• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Servidores bilingües fueron certificados

Más de 300 trabajadores de diferentes entidades de nuestra región

Los Andes Por Los Andes
22/12/2019
in Puno, Sociedad, Vida & estilo, webPortada
0
Servidores públicos bilingües

Servidores públicos bilingües

El Ministerio de Cultura certificó a 301 servidores públicos bilingües que atienden en quechua o aimara en el departamento de Puno, con el objetivo de que los ciudadanos y ciudadanas reciban atención en su propia lengua, reduciendo así las brechas de acceso a servicios públicos de los miembros de los pueblos indígenas u originarios a nivel nacional.

“Si no garantizamos el ejercicio de los derechos lingüísticos, si no combatimos la manera desigual, discriminadora en que se brindan muchos servicios públicos en nuestro país, poco lograremos y nuestras lenguas continuarán dejando de ser transmitidas de abuelas y abuelos, de madres y padres a sus hijos e hijas”, sostuvo la ministra de Cultura, Sonia Guillén.

La titular de Cultura participó en la ceremonia de entrega de la certificación bilingüe, que se desarrolló en el auditorio de la Escuela de Educación Continua de la Universidad Nacional del Altiplano de la ciudad de Puno. Estuvo acompañada por la viceministra de Interculturalidad, Ángela Acevedo. 

Guillén sostuvo, además, que son los servidores públicos quienes encarnan el Estado cada vez que brindan una atención. “Ustedes son fundamentales y pueden ser los constructores de un país orgulloso de su diversidad cultural y lingüística. Con ustedes podemos ser un nuevo Perú, un país donde ser hablante de una lengua originaria sea para siempre motivo de orgullo e identidad. Así siempre debe ser”, puntualizó.

Cabe señalar que la mayoría de estos profesionales laboran en sectores prioritarios como Educación y Salud. También se ha reconocido al personal del Poder Judicial, la Policía Nacional, el Ministerio Público y programas sociales.

Algo más:

El Ministerio de Cultura cierra el año con 2496 personas certificadas para dar servicios públicos en quechua en 11 regiones: Puno, Arequipa, Apurímac, Lima, Ica, Junín, Huancavelica, Madre de Dios, Ayacucho, Cusco y Moquegua.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

10 años y no hay justicia

Publicación posterior

Cerrito Huajsapata continúa en el olvido

Relacionadas Noticias

PAIS

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

5 Junio, 2023
632
Juliaca

No Se Puede Construir Mercado No Es Prioridad Para Los Gobiernos

2 Junio, 2023
1k
Policiales

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023
1.9k
Actualidad

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023
2.2k
Actualidad

¿Pueden los smartphones superar en popularidad a las videoconsolas?

9 Mayo, 2023
4.6k
Actualidad

Perú experimenta un notable crecimiento en las Fintech

3 Mayo, 2023
3.9k
Publicación posterior
Desconocidos continúan dibujando grafitis en el mirador.

Cerrito Huajsapata continúa en el olvido

Incautan pirotécnicos por más de un millón de soles

Incautan pirotécnicos por un millón de soles

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

23 Febrero, 2021

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Los máximos goleadores de Perú en el 2023

5 Junio, 2023

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

5 Junio, 2023

El legado de los superdeportivos: apostando por la velocidad y el lujo sobre ruedas

5 Junio, 2023

Apuestas deportivas Perú | ¿Por qué las casas de apuestas se han vuelto tan populares?

5 Junio, 2023

No Se Puede Construir Mercado No Es Prioridad Para Los Gobiernos

2 Junio, 2023

Noticias recientes

Los máximos goleadores de Perú en el 2023

5 Junio, 2023
692

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

5 Junio, 2023
632

El legado de los superdeportivos: apostando por la velocidad y el lujo sobre ruedas

5 Junio, 2023
387

Apuestas deportivas Perú | ¿Por qué las casas de apuestas se han vuelto tan populares?

5 Junio, 2023
524
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (44)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,763)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • JUEGOS Y CASINOS (2)
  • Juliaca (4,715)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (4)
  • Opinión (314)
  • PAIS (11)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,551)
  • Puno (11,006)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,055)
  • ZONA (1,738)

Últimas noticias

Los máximos goleadores de Perú en el 2023

5 Junio, 2023

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

5 Junio, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436