• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Áncash: destruyen un campamento minero que operaba informalmente

Los Andes Por Los Andes
19/01/2020
in Policiales, Sociedad, Vida & estilo
0
Las autoridades procedieron a la destrucción e incineración de esteras, calaminas, pozos de agua, socavones, carretillas, dinos de plástico, geomembranas, entre otros objetos, y herramientas que eran empleados para la ilegal actividad.

Las autoridades procedieron a la destrucción e incineración de esteras, calaminas, pozos de agua, socavones, carretillas, dinos de plástico, geomembranas, entre otros objetos, y herramientas que eran empleados para la ilegal actividad.

Destruyen un campamento minero que operaba informalmente dentro del área natural protegida del Parque Nacional Huascarán, en la sierra de la región Áncash, esto gracias a un operativo ejecutado por la Policía Nacional y la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA).

El operativo se llevó a cabo en la zona de la quebrada Honda, situada en la provincia de Carhuaz, según el informe de la  jefatura del  Parque Nacional Huascarán.

Al momento que la Policía y la Fiscalía intervinieron el lugar, no encontraron a ningún responsable; sin embargo, sí hallaron evidencias de que en esta zona se venía practicando la extracción minera.

Es así que las autoridades procedieron a la destrucción e incineración de esteras, calaminas, pozos de agua, socavones, carretillas, dinos de plástico, geomembranas, entre otros objetos, y herramientas que eran empleados para la ilegal actividad.

La finalidad de la intervención es combatir la minería ilegal y a la vez evitar impacto negativo en los ecosistemas de esta zona protegida, que es uno de los principales atractivos turísticos de la sierra de Áncash.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Sector agropecuario creció más del 2% en el 2019

Publicación posterior

Chile: nueva protesta social por la reforma estructural

Relacionadas Noticias

Policiales

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023
916
Vida & estilo

¿Cuáles serán las grandes tendencias en línea para este 2023?

28 Febrero, 2023
6.9k
Policiales

Motociclista muere en accidente

1 Febrero, 2023
7.8k
Policiales

Puno: PNP desarticuló 75 bandas criminales, decomisaron más de una tonelada de droga y detuvieron a 4 mil personas

11 Octubre, 2022
6.1k
Policiales

Puno: Abusan sexualmente de menor de 15 años en descampado cerca a discoteca

11 Octubre, 2022
5.3k
Policiales

Delincuentes armados se llevan 20 mil dólares más 50 mil soles de cambista

10 Octubre, 2022
4.7k
Publicación posterior
En el tercer mes de protestas, los chilenos volvieron a salir a las calles para demandar reformas estructurales, en Santiago de Chile, el 17 de enero de 2020. (EFE).

Chile: nueva protesta social por la reforma estructural

La mujer fue asesinada la madrugada del domingo. (RPP).

Feminicidio en Moquegua

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

23 Febrero, 2021

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

La regulación de casinos y apuestas en línea sigue su curso

29 Mayo, 2023

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023

¿Cómo pasan su tiempo en línea los usuarios peruanos?

29 Mayo, 2023

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023

¿Pueden los smartphones superar en popularidad a las videoconsolas?

9 Mayo, 2023

Noticias recientes

La regulación de casinos y apuestas en línea sigue su curso

29 Mayo, 2023
668

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023
916

¿Cómo pasan su tiempo en línea los usuarios peruanos?

29 Mayo, 2023
612

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023
2k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (42)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,761)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (3)
  • Opinión (314)
  • PAIS (7)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,549)
  • Puno (11,006)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,053)
  • ZONA (1,738)

Últimas noticias

La regulación de casinos y apuestas en línea sigue su curso

29 Mayo, 2023

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436