Por: Bruno Calsín
A pocos días de culminar el año fiscal 2019, nuestra región tiene un gasto en ejecución de inversiones que llega al 53%, según el portal de Transparencia del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Al respecto, el gobernador regional Agustín Luque dijo, enfáticamente, que tienen la esperanza de sobrepasar las metas establecidas.
“Estamos en ese proceso de evitar que se revierta el presupuesto”, dijo el gobernador regional, revelando que el Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado (OSCE) es el que en mayor parte ha entrampado las inversiones para Puno, ya que se tenía que cumplir sus exigencias.

“Nos hemos puesto ya metas en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas, lo que menos queremos es que los recursos ordinarios para las obras no se puedan revertir”, dijo Luque Chayña, dejando entrever que desea que el año se amplíe para no estar en apuros. “Yo estoy más preocupado de la ejecución de gasto”, dijo la máxima autoridad.
En ese contexto, manifestó que la meta es sobrepasar el 70% de ejecución a nivel nacional. “De conseguir ello, vamos a lograr los incentivos presupuestarios”, mencionó Luque Chayña, acotando después que en Yunguyo se informará de todos los trabajos que se han realizado y de las dificultades que se han tenido.
Sobre el estadio de Juliaca, dijo que inicialmente no estaba considerado dentro del expediente, pero que ha sido voluntad de la presente gestión darle un adicional para que cuente con modernas luminarias. “Como gestión vamos a garantizar las especificaciones técnicas deportivas, para que pueda cumplir las expectativas de la población”, señaló.
Sin embargo, el gobernador mencionó que este año no se va a cumplir con los presupuestos, debido a que los procesos de licitación demoran. “El OSCE de Puno es solo una mesa de partes, no tiene la capacidad resolutiva, todo lo decide Lima”, dijo, motivo por el cual la licitación de las luminarias se hará el próximo año, por un monto a 5 millones.
Comentario sobre post