• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Intención del elector es el voto cruzado

    Consejo forma comisiones

    Inician nuevo proceso revocador

    Quiere un estado más activo

    Inauguran terminal en área para parque

    Declaran por caso Aymarazo

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    Población de Juliaca exige rebaja de gas

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

      Devida transfirió recursos por más de 76 millones de soles a gobiernos locales para fortalecer el desarrollo alternativo

      Casi no hay camas UCI para Covid-19

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

      Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Intención del elector es el voto cruzado

      Consejo forma comisiones

      Inician nuevo proceso revocador

      Quiere un estado más activo

      Inauguran terminal en área para parque

      Declaran por caso Aymarazo

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

        Devida transfirió recursos por más de 76 millones de soles a gobiernos locales para fortalecer el desarrollo alternativo

        Casi no hay camas UCI para Covid-19

        La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

        Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

        Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Apoteosis Aimara en Ñapa Querata (Rosaspata – Huancané)

      Los Andes Por Los Andes
      14/07/2019
      in Especial Bicentenario, Juliaca, Sociedad, Vida & estilo, webPortada
      0

      Javier Calderón

      En aquella casa de campo, a la intemperie, el desayuno está servido. Acompañan el nutrido itinerario los sicuris Huarihuma de Rosaspata. Entre el vaivén del viento y el frío matutino, la jornada ha empezado. Somos más de veinte. Avanza la mañana, debemos partir, tomar ese camino que se pierde serpenteante entre piedras y árboles. El sol que proyecta sus primeros rayos es inclemente con los aventureros, los que se han juntado a propósito del denominado tour literario, actividad organizada por gestores culturales de larga data. Están poetas, historiadores, educadores, músicos, artistas plásticos, fotógrafos y algún entusiasta admirador de todos ellos, yo.

      México Chico –así le dicen a Rosaspata–, en esa mañana de febrero, nos espera con los brazos abiertos; su gente es bondadosa, hombres y mujeres nos dicen con su blanca sonrisa, bienvenidos a esta su casa. También están las autoridades del pueblo, ellos han preparado rosarios de rojísimas cantutas, que a continuación lucen en nuestros cuellos, nos han ataviado de ponchos huayruros e intercambiamos abrazos y apretones de manos, símbolo de hermandad.

      Arriba el cielo es azul y en la tierra a paso firme continúan su paso los aventureros. Una voz se alza al viento y describe uno a uno los detalles de ese maravilloso paisaje serrano; distingo nítidamente los pajonales que parecen sostener entre sus finas ramas, pequeñas estructuras pétreas, esos escondrijos de minúsculas criaturas que conviven con nosotros, en este planeta.

      Nuestros ojos divisan en los cerros frondosos eucaliptos, a su sombra se refugian vacas y ovejas, también llamas y más allá están las pequeñas casas de adobe con techos de calaminas, esas que a la luz del sol se proyectan como estrellas gigantes, cuyo resplandor ilumina el paisaje de Ñapa Querata. Complementa el sorprendente escenario, una música que parece brotar de las entrañas de la tierra, distingo una simbiosis musical: tarkas y sicus, entrelazan sus notas, ese “trenzado” atípico estremece mis entrañas y comprime el corazón.

      Avanzamos cientos de pasos más y llegamos a la casa de Pio Chambi, un amigo a quien conocí en la ciudad de Puno. En la mesa de piedra, el almuerzo está servido, su familia es muy amable y ahora compruebo de dónde venía esa música fantástica. Así con el mejor marco musical que uno pueda pedir, literalmente nos lanzamos sobre los potajes andinos.

      Cuando la tarde languidece y todos hemos llenado el estómago; para coronar aquel día, se da paso a un pequeño programa, donde los poetas declaman, los músicos tocan y cantan sus canciones; los Huarihuma invitan a bailar y todos estamos unidos como en una sola comparsa, el conjunto de tarkas prolonga la fiesta, una apoteosis aimara.

      Del regreso, es mejor prescindir de los detalles, son esos momentos en los que uno comprueba cuán miserable suele ser el tiempo con los buenos días; ya es de noche y no hay luna que acompañe el camino a casa, es mejor cerrar los ojos, y aprehender en el corazón, aquel día en Rosaspata, en Ñapa Querata y atrapar en la memoria los plañidos sicurianos de los Huarihuma. Hasta siempre. 

      Tags: HuancanéHuarihuma de RosaspataSicuris
      Publicación anterior

      ¿La participación ciudadana ya fue?

      Publicación posterior

      Mitos, rituales y política de los incas

      Relacionadas Noticias

      Juliaca

      Equipo no funciona hace dos años

      18 Enero, 2021
      44
      Juliaca

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      18 Enero, 2021
      109
      Puno

      Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

      18 Enero, 2021
      169
      Juliaca

      Hallan documentos robados

      18 Enero, 2021
      154
      Puno

      0.5% de PIA debe ir a discapacitados

      18 Enero, 2021
      42
      Sociedad

      Devida transfirió recursos por más de 76 millones de soles a gobiernos locales para fortalecer el desarrollo alternativo

      18 Enero, 2021
      32
      Publicación posterior

      Mitos, rituales y política de los incas

      Tengo una muñeca vestida de azul

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Pareja de enamorados se embriaga en la calle

      14 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Cae requisitoriado por violación en jirón Lima

      13 Enero, 2021

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019

      Educación entrega 400 tablets a estudiantes

      13 Noviembre, 2020

      Equipo no funciona hace dos años

      18 Enero, 2021

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      18 Enero, 2021

      Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

      18 Enero, 2021

      Hallan documentos robados

      18 Enero, 2021

      Contaminación afecta ganado

      18 Enero, 2021

      Noticias recientes

      Equipo no funciona hace dos años

      18 Enero, 2021
      44

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      18 Enero, 2021
      109

      Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

      18 Enero, 2021
      169

      Hallan documentos robados

      18 Enero, 2021
      154
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,548)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (273)
      • Policiales (3,245)
      • Política (2,526)
      • Puno (7,942)
      • Sociedad (6,121)
      • Sociedad (3,298)
      • Vida & estilo (2,315)
      • webPortada (5,850)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Equipo no funciona hace dos años

      18 Enero, 2021

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      18 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436