• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Perú ha cobrado 712 millones de soles a Odebrecht

Los Andes Por Los Andes
18/12/2019
in Puno
0
Foto: Telesur

Foto: Telesur

A la fecha, el Estado peruano ha cobrado 712 millones de soles, entre reparaciones civiles e impuestos, como parte de las obligaciones de pago de la empresa Odebrecht, informó la procuraduría ad hoc del caso Lava Jato.

Según precisó, el monto que se liberó del Fideicomiso de la Ley 30737, como saldo de la venta de la hidroeléctricaChaglla, es de US$ 132 millones (S/. 440 millones aproximadamente). 

Además, el Nuevo Fideicomiso de Garantía para asegurar el resto de cuotas de la reparación civil del Acuerdo con Odebrecht se iniciará con S/. 30 millones. Este monto garantizará la segunda cuota y parte de la tercera, detalló.

La Procuraduría del caso Lava Jato informó que la Hidroeléctrica Chaglla se vendió en US$ 638 millones (y no por  US$ 1,400 millones) y de ello, la mitad fue para pagar las acciones del proyecto prendadas con bancos extranjeros y acreedores, de lo contrario no iban a autorizar la venta.

Al Fideicomiso de la Ley 30737 ingresó la otra mitad: US$ 319 millones (S/. 1,050 millones aprox.) Este dinero se sumó a otras retenciones menores que se le hizo a las empresas del grupo Odebrecht, en el marco de dicha ley y del Decreto de Urgencia 003-2017, detalló.

Igualmente indicó que el Estado cobró del fedeicomiso unos S/. 712 millones(a la fecha), S/. 65 millones por la reparación civil de la carretera Chacas – San Luis y S/. 80 millones en la primera cuota de S/. 610 millones por reparación civil del Acuerdo corporativo.

Esto comprende cuatro proyectos: Interoceánica Sur, Línea 1 del Metro Lima, Vía Costa Verde Callao y Vía de Evitamiento Cusco, agregó.

También S/. 567 millones en impuestos a SUNAT .

Señaló que del Fideicomiso de la Ley 30737, se ha liberado US$ 132 millones (S/. 440 millones aproximadamente.)

Explicó que el saldo de la venta de Chaglla se libera debido al beneficio otorgado por la Fiscalía de eximir a la empresa de la Ley 30737, en mérito a su colaboración relevante con información y pruebas.

La procuraduría recordó que tal y como establece el acuerdo de colaboración se creará un nuevo Fideicomiso de Garantía para asegurar el resto de cuotas de la reparación civil: a Odebrecht se le retendrá un porcentaje de sus ingresos por contratos públicos y privados, venta de activos y dividendos. 

El Nuevo Fideicomiso iniciará con S/. 30 millones para asegurar el pago de la segunda cuota y parte de la tercera cuota. Un aspecto importante de este esquema de aseguramiento es que la empresa siga operando en el país, remarcó.

Fuente: Andina

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

La Fiscalía boliviana emite orden de detención contra Evo Morales

Publicación posterior

Gobierno entrego 575 patrulleros a la PNP

Relacionadas Noticias

Policiales

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023
1.7k
Actualidad

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023
2.1k
Política

Hancco pone abogados en cargos de contadores

25 Abril, 2023
6.1k
Política

Aportantes y “proveedores” del gobernador ahora perciben jugosos salarios

24 Abril, 2023
5.5k
Actualidad

Realizan jornadas de Justicia Itinerante en la provincia de Carabaya

14 Abril, 2023
7.3k
Actualidad

Richard Hancco pone en riesgo construcción de hospital regional

14 Abril, 2023
4.7k
Publicación posterior

Gobierno entrego 575 patrulleros a la PNP

Arqueólogos hallan 11 tumbas en el complejo arqueológico Huaca Santa Rosa de Pucalá, en la provincia de Chiclayo, región Lambayeque (foto: Andina).

Descubren tumbas de la élite Mochica

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

23 Febrero, 2021

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Los máximos goleadores de Perú en el 2023

5 Junio, 2023

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

5 Junio, 2023

El legado de los superdeportivos: apostando por la velocidad y el lujo sobre ruedas

5 Junio, 2023

Apuestas deportivas Perú | ¿Por qué las casas de apuestas se han vuelto tan populares?

5 Junio, 2023

No Se Puede Construir Mercado No Es Prioridad Para Los Gobiernos

2 Junio, 2023

Noticias recientes

Los máximos goleadores de Perú en el 2023

5 Junio, 2023
234

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

5 Junio, 2023
216

El legado de los superdeportivos: apostando por la velocidad y el lujo sobre ruedas

5 Junio, 2023
142

Apuestas deportivas Perú | ¿Por qué las casas de apuestas se han vuelto tan populares?

5 Junio, 2023
191
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (44)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,763)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • JUEGOS Y CASINOS (2)
  • Juliaca (4,715)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (4)
  • Opinión (314)
  • PAIS (11)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,551)
  • Puno (11,006)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,055)
  • ZONA (1,738)

Últimas noticias

Los máximos goleadores de Perú en el 2023

5 Junio, 2023

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

5 Junio, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436