• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Piden a alcalde cambiar gerentes

    Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

    Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

    Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

    Proponen crear préstamo agrario para productores

    Titular de Redess será interpelado

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    Población de Juliaca exige rebaja de gas

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

      Entregarán medicinas gratuitas

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      65 años en alerta ante emergencias

      Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Piden a alcalde cambiar gerentes

      Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

      Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

      Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

      Proponen crear préstamo agrario para productores

      Titular de Redess será interpelado

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

        La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

        Entregarán medicinas gratuitas

        ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

        65 años en alerta ante emergencias

        Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Investigación arrastrará a conductores “coimeros”

      Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
      05/11/2020
      in Arequipa, Arequipa, Sociedad, webPortada
      0

      En pocas horas se sabrá destino de ‘Los Elegantes de la Municipalidad Provincial de Arequipa’

      La captura y desarticulación de la presunta banda denominada ‘Los elegantes de la municipalidad provincial’, traerán cola.

      Ayer, desde Lima y enmarrocado, trajeron a Ysmael Ortiz Flores, actual trabajador del Ministerio del Interior. Él desde la gestión municipal de Alfredo Zegarra Tejada fue funcionario del municipio provincial.

      Hombre de confianza de Zegarra y luego de Omar Candia Aguilar, ocupó el cargo de subgerente de Circulación Vial y Transportes y hoy está detenido, junto a otras 21 personas, entre funcionarios, exfuncionarios ediles y policías, acusados de recibir coimas por parte de malos conductores, que así evadían su responsabilidad de manejar ebrios, para evitar que sus autos lleguen al depósito municipal y se les quite la licencia de conducir por tres años o de forma permanente.

      EN LA MIRA

      Pero la mafia en la municipalidad no solo alcanza a los detenidos. Durante las investigaciones policiales y del Ministerio Público se lograron acopiar documentos de mil conductores; todos estos por manejar en estado de ebriedad (peligro común).

      Además, se incautaron 650 licencias de conducir adulteradas. Estas serían de los que pagaron la coima para evitar perder los puntos, el automóvil y la licencia de conducir.

      La información será contrastada con la que se introdujo en el sistema informáticos del municipio provincial y en la página web del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

      El fiscal Anticorrupción Arturo Valencia Paiva hizo un llamado a los choferes que participaron en actos delictivos a colaborar con las investigaciones. “Los invoco para que vengan al Ministerio Público y digan qué pasó y cómo ocurrieron los hechos. Si no lo hacen personalmente, vamos a dar con ellos”, dijo, recordando que tienen en su poder las licencias que fueron adulteradas.

      VENCE EL PLAZO

      Hoy vence el plazo de detención preliminar por 72 horas que pesa sobre los 22 detenidos por la policía, presuntos integrantes de la banda delictiva instaurada en el área de Transportes del municipio provincial de Arequipa.

      El fiscal Valencia y los otros 40 fiscales que participaron en las pesquisas, allanamientos de viviendas en Arequipa y Lima y en las detenciones de los acusados, tendrán que sustentar el pedido de prisión preventiva mientras duran las investigaciones.

      Se espera que su pedido sea por 36 meses y que sea aceptado por el Poder Judicial.

      PÉRDIDA MILLONARIA

      Como se recuerda, la madrugada del lunes se puso en marcha un gigantesco operativo policial y fiscal para detener a 22 personas acusadas de pertenecer a una banda delictiva. Esto luego de un año y medio de exhaustiva investigación.

      Se presume que desde 2016 a 2019, las pérdidas económicas para el Estado y para las arcas del municipio provincial bordean los 2.5 millones de soles, por no cobrar las papeletas que eran impuestas a los conductores.

      EL INICIO

      Las investigaciones sobre este caso iniciaron a mediados de junio de 2019. En aquella oportunidad, ciudadanos que querían obtener licencias de conducir para motocicletas se quejaron de que los jalaban adrede para no otorgarles los brevetes.

      Luego, eran contactados por el tramitador Isaac Miranda Huamaní, quien les ofrecía una “ayuda” para obtener su licencia, previo pago de 400 soles. Es más, con este monto sacaban su brevete sin dar ninguna evaluación (escrita y de manejo).

      Tras la denuncia, los agentes policiales y la Fiscalía intervinieron a Miranda y a Richard Chipana Mollinedo, quien trabajaba en el área de Circulación Vial del municipio provincial, en Porongoche, Paucarpata.

      Esas detenciones solo fueron la punta del iceberg, pues tras las investigaciones los efectivos y fiscales empezaron a obtener declaraciones que confirmaban lo que siempre se presumía; que había enquistada en el municipio provincial una mafia en el área de Transportes que comprendían trabajadores municipales y altos funcionarios y exfuncionarios.

      Las investigaciones dieron paso a la detención preliminar por tres días.

      RED DE OPERACIÓN

      Las denuncias sobre la red de corrupción involucran a Edward Núñez Choque, subgerente de Fiscalización de la Gerencia de Transportes de la MPA; a los trabajadores Tomás Huampa Panti (hombre de confianza del alcalde Omar Candia Aguilar, incluso desde su gestión en Alto Selva Alegre), Ronald Lázaro Oré, Nilda Rosas Cartagena, Marisol Vizcarra Alpaca y Mauricio Meza Escobedo.

      También a los exfuncionarios Williams Rodrigo Tavera, Raúl Mejía Mejía e Ysmael Ortiz Flores.

      Las investigaciones alcanzan a Lorena Cáceres Muñoz (se hacía pasar por abogada) y Aurelio Valdivia Díaz, propietario de grúas y encargado del depósito municipal.

      La presunta mafia también la integrarían los policías Edwin Cárdenas Peña, anterior encargado del área de Papeletas de la Policía de Tránsito Arequipa; Guido Sano Gutiérrez, Helard Gamarra Amésquita, Javier Quispetera Díaz, Cristhian Zúñiga Castro, José Bravo Palomino, Robinson Medina Mamani, Richard Díaz Choque, Néstor Gonza Limache y Elizabeth Velarde Quintanilla. También alcanza al policía en retiro Evaristo Revilla Alpaca.

      MODUS OPERANDI

      El coronel PNP Gustavo Arroyo Torres, jefe del Departamento Desconcentrado contra la Corrupción de la PNP, informó que una vez realizada la intervención al conductor en estado de ebriedad, un policía lo ponía en contacto con Lorena Cáceres, quien les ofrecía evitar que los brevetes queden retenidos, borrar sus papeletas y evitar que sus vehículos fueran al depósito a cambio de 4 mil o 5 mil soles.

      Lorena Cáceres remitía la información de los intervenidos a los trabajadores del municipio para que no ingresen al sistema. Por otro lado, otro grupo de trabajadores evitaba que ingrese la unidad vehicular al depósito municipal, aduciendo que estaba lleno.

      Días más adelante, se adulteraban las papeletas impuestas por los policías o se hallaba cualquier excusa para finalmente emitir una resolución que anulaba las papeletas por infringir las normas de tránsito.

      Publicación anterior

      Aniversario de anuncios

      Publicación posterior

      Anuncian aumento de sueldos a profesores

      Relacionadas Noticias

      Puno

      Pretende anular DS 007-2020

      22 Enero, 2021
      52
      Puno

      Obra de PTAR iniciará este año

      22 Enero, 2021
      38
      Puno

      Exigen retorno de Aduviri a GRP

      22 Enero, 2021
      46
      Puno

      PEBLT tiene S/25 mllns.

      22 Enero, 2021
      97
      Puno

      Tamizaje para analizar metales pesados

      22 Enero, 2021
      30
      Puno

      Esperan que gobernador cumpla con la educación

      22 Enero, 2021
      34
      Publicación posterior

      Anuncian aumento de sueldos a profesores

      Sueldos mínimos, chicharrones y corrupción

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Convocan a marcha contra el maltrato animal tras envenamiento de perritos en Puno

      19 Enero, 2021

      Yunguyeña y su hija son halladas sin vida en hotel

      22 Enero, 2021

      Sexagenario habría violado a sus nietas

      21 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021

      Serenazgo tendrá más patrulleros

      22 Enero, 2021

      Denuncian a curandero

      22 Enero, 2021

      Harán seminario de seguridad

      22 Enero, 2021

      Noticias recientes

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021
      91

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021
      76

      Serenazgo tendrá más patrulleros

      22 Enero, 2021
      48

      Denuncian a curandero

      22 Enero, 2021
      177
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,568)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (274)
      • Policiales (3,268)
      • Política (2,533)
      • Puno (8,001)
      • Sociedad (6,121)
      • Sociedad (3,327)
      • Vida & estilo (2,321)
      • webPortada (5,863)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436