• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Catedráticos ganan más que congresistas gracias a pactos colectivos

Jugosos sueldos en la UANCV ponen en riesgo su estabilidad económica

Los Andes Por Los Andes
09/01/2020
in Juliaca, Puno, Sociedad, Vida & estilo
0
Sostenibilidad económica de la UANCV en riesgo.

Sostenibilidad económica de la UANCV en riesgo.

Por: Lourdes Calla

Los cuantiosos montos que perciben algunos docentes de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez (UANCV), por concepto de pactos colectivos, ponen en riesgo la sostenibilidad económica de esta casa superior de estudios, uno de los requisitos para el proceso de licenciamiento.

Casos:

Para muestra de cuánto es lo que perciben, tuvimos acceso a algunas planillas de la UANCV, donde se puede observar que la bonificación por pacto colectivo, en algunos casos, termina siendo casi el mismo monto de la remuneración, lo que, en suma, llega a ser más de lo que gana un congresista en nuestro país.

En la planilla correspondiente al mes de febrero del 2019, el docente Felipe Santiago Jara Vidalon Vega cobró una remuneración total de 14 mil 591 soles, de los cuales 7 mil 56 soles son por concepto de pacto colectivo, fuera de su bonificación por grado y por investigación.

En la misma planilla, Gabriela Betty Arias de Taco cobró, en el mes de febrero, una remuneración de 10 mil 549 soles, de los cuales 3 mil 942 fue por concepto de pacto colectivo.

De igual modo, el docente Wenceslao Apaza Pacori cobró una remuneración de 15 mil 273 soles, de los cuales 7 mil 444 soles son por pacto colectivo; otro caso similar es el de Fredy Pastor India Angulo, que en ese mes cobró 16 mil 25 soles, de los cuales 7 mil 755 soles son por pacto colectivo.

Otros casos que también sorprenden son los del docente Félix Héctor Arapa Yapo, quien cobró 18 mil 10 soles, de los cuales 9 mil 138 soles son por pacto; César Guillermo Camargo Nájar percibió 16 mil 588 soles, de los cuales 8 mil 171 soles son por pacto colectivo. 

La lista es larga y las planillas sorprenden. Al respecto, el exrector Ricardo Cuba Salerno señalaba que del total de ingresos que tiene la universidad, entre el 85 a 90% se va para el pago de planillas y servicios, y lo que resta, que es mínimo, se invierte en infraestructura, laboratorios y otros que se requiera para mejorar la calidad universitaria.

Justificación

El actual rector, Leopoldo Cari Ortiz, en la última conferencia de prensa que ofreció, señaló que la sostenibilidad económica de esta casa superior de estudios estaba en riesgo por el índice de morosidad de los estudiantes.

“Los estudiantes pagan terminando el semestre o cuando necesitan matricularse en el semestre siguiente, esto pone en riesgo la sostenibilidad económica, pero nosotros estamos haciendo lo posible por demostrar que tenemos sostenibilidad”, dijo la autoridad. También señaló que estos pactos tienen rango de ley y no se puede vulnerar los derechos.

DATO

La representante del Consejo Universitario, Sara López, dijo que en las próximas reuniones de los dirigentes estudiantiles, pedirán que se revisen estos pactos y, si es posible, renegociarlos, a fin de que se invierta más presupuesto en beneficio de los estudiantes.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Detallan acciones para los comicios congresales

Publicación posterior

La asesinó porque ella descubrió su mentira

Relacionadas Noticias

Policiales

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023
594
Actualidad

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023
1.8k
Política

Hancco pone abogados en cargos de contadores

25 Abril, 2023
5.9k
Política

Aportantes y “proveedores” del gobernador ahora perciben jugosos salarios

24 Abril, 2023
5.3k
Actualidad

Realizan jornadas de Justicia Itinerante en la provincia de Carabaya

14 Abril, 2023
7k
Actualidad

Richard Hancco pone en riesgo construcción de hospital regional

14 Abril, 2023
4.6k
Publicación posterior

La asesinó porque ella descubrió su mentira

Joven se desangraba dentro de un hotel.

Varón se desangraba dentro de hospedaje

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

23 Febrero, 2021

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

La regulación de casinos y apuestas en línea sigue su curso

29 Mayo, 2023

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023

¿Cómo pasan su tiempo en línea los usuarios peruanos?

29 Mayo, 2023

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023

¿Pueden los smartphones superar en popularidad a las videoconsolas?

9 Mayo, 2023

Noticias recientes

La regulación de casinos y apuestas en línea sigue su curso

29 Mayo, 2023
425

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023
594

¿Cómo pasan su tiempo en línea los usuarios peruanos?

29 Mayo, 2023
398

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023
1.8k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (42)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,761)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (3)
  • Opinión (314)
  • PAIS (7)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,549)
  • Puno (11,006)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,053)
  • ZONA (1,738)

Últimas noticias

La regulación de casinos y apuestas en línea sigue su curso

29 Mayo, 2023

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436