• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Tía María: Analistas opinaron que minería transnacional no beneficia al país

Eduardo Mamani Quinto Por Eduardo Mamani Quinto
18/07/2019
in Arequipa, Juliaca, Política, Sociedad
0

Por cuarto día consecutivo los pobladores del Valle del Tambo (Arequipa), acatan un paro indefinido contra la minera Southern Copper Corporation y su proyecto Tía María. Este hecho causa gran impresión en el país y principalmente el sur. 

Para James Moncada Apaza, representante en San Román del colectivo “Con mis hijos no te metas”, el Estado peruano no tiene capacidad para resolver conflictos sociales que tienen que ver con el manejo de los recursos naturales.

Mencionó que la minería formal solo aporta un reducido 5% al fisco nacional, haciendo casi nula su participación en comparación de los ingentes recursos que se extraen.

A su turno, el militante aprista Alfredo Zela Mamani, dijo que el poblador común y corriente nunca se ha beneficiado con proyectos como Tía María, pues los procesos contractuales con las empresas explotadoras no son favorables para el país a comparación de Bolivia, donde sí hay un equilibrio empresa – Estado.

Acotó también que debería cumplirse la consulta previa, para aprobar este tipo de proyectos, de manera que posteriormente repercutan en acciones en favor de los sectores Educación y Salud.

Por su parte, el excandidato a la alcaldía de Juliaca, Walter Jilapa Santander, señaló que un ejemplo cercano a Tía María son las minas San Rafael y Aruntani, que se han llevado ingentes riquezas sin generar progreso en la región.

Señaló que la minería en La Rinconada es todo lo contrario, ya que ha generado movimiento económico y puestos de trabajo en beneficio de la población. Finalmente, dijo que el presidente Martín Vizcarra tendría ciertos intereses al efectuar convenios a cambio de coimas.    

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: MineríaParalizaciónProyecto Minero Tía María
Publicación anterior

Puno: Municipalidad aprobó solo el 50% del presupuesto requerido para las actividades por Fiestas Patrias

Publicación posterior

¿Cómo debe ser la alimentación de los bebés a partir de los 6 meses?

Relacionadas Noticias

Política

Aprueban transferencia económica de Más de S/ 3 mllns para la IEI N° 47 Denisse Robichon Kell, del distrito de Ollachea

18 Mayo, 2022
42
Puno

Puno: 30% de gestantes muestran desinterés en cuanto a controles de maternidad en nuestra región

18 Mayo, 2022
41
Juliaca

Juliaca: Analista político asegura que los congresistas no representan al pueblo peruano

18 Mayo, 2022
53
Juliaca

Reos deben pagar su estadía en prisión, por cada interno el estado gasta anualmente 9 mil 924.9 soles

18 Mayo, 2022
68
Puno

3 regiones se unen por el tema hídrico, dan primer paso para crear el consejo de recursos hídricos de cuencas

18 Mayo, 2022
47
Puno

Puno: Autoridades se reúnen para tratar situación actual de infraestructura del recinto deportivo “Enrique Torres Belón”

17 Mayo, 2022
264
Publicación posterior
FOTO: ANDINA

¿Cómo debe ser la alimentación de los bebés a partir de los 6 meses?

Puno: Denuncian al Consejo Regional por aprobar ordenanza que prohíbe a trabajadores tomar refrigerio

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Aprueban transferencia económica de Más de S/ 3 mllns para la IEI N° 47 Denisse Robichon Kell, del distrito de Ollachea

18 Mayo, 2022

Puno: 30% de gestantes muestran desinterés en cuanto a controles de maternidad en nuestra región

18 Mayo, 2022

Juliaca: Analista político asegura que los congresistas no representan al pueblo peruano

18 Mayo, 2022

Reos deben pagar su estadía en prisión, por cada interno el estado gasta anualmente 9 mil 924.9 soles

18 Mayo, 2022

3 regiones se unen por el tema hídrico, dan primer paso para crear el consejo de recursos hídricos de cuencas

18 Mayo, 2022

Noticias recientes

Aprueban transferencia económica de Más de S/ 3 mllns para la IEI N° 47 Denisse Robichon Kell, del distrito de Ollachea

18 Mayo, 2022
42

Puno: 30% de gestantes muestran desinterés en cuanto a controles de maternidad en nuestra región

18 Mayo, 2022
41

Juliaca: Analista político asegura que los congresistas no representan al pueblo peruano

18 Mayo, 2022
53

Reos deben pagar su estadía en prisión, por cada interno el estado gasta anualmente 9 mil 924.9 soles

18 Mayo, 2022
68
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Arequipa (4,445)
  • Arequipa (1,361)
  • Deportes (1,746)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,665)
  • Lima (747)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,762)
  • Política (3,455)
  • Puno (10,830)
  • Sociedad (7,643)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,422)
  • webPortada (6,817)
  • ZONA (1,727)

Últimas noticias

Aprueban transferencia económica de Más de S/ 3 mllns para la IEI N° 47 Denisse Robichon Kell, del distrito de Ollachea

18 Mayo, 2022

Puno: 30% de gestantes muestran desinterés en cuanto a controles de maternidad en nuestra región

18 Mayo, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436