• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

45 zonas críticas en Tacna

Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
22/02/2020
in Lima, Sociedad, Sociedad, webPortada, ZONA
0

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – Ingemmet, mediante el informe técnico “Zonas críticas por Peligros Geológicos en la Región de Tacna” determinó que esa región cuenta con 45 zonas críticas, en las provincias de Candarave (14), Jorge Basadre (7), Tarata (15) y Tacna (9).

La noche del último viernes las quebradas de Caramolle y Del diablo se activaron dejando daños significativos y perdidas humanas. Estos lugares fueron declarados por el Ingemmet como zonas críticas en el año 2016.

El Ingemmet informa que otras zonas de la provincia de Tacna también son propensas a la ocurrencia de huaicos, entre ellos; río Arunta denominado también “Quebrada Seca”, distrito de Gregorio Albarracín; Carretera Tacna-Tarata km 28+000 – km 34+000, en los distritos Alto de la Alianza, Estique y Ciudad Nueva; Carretera  Panamericana Sur Km 1274 – km 1285, distrito de Inclán.

En el año 2016, el Ingemmet indicó que La florida es una zona vulnerable y mediante el informe técnico “Evaluación  Geológica – Geodinámica en la Quebrada del Diablo” (https://bit.ly/37OcdyH) recomendó su reubicación: “Es necesario reubicar las viviendas ubicadas en el cauce de la quebrada Del Diablo, por su alta susceptibilidad a generar caídas de rocas en caso de sismos y flujos en caso de lluvias excepcionales. Se debe realizar un trabajo integral, solo de esa forma se evitaran más daños y probables muertes. Las autoridades deben emitir ordenanzas prohibiendo que se construyan viviendas en zonas de alto peligro por movimientos en masa.”

Respecto a la Quebrada Caramolle, en el informe de Zonas Críticas, las recomendaciones fueron: “Limpieza de cauce, construir defensas ribereñas, definir la faja marginal de la quebrada y prohibir la construcción de viviendas dentro de ella, reubicar viviendas y granjas de animales que se encuentran dentro del cauce, se recomienda realizar estudios geotécnicos para el diseño de muros de contención, muros disipadores de energía, canalización de la quebrada y reordenamiento del sector.”

Ambos informes fueron entregados a su tiempo a las autoridades correspondientes.

Con la finalidad de evitar eventos como los ocurridos en las últimas horas en Tacna, el Ingemmet recomienda a las autoridades tener en cuenta los Informes Técnicos sobre peligros geológicos que pueden ser descargados en el repositorio institucional.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

60 urbanizaciones excluidos de proyecto de agua y desagüe

Publicación posterior

Cuatro muertos y 250 viviendas afectadas por huaicos en Tacna

Relacionadas Noticias

Arte y Cultura

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
458
Actualidad

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
450
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
1.7k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
2.9k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
2.1k
Actualidad

El boom del entretenimiento en línea se empieza a sentir en Perú

12 Enero, 2023
2.5k
Publicación posterior

Cuatro muertos y 250 viviendas afectadas por huaicos en Tacna

No todos los trabajadores cuentan con los beneficios laborales

Explotan a trabajadores de limpieza

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

Noticias recientes

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
458

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
450

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
1.7k

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
2.9k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (28)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,544)
  • Puno (10,995)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,040)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436