• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Piden a alcalde cambiar gerentes

    Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

    Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

    Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

    Proponen crear préstamo agrario para productores

    Titular de Redess será interpelado

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    Población de Juliaca exige rebaja de gas

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

      Entregarán medicinas gratuitas

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      65 años en alerta ante emergencias

      Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Piden a alcalde cambiar gerentes

      Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

      Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

      Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

      Proponen crear préstamo agrario para productores

      Titular de Redess será interpelado

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

        La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

        Entregarán medicinas gratuitas

        ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

        65 años en alerta ante emergencias

        Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      EL LAUREL DE LA VICTORIA

      Los Andes Por Los Andes
      02/07/2019
      in Arequipa, Vida & estilo, webPortada, ZONA
      0

      La hoja de laurel se eleva desde el Mediterráneo hacia las esferas todopoderosas para coronar a dioses y emperadores, el motivo de esta singular hazaña tiene como origen una leyenda griega que reza así:

      Después de que el dios Apolo se burlase del irascible Eros, por jugar con un arco y unas flechas, este tomó venganza disparando una sagita de oro, que incitaba el amor, al corazón de Apolo y otra de plomo, que provocaba el odio, a una ninfa hija del dios Peneo llamada Dafne quien había prometido nunca casarse. Apolo persiguió a la ninfa durante mucho tiempo, obteniendo solo su desprecio, sin embargo, cuando estuvo a punto de atraparla, Dafne le pidió a su padre que la ayude y este la convirtió en un árbol de laurel. Apolo abrazó al árbol y según relata Ovidio en el poema “Las metamorfosis” pronunció estas palabras: «Puesto que no puedes ser mi mujer, serás mi árbol predilecto y tus hojas, siempre verdes, coronarán las cabezas de las gentes en señal de victoria».

      Es así que desde la antigüedad los grandes emperadores, atletas, genios y artistas grecorromanos, fueron reconocidos con una corona hecha de hojas de laurel que adornó sus cabezas en señal de gloria y de grandeza.
      Pero no solo fue esta la proeza del laurel, ya que otra de sus cualidades era la de otorgar el don de la clarividencia. Se sabe que las sacerdotisas del templo de Apolo masticaban sus hojas o las arrojaban al fuego para luego inspirar sus vapores e inducir su mente a un estado de trance y acceder a visiones del futuro.

      El tiempo no ha podido borrar aquellos mitos y creencias relacionadas al laurel de la victoria, que se ha impregnado en nuestro lenguaje como sinónimo de triunfo e inclusive sobrevive como ingrediente mágico de los rituales esotéricos de hoy en día.

      PROPIEDADES MÁGICAS

      PROTECCIÓN

      El laurel es considerado una hierba protectora que aleja las fuerzas negativas. Se suele plantar a la entrada de la casa o colocar algunas hojas en las puertas y ventanas para bloquear cualquier tipo de daño o maleficio. Inclusive se cree que es un buen protector contra las descargas eléctricas de la naturaleza.

      PURIFICACIÓN

      Es usado para limpiar energéticamente los ambientes.
      Se puede realizar esta purificación usando un ramo hecho con laurel para eliminar las energías perjudiciales del entorno.

      Además se suele quemar las hojas de laurel con un poco de sándalo (esencia o incienso) para romper maldiciones o hechizos.

      CLARIVIDENCIA Y SABIDURÍA

      Antes como ahora, se colocan hojas de laurel debajo de la almohada, esto con la intención de tener sueños proféticos o tener mayor lucidez para tomar buenas decisiones.

      SUERTE

      Algunas persona queman las hojas de laurel en las que han escrito previamente sus deseos con el fin de hacerlos realidad.

      También se suele quemar laurel antes de iniciar un nuevo ciclo (mudanzas, relaciones, negocios, viajes o trabajo) para tener un comienzo auspicioso.

      Se dice que llevar una hojita en el bolsillo es un gran amuleto de buena suerte.

      Tags: Arequipa
      Publicación anterior

      Una lucha de ‘titanes’

      Publicación posterior

      ECLIPSE DE SOL,SEPA TODOS LOS DATOS OCULTOS QUE NOS TRAE ESTE FENÓMENO

      Relacionadas Noticias

      Puno

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021
      50
      Juliaca

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021
      51
      Juliaca

      Serenazgo tendrá más patrulleros

      22 Enero, 2021
      29
      Juliaca

      Denuncian a curandero

      22 Enero, 2021
      110
      Juliaca

      Harán seminario de seguridad

      22 Enero, 2021
      26
      Juliaca

      Piden a alcalde cambiar gerentes

      22 Enero, 2021
      44
      Publicación posterior

      ECLIPSE DE SOL,SEPA TODOS LOS DATOS OCULTOS QUE NOS TRAE ESTE FENÓMENO

      Puno: MTC deslinda vínculo con la Dirección de Transportes tras descubrimiento de mafia de brevetes

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Convocan a marcha contra el maltrato animal tras envenamiento de perritos en Puno

      19 Enero, 2021

      Sexagenario habría violado a sus nietas

      21 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      La municipalidad de Orurillo inaugura 07 puentes de concreto consistente en las comunidades del distrito

      18 Enero, 2021

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021

      Serenazgo tendrá más patrulleros

      22 Enero, 2021

      Denuncian a curandero

      22 Enero, 2021

      Harán seminario de seguridad

      22 Enero, 2021

      Noticias recientes

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021
      50

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021
      51

      Serenazgo tendrá más patrulleros

      22 Enero, 2021
      29

      Denuncian a curandero

      22 Enero, 2021
      110
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,568)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (274)
      • Policiales (3,268)
      • Política (2,533)
      • Puno (8,001)
      • Sociedad (6,121)
      • Sociedad (3,327)
      • Vida & estilo (2,321)
      • webPortada (5,863)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436