenifer Paredes y alcalde de Anguía

19 Agosto, 2022
139

Dictan cadena perpetua para sujeto que ultrajó a hijastra de 8 años de edad

19 Agosto, 2022
162

Mujer pierde la vida y cuatro personas gravemente heridas en accidente de tránsito en vía Juliaca – Arequipa

19 Agosto, 2022
287
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (7)
  • Arequipa (4,447)
  • Arequipa (1,363)
  • Deportes (1,750)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,698)
  • Lima (760)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,811)
  • Política (3,495)
  • Puno (10,904)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (6,925)
  • ZONA (1,729)

Últimas noticias

Con una inversión de más de 350 mil soles implementarán 20 microreservorios de agua en Cojata

19 Agosto, 2022

Fiscalía hoy solicitará 36 meses de prisión preventiva pára la cuñada del presidente, Yenifer Paredes y alcalde de Anguía

19 Agosto, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436