• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

12 mujeres en competencia

Fernanda Kanno es la única mujer piloto de América en el Rally Dakar 2020

Los Andes Por Los Andes
03/01/2020
in Deportes, Lima
0
Única mujer de Sudamérica en competencia automovilística.

Única mujer de Sudamérica en competencia automovilística.

Lima. El estreno del Dakar en Arabia Saudí, donde hasta hace año y medio las mujeres tenían prohibido conducir, trae consigo una caída de la participación femenina con solo doce de ellas en la línea de salida.

Ninguna de las doce participantes es saudí, pues el país anfitrión del Dakar estará representado en la carrera por dieciocho hombres, entre los que destaca Yazeed al Rajhi, uno de los pilotos del top 10 en coches.

Las mujeres que se enfrentarán al desierto de la península arábiga provienen de España con cuatro representantes; Sudáfrica con dos, y Alemania, Italia, Holanda, Japón, República Checa y Perú con una por cada país.

La más reconocida es la española Laia Sanz, con la mejor actuación en motos de la historia del Dakar al finalizar novena el 2015 y por haber completado las nueve ediciones en las que participó, sin abandonar la carrera en ninguna de ellas.

La única mujer de toda América presente en el rally es la periodista Fernanda Kanno, primera mujer de Perú en correr el Dakar (2018) y también en finalizarlo (2019), quien ahora busca el reto de culminar la carrera en un territorio desconocido.

Por Sudáfrica competirán en motos las debutantes Calheine Perry y Kirsten Landman, quienes aspiran a convertirse en las primeras mujeres africanas en terminar el Dakar. Landman lo hará después de que un accidente le provocara un coma durante 11 días el 2013.

Completan el elenco femenino la holandesa Mirjam Pol, que participará por octava vez en motos, y la japonesa Mayumi Kezuka, de 26 años, la única mujer de todo el rally en la categoría de camiones, quien competirá como mecánica del camión del equipo Hino que pilota Ikuo Hanawa junto a su hijo Yudai.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Credicoop apadrinó la festividad de Azángaro

Publicación posterior

Promesa en Marcha

Relacionadas Noticias

Deportes

Adrián Fernández resuelve para Alianza Atlético el partido contra Sport Boys

9 Abril, 2023
4.8k
Actualidad

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
8.2k
Deportes

¿En cuántos Mundiales ha participado la Sección Peruana?

10 Enero, 2023
3.2k
Actualidad

¿Quiénes tienen posibilidades de ganar la Copa Mundial de Qatar 2022?

29 Noviembre, 2022
3.6k
Deportes

¿Qué le pasa a Cristiano?

7 Noviembre, 2022
1.3k
Deportes

Espectacular final de año en la UFC

19 Octubre, 2022
1.9k
Publicación posterior
Noé Quispe es un joven atleta que a sus 19 años.

Promesa en Marcha

Cuatro muertos deja accidente de tránsito en la carretera Arequipa - Puno

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

23 Febrero, 2021

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023

¿Pueden los smartphones superar en popularidad a las videoconsolas?

9 Mayo, 2023

Perú experimenta un notable crecimiento en las Fintech

3 Mayo, 2023

Hancco pone abogados en cargos de contadores

25 Abril, 2023

Aportantes y “proveedores” del gobernador ahora perciben jugosos salarios

24 Abril, 2023

Noticias recientes

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023
1.4k

¿Pueden los smartphones superar en popularidad a las videoconsolas?

9 Mayo, 2023
3.9k

Perú experimenta un notable crecimiento en las Fintech

3 Mayo, 2023
3.8k

Hancco pone abogados en cargos de contadores

25 Abril, 2023
5.8k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (40)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,761)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (3)
  • Opinión (314)
  • PAIS (6)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,549)
  • Puno (11,006)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,053)
  • ZONA (1,736)

Últimas noticias

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023

¿Pueden los smartphones superar en popularidad a las videoconsolas?

9 Mayo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436