• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Inicio Carnavales de Juliaca “Pinquillo de Oro”

25 danzas autóctonas deleitaron al público asistente

Los Andes Por Los Andes
27/02/2020
in Juliaca, Puno, Sociedad, Vida & estilo
0
Conjuntos autóctonos brillaron con participación.

Conjuntos autóctonos brillaron con participación.

Juliaca. Un total de 25 conjuntos participaron en el Concurso “Pinquillo de Oro”, que organiza cada año la Asociación de Tokoros y Pinquillos Los Chiñipilcos, en la explanada de la urbanización La Rinconada.

Danzas de Cabanillas, Sandia, Lampa y de otras provincias, engalanaron este primer día del concurso de los Carnavales de Juliaca 2020. Cientos de personas se dieron cita al escenario donde las agrupaciones danzaron, cantaron, interpretaron con sus zampoñas y bombos melodías ancestrales, complementándolas con la coreografía correspondiente.

El presidente de la Asociación Los Chiñipilcos, Cirilo Quispe Mamani, señaló que las autoridades aún no invierten en este tipo de eventos culturales, donde se busca revalorar nuestras danzas originarias.

“Pocas empresas apuestan por las danzas autóctonas, pero nosotros sí le damos el valor necesario; lo que necesitan las danzas son apoyo pecuniario, porque ellos invierten en su traje, pasajes, ensayos y alimentación, para participar en todos los concursos”, manifestó.

SACRIFICIO 

El presidente de la asociación Los Ayarachis de Cuyocuyo, Edgar Huaquisto, señaló que los danzarines hacen un sacrificio de tiempo, medios económicos, etc., para participar de los concursos, lo cual no es valorado por las autoridades.

Lamentó, en ese marco, que se destine presupuestos que no les beneficia en nada a los protagonistas de estos carnavales. “Este tipo de danzas deben ser rescatadas por nuestras autoridades”, acotó.

DATO. 

Hoy se desarrolla el concurso “Varilla de Oro”, en Manco Capac; mañana, “Sombrero de Oro”, en Túpac Amaru; el sábado, “Tokoro de Oro”, en el cerro Huaynarroque; el domingo, “Corona de Oro”; y el lunes se cierra con la Parada.

Mujeres y varones danzaron al compás de danzas autóctonas.


COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Varón con alteraciones murió tras un ataque

Publicación posterior

Consejero denuncia que fue amedrentado

Relacionadas Noticias

Juliaca

No Se Puede Construir Mercado No Es Prioridad Para Los Gobiernos

2 Junio, 2023
845
Policiales

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023
1.7k
Actualidad

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023
2.1k
Política

Hancco pone abogados en cargos de contadores

25 Abril, 2023
6.1k
Política

Aportantes y “proveedores” del gobernador ahora perciben jugosos salarios

24 Abril, 2023
5.5k
Actualidad

Realizan jornadas de Justicia Itinerante en la provincia de Carabaya

14 Abril, 2023
7.3k
Publicación posterior
Trabajador del GORE fotografió a consejero.

Consejero denuncia que fue amedrentado

Cacao, la esperanza de los agricultores de San Gabán

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

23 Febrero, 2021

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Los máximos goleadores de Perú en el 2023

5 Junio, 2023

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

5 Junio, 2023

El legado de los superdeportivos: apostando por la velocidad y el lujo sobre ruedas

5 Junio, 2023

Apuestas deportivas Perú | ¿Por qué las casas de apuestas se han vuelto tan populares?

5 Junio, 2023

No Se Puede Construir Mercado No Es Prioridad Para Los Gobiernos

2 Junio, 2023

Noticias recientes

Los máximos goleadores de Perú en el 2023

5 Junio, 2023
243

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

5 Junio, 2023
223

El legado de los superdeportivos: apostando por la velocidad y el lujo sobre ruedas

5 Junio, 2023
146

Apuestas deportivas Perú | ¿Por qué las casas de apuestas se han vuelto tan populares?

5 Junio, 2023
198
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (44)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,763)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • JUEGOS Y CASINOS (2)
  • Juliaca (4,715)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (4)
  • Opinión (314)
  • PAIS (11)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,551)
  • Puno (11,006)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,055)
  • ZONA (1,738)

Últimas noticias

Los máximos goleadores de Perú en el 2023

5 Junio, 2023

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

5 Junio, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436