• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Revocatoria de autoridades no tiene visos de lograrse

Los Andes Por Los Andes
07/10/2020
in Política, Puno, webPortada
0

Luego de que algunos dirigentes anunciaran procesos de revocatoria contra sus respectivas autoridades ediles y el gobernador provisional Agustín Luque Chayña, diversos analistas políticos manifestaron que es poco probable que tales iniciativas tengan éxito.

GOBERNADOR 

Como se sabe, el presidente del Frente de Organizaciones Populares (FOP) de Puno, Amador Núñez Mamani, señaló hace poco que las organizaciones del norte y sur de la región, en el marco de su labor de fiscalización, acordaron iniciar un proceso de revocatoria contra Agustín Luque.

Para ello, mañana jueves se conformará un Comité de revocatoria con la presencia de los dirigentes de las 13 provincias de la región, a fin de centralizar los trabajos de recolección de firmas y articulación con la sociedad civil, además de adquirir los kits de revocatoria.

“La población está muy insatisfecha con las acciones del gobernador; nadie, en ninguna provincia, aprueba su gestión, pues nos tuvo abandonados. Nadie puede ser tan inhumano al ver tantos fallecidos”, dijo el dirigente.

Respecto a los malos antecedentes de procesos de revocatoria, Núñez dijo que se sorteará a los dirigentes que integrarán el Comité respectivo, los mismos que serán fiscalizados en cada etapa.

ALCALDES

Otro proceso de revocatoria se inició en la provincia de San Román, donde se acordó comprar el kit de revocatoria para sacar del cargo al profesor de educación física David Sucacahua Yucra.

Para ello, el presidente de las Rondas Campesinas de la provincia de San Román, Orlando Sanga Yampasi, señaló que las organizaciones, asociaciones, gremios, rondas y demás están unidas para lograr tal objetivo.

“El alcalde hizo varias omisiones de funciones, los reclamos de la población no fueron atendidos a tiempo, como la adquisición de las plantas de oxígeno. Sucacahua demostró inoperancia, pues no ha hecho nada para frenar la covid-19”, sostuvo Orlando Sanga.

Por otro lado, en la ciudad de Puno también se avivan voces de revocatoria en contra del alcalde Martín Ticona Maquera, quien a la fecha no ha instalado ninguna planta de oxígeno para la Ciudad Lacustre.

Además, mantiene un conflicto constante con los comerciantes de la Feria Sabatina, quienes no descartan implementar un proceso de revocatoria en su contra, considerando que no apertura puentes de diálogo para solucionar su conflicto y otros semejantes.

ANÁLISIS

Sobre estos procesos, el analista político Edgar Mancha dijo que si bien el pueblo, a través de sus dirigentes, busca sacar del cargo legítimamente a sus autoridades, porque no cumplieron promesas electorales y otros, emprende una tarea de difícil consecución.

“Es muy difícil lograr las vallas de las firmas, que ahora creo es del 25%, y Puno tiene más de 800 mil electores, por lo que se necesitarían 200 mil firmas; ya vamos a terminar el año y estamos a dos para que culmine la gestión… con todos los trámites, la otra autoridad solo entraría a gobernar un año”, sostuvo.

Asimismo, señaló que las autoridades deberían agradecer al coronavirus, porque gracias a ello difícilmente serán revocados, pese a que han demostrado inoperancia a nivel de gasto y ejecución presupuestal.

Finalmente, Mancha exhortó a la población a estar vigilantes de los procesos de revocatoria, porque algunos dirigentes solo tienen intereses propios. “A veces los dirigentes lo hacen en un afán protagonista y otras por fines económicos, porque terminan vendiendo las firmas a las autoridades”, sentenció.

DATO: Según el último reporte de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, nuestra región fue una de las primeras en registrar solicitudes de kits para revocar a sus autoridades.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Fería de Nuñoa se realizará los días jueves

Publicación posterior

Varón muere sumido en el alcoholismo

Relacionadas Noticias

Actualidad

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023
1.4k
Actualidad

¿Pueden los smartphones superar en popularidad a las videoconsolas?

9 Mayo, 2023
3.9k
Actualidad

Perú experimenta un notable crecimiento en las Fintech

3 Mayo, 2023
3.8k
Política

Hancco pone abogados en cargos de contadores

25 Abril, 2023
5.8k
Política

Aportantes y “proveedores” del gobernador ahora perciben jugosos salarios

24 Abril, 2023
5.2k
Actualidad

Realizan jornadas de Justicia Itinerante en la provincia de Carabaya

14 Abril, 2023
6.8k
Publicación posterior

Varón muere sumido en el alcoholismo

Borrachos abandonan auto en la vía pública

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

23 Febrero, 2021

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023

¿Pueden los smartphones superar en popularidad a las videoconsolas?

9 Mayo, 2023

Perú experimenta un notable crecimiento en las Fintech

3 Mayo, 2023

Hancco pone abogados en cargos de contadores

25 Abril, 2023

Aportantes y “proveedores” del gobernador ahora perciben jugosos salarios

24 Abril, 2023

Noticias recientes

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023
1.4k

¿Pueden los smartphones superar en popularidad a las videoconsolas?

9 Mayo, 2023
3.9k

Perú experimenta un notable crecimiento en las Fintech

3 Mayo, 2023
3.8k

Hancco pone abogados en cargos de contadores

25 Abril, 2023
5.8k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (40)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,761)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (3)
  • Opinión (314)
  • PAIS (6)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,549)
  • Puno (11,006)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,053)
  • ZONA (1,736)

Últimas noticias

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023

¿Pueden los smartphones superar en popularidad a las videoconsolas?

9 Mayo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436