• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

“Es tiempo de reinventarse”

Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
01/10/2020
in Arequipa, Sociedad
0

A poco más de un año en la frecuencia modulada, Radio Victoria se ha convertido en un fenómeno de audiencia en la región Arequipa y en regiones aledañas. Con mucho esfuerzo ha logrado abarcar, desde Arequipa, a gran parte del sur peruano.

Periodistas de renombre como Luis Pérez Laura, Cristóbal Arias, Fidel Huamán, Juan José Payé, Linda Tejada, Paulina Chino, Roxana Aquino, Edwin Mamani y Ángel Corrales, solo por mencionar han calado en los oyentes de la emisora que se sintoniza en los 92.9 Mhz de la FM.

El ascenso no es cosa del azar, vino de la mano de su director periodístico, Herault Cuadros Silva, quien ha puesto de manifiesto sus más de 30 años de experiencia detrás del micrófono.

“El equipo de trabajo se ha consolidado y ha logrado compenetrarse con los oyentes. Ven en la radio un trabajo serio de análisis de la coyuntura y pueden expresar su manera de pensar”, explica.

TIEMPOS DIFÍCILES

Tras la llegada del covid-19 en marzo pasado, muchos negocios se han visto afectados, así como la salud de la población. Este perjuicio también ha recaído en los medios de comunicación.

Las emisoras viven de la publicidad de sus auspiciadores que también ha sido mermada por la pandemia y a emisoras locales, como Victoria, nunca llega la publicidad estatal.

La radio acostumbraba a recibir a sus entrevistados y al poblador de a pie, para escuchar sus quejas, sus denuncias, sus inquietudes.

Cumpliendo con los protocolos de bioseguridad, a las cabinas solo ingresan los periodistas y encargados del control de sonido.

“Pero hay que reinventarse. Ahora se hacen más llamadas al aire para escuchar a la población. Y los oyentes confían en nosotros porque se ha sabido darle información, brindarle apoyo, esperanza, paciencia y consejos para sobrellevar estos tiempos difíciles”, advierte Cuadros.

El virus ha afectado a los periodistas que han perdido sus trabajos, a otros se les ha reducido sus salarios. Peor aún, hay colegas que fallecieron en otros medios a consecuencia del coronavirus y los empresarios ven la situación cada vez más difícil.

Sin embargo, Cuadros Silva avizora que esta mala racha pasará pronto. “Como hombres de prensa nuestra convicción nos obliga a seguir bregando, atentos al acontecer noticioso, al tema del día, para seguir haciendo lo que nos apasiona y que es del agrado de nuestros oyentes”, finaliza.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

“Afrontamos serios problemas”

Publicación posterior

Con una mirada optimista

Relacionadas Noticias

Arequipa

Arequipa: Fonavistas encadenados exigen devolución de aportes, piden reunirse con premier

1 Septiembre, 2022
4.5k
Lima

Empresarios no invitaron a Presidente Castillo a Conferencia Anual de Ejecutivos CADE

25 Agosto, 2022
670
Arequipa

Este lunes 15 de agosto comenzará el pago de la subvención adicional extraordinaria a más de 577 mil personas beneficiarias de Pensión 65

12 Agosto, 2022
669
Arequipa

Grupo religioso “Ataucuzi” habría intentado invadir terrenos en Arequipa

29 Julio, 2022
4.7k
Arequipa

Dos muertos en múltiple choque en la carretera Arequipa – Puno a la altura de Imata

7 Marzo, 2022
1.4k
Puno

330 menores de 5 a 11 años de la Provincia de Puno ya recibieron dosis de vacunación contra la COVID-19

29 Enero, 2022
1.1k
Publicación posterior

Con una mirada optimista

Siembran 73 mil alevinos de paco y trucha para mejorar la economía de 331 familias piscicultoras

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

23 Febrero, 2021

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Los máximos goleadores de Perú en el 2023

5 Junio, 2023

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

5 Junio, 2023

El legado de los superdeportivos: apostando por la velocidad y el lujo sobre ruedas

5 Junio, 2023

Apuestas deportivas Perú | ¿Por qué las casas de apuestas se han vuelto tan populares?

5 Junio, 2023

No Se Puede Construir Mercado No Es Prioridad Para Los Gobiernos

2 Junio, 2023

Noticias recientes

Los máximos goleadores de Perú en el 2023

5 Junio, 2023
978

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

5 Junio, 2023
889

El legado de los superdeportivos: apostando por la velocidad y el lujo sobre ruedas

5 Junio, 2023
541

Apuestas deportivas Perú | ¿Por qué las casas de apuestas se han vuelto tan populares?

5 Junio, 2023
733
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (44)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,763)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • JUEGOS Y CASINOS (2)
  • Juliaca (4,715)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (4)
  • Opinión (314)
  • PAIS (11)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,551)
  • Puno (11,006)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,055)
  • ZONA (1,738)

Últimas noticias

Los máximos goleadores de Perú en el 2023

5 Junio, 2023

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

5 Junio, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436