Puno. El plantel celeste efectuó ayer sus entrenamientos en el estadio Guillermo Briceño Rosamedina, a partir de las 9:00 horas, para el partido de vuelta de la gran final por el título nacional.
Deportivo Binacional tiene en óptimas condiciones a su plantel para este decisivo encuentro y realizó trabajos en espacio reducido; el profesor Roberto Mosquera viene bosquejando su mejor oncena.
Jeickson Reyes, defensa de Binacional, señaló que “no vamos con la idea de defendernos, mientras más lejos estemos del área más difícil será que nos hagan gol. Me tocó jugar la de Juliaca y ahora trabajando de la mejor manera para poder estar el domingo en Matute”.
Por otro lado, Yorkman Tello dijo que el equipo está mejor. “Hemos trabajado durante la semana de forma pareja. Vamos con la convicción de hacer un gran partido y con esa ilusión que todos tenemos”.
Finalmente, Tello señaló que espera que el VAR ayude a los árbitros. “Se ha hablado demasiado sobre el VAR. Creo que nosotros estamos tranquilos. Confiamos en el VAR y en el arbitraje”, finalizó.
Jugosos premios:
El premio para el campeón de la Liga 1 2019 será de 354 mil dólares. Mientras que el subcampeón, sea Alianza Lima o Binacional, se embolsará 236 mil dólares.
Reclamo de Alianza no procedió
La Comisión de Justicia de la Federación Peruana (CJ-FPF) declaró improcedente el pedido de Alianza Lima de anular el partido de ida de la semifinal de Liga 1, en el que cayó 4-1 en Juliaca.

Teniendo en cuenta que Michael Espinoza arbitró la última fecha del Torneo Clausura y la primera final, pero que entre ambas fechas hubo dos partidos correspondientes a la semifinal de la Liga 1, la solicitud fue declarada improcedente.
Según el Artículo 106 de la Actividad Disciplinaria, de Reglamento Único de Justicia, “Un Club puede reclamar ante el órgano jurisdiccional competente el resultado o situación relacionada con un partido en el que participó sólo el primer día hábil después de realizado este”.
Comentario sobre post