• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Proponen crear préstamo agrario para productores

    Titular de Redess será interpelado

    Ordenan detener a exrectores

    ‘El 2021 será recordado como el segundo año de la pandemia’

    Intención del elector es el voto cruzado

    Consejo forma comisiones

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    Población de Juliaca exige rebaja de gas

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      65 años en alerta ante emergencias

      Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

      Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

      Devida transfirió recursos por más de 76 millones de soles a gobiernos locales para fortalecer el desarrollo alternativo

      Casi no hay camas UCI para Covid-19

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Proponen crear préstamo agrario para productores

      Titular de Redess será interpelado

      Ordenan detener a exrectores

      ‘El 2021 será recordado como el segundo año de la pandemia’

      Intención del elector es el voto cruzado

      Consejo forma comisiones

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

        65 años en alerta ante emergencias

        Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

        Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

        Devida transfirió recursos por más de 76 millones de soles a gobiernos locales para fortalecer el desarrollo alternativo

        Casi no hay camas UCI para Covid-19

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      La batalla por los mandiles

      Los Andes Por Los Andes
      23/06/2019
      in Especial Bicentenario, Lima, Política, Sociedad, webPortada
      0

      Irma Colquehuanca

      Ya no es novedad ni causa asombro, que en nuestro país [cada día más machista], los feminicidios sean como el pan de cada día. Razón por la cual el Ministerio de la Mujer, a través de su titular, Gloria Montenegro, dio inicio al programa “Fuerza sin violencia”, que tiene como meta la sensibilización de los miembros de las Fuerzas Armadas sobre las causas y consecuencias de la violencia de género.

      Esta semana, una de las primeras acciones de dicho programa, ha ocasionado que la masculinidad y rigidez militar, hayan puesto el grito al cielo, ya que su magnificencia se ha visto afectada y “mancillada”, porque un conjunto de oficiales, suboficiales y soldados de la Milicia Nacional, se atrevieron a poner mandiles rosas sobre sus sacrosantos uniformes “color verde macho”, color verde coraje.

      Al parecer, para algunos milicianos, en carrera o retirados –ah, y también para algunos “honorables” congresistas, como el fujimorista Héctor Becerril o el aprista Jorge del Castillo- el arrojo, la bravura y valentía del Ejército, como protectores del Estado, está en su vestido.

      Ellos, pues, no estaban preparados para soportar tamaña ofensa, porque al parecer el color rosadito es letal, potente y contundente, y es capaz de dañar años de lucha y gloria al servicio de la defensa del Perú.

      ¿Desde cuándo el uso de un mandil –sí, de esos que uno suele usar para cocinar o lavar; o atender en un mercado, o como profesor de educación inicial; sea de color rosado, amarillo, o blanco, que importa el color- ha humillado o mancillado la dignidad de una ama de casa, de un obrero o de un ser humano? ¿Será acaso que el honor y la investidura de un cargo, función o trabajo, están sujetos y dependen de un uniforme o un determinado color? ¿Habrán olvidado algunos dignos militares, que allá por los 80’s, su uniforme era símbolo de opresión y violencia?

      Es cierto que un mandil rosado no disminuirá la violencia de género ni los feminicidios, como tampoco la mejor “barra” logrará que la selección peruana de fútbol sea campeona de la Copa América, pero nosotros seguimos alentando ¿no? De igual modo, esta campaña del MIMP busca agotar esfuerzos para expresar la lucha contra la violencia de género e involucrar en el proceso a toda la sociedad; por ende, el delantal y el color rosado [usado sobre el verde macho militar] es una forma simbólica de hacerlo.

      Además, que hayan militares –y seres humanos en general– que, primero, se sumen abiertamente a esta campaña; segundo, no teman en expresar su masculinidad de esta manera; y, tercero, que tácitamente digan “no tenemos roche en mostrarnos así; no tenemos problemas en ponernos un delantal sobre el uniforme, porque lo que simboliza la lucha contra la violencia supone una meta mayor, con la cual nos identificamos”; que haya gente así, decía, ¡es un golazo!

      En lo que va de este año, se cuentan más de 130 niños fallecidos por neumonía en Puno. Hay problemas tangibles y urgentes en nuestro país, ¿y les preocupan unos mandiles rosados? Es evidente que nuestro machismo interiorizado nos exhibe con vergüenza y nos condena al retraso.

      Tags: FeminicidioViolencia hacia la mujer
      Publicación anterior

      Premio doble de San Pedro

      Publicación posterior

      Cuestiones curriculares pendientes: el caso de Ciencia y Tecnología

      Relacionadas Noticias

      Juliaca

      Proponen crear préstamo agrario para productores

      20 Enero, 2021
      51
      Política

      Titular de Redess será interpelado

      20 Enero, 2021
      41
      Política

      Ordenan detener a exrectores

      20 Enero, 2021
      61
      Puno

      Luque sigue protegido

      20 Enero, 2021
      78
      Puno

      Crueldad total en contra de canes en la bahía del lago Titicaca

      20 Enero, 2021
      131
      Opinión

      ‘El 2021 será recordado como el segundo año de la pandemia’

      19 Enero, 2021
      49
      Publicación posterior

      Cuestiones curriculares pendientes: el caso de Ciencia y Tecnología

      El dilema del litio: los obstáculos de Perú, Argentina, Bolivia y Chile

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Convocan a marcha contra el maltrato animal tras envenamiento de perritos en Puno

      19 Enero, 2021

      Pareja de enamorados se embriaga en la calle

      14 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Cae requisitoriado por violación en jirón Lima

      13 Enero, 2021

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      20 Enero, 2021

      Proponen crear préstamo agrario para productores

      20 Enero, 2021

      Vigilarán mercados

      20 Enero, 2021

      ‘Aún buscamos a los desaparecidos’

      20 Enero, 2021

      Pide investigar a docentes

      20 Enero, 2021

      Noticias recientes

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      20 Enero, 2021
      38

      Proponen crear préstamo agrario para productores

      20 Enero, 2021
      51

      Vigilarán mercados

      20 Enero, 2021
      26

      ‘Aún buscamos a los desaparecidos’

      20 Enero, 2021
      42
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,555)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (274)
      • Policiales (3,252)
      • Política (2,529)
      • Puno (7,969)
      • Sociedad (6,121)
      • Sociedad (3,311)
      • Vida & estilo (2,318)
      • webPortada (5,857)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      20 Enero, 2021

      Proponen crear préstamo agrario para productores

      20 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436