• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Intención del elector es el voto cruzado

    Consejo forma comisiones

    Inician nuevo proceso revocador

    Quiere un estado más activo

    Inauguran terminal en área para parque

    Declaran por caso Aymarazo

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Nos cuidan sin apoyo

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Casi no hay camas UCI para Covid-19

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

      Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

      La cultura de la arborización

      “El escritor captura la esencia de ser peruano”

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Intención del elector es el voto cruzado

      Consejo forma comisiones

      Inician nuevo proceso revocador

      Quiere un estado más activo

      Inauguran terminal en área para parque

      Declaran por caso Aymarazo

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Nos cuidan sin apoyo

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Casi no hay camas UCI para Covid-19

        La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

        Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

        Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

        La cultura de la arborización

        “El escritor captura la esencia de ser peruano”

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Falta grave permite sacar del cargo a Agustín Luque

      Mayhc Vizcarra Estrella Por Mayhc Vizcarra Estrella
      23/11/2020
      in Puno, webPortada
      0

      Modificatoria de ley de gobiernos regionales contempla nueva causal de suspensión de máxima autoridad

      Como se recuerda, el pasado 12 de noviembre el ciudadano Alberto David Quispe Lima solicitó la suspensión temporal, por 120 días, del gobernador provisional de Puno, Agustín Luque Chayña, considerando que infringió la Ley de Gobiernos Regionales.

      Tal pedido está sustentado en tres motivos, uno de los cuales tiene mayor preponderancia: el no convocar, por lo menos una vez cada dos meses, al Comité de Seguridad Ciudadana, tal como los disponen las leyes 27933 y 27867.

      NORMATIVAS

      Según el Decreto Legislativo 1316, que modifica la Ley 27933, Ley del sistema nacional de Seguridad ciudadana, y regula la cooperación de la PNP con las municipalidades para fortalecer el sistema de seguridad ciudadana, merced a su artículo 13, se dispone y califica como falta grave la no convocatoria al referido comité.

      “El gobernador regional, alcalde provincial o alcalde distrital que no instale el Comité de Seguridad Ciudadana en el plazo legal, según corresponda; o que no lo convoque para sesionar, o que no disponga la formulación del plan de seguridad ciudadana, comete falta grave y está sujeto a sanción de suspensión de sus funciones por el plazo de treinta días calendario”, dice la normativa.

      Mientras tanto, en la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales N° 27867, en su artículo 31, referido a la suspensión del cargo de presidente, vicepresidente y consejero, son causales: la incapacidad física o mental temporal, mandato firme de detención derivado de un proceso penal o sentencia judicial condenatoria emitida en segunda instancia por delito doloso con pena privativa de la libertad. 

      Sin embargo, en una modificación de la Ley 30779, publicada el 5 de junio de 2018, se establece que el cargo de gobernador regional se suspende por no instalar ni convocar por lo menos una vez cada dos meses al citado comité.

      REACCIONES 

      El consejero por Puno, Jorge Zúñiga, advirtió que la causal de suspensión sí existe, al tiempo de mencionar que el control político se ejerce con votos, en democracia, tal como lo hizo el Congreso de la República.

      “Así lo ejerció el Congreso y así lo debe hacer el Consejo Regional”, manifestó el fiscalizador, aclarando que se deberá respetar el debido proceso, a fin de tener también la versión del gobernador regional Agustín Luque Chayña.

      Por su parte, el vicegobernador regional provisional de Puno, Germán Alejo, también consejero por Huancané, indicó que no se pueden adelantar los hechos, por lo que es necesario esperar la deliberación del pleno del Consejo.

      Cabe indicar que será este último quien asuma las riendas del Gobierno Regional de Puno en caso se concrete la suspensión por 120 días de Agustín Luque. 

      “La causal se advierte que existe. Debe aplicarse la ley, sea esta popular e impopular; tiene que reponerse a la legalidad. Lo legal es la causal y el derecho a defensa. La suspensión es un hecho, al menos para mí”

      Jorge Zúñiga

      consejero del GR.

      DATO:  El pleno del Consejo Regional de Puno evaluará el pedido de suspensión en contra del gobernador encargado Agustín Luque Chayña, el próximo 27 de noviembre, en sesión extraordinaria.

      Publicación anterior

      Aimaras inician hoy paralización indefinida

      Publicación posterior

      Músicos puneños piden nuevo bono

      Relacionadas Noticias

      Puno

      Cuenca Coata y comunidades son basurero de Juliaca

      16 Enero, 2021
      89
      Juliaca

      Transportistas imponen decisiones a Sucacahua

      16 Enero, 2021
      111
      Policiales

      Hallan cuerpo de mujer en carretera

      16 Enero, 2021
      83
      Puno

      4 mineros mueren aplastados en mina

      16 Enero, 2021
      78
      Opinión

      Intención del elector es el voto cruzado

      16 Enero, 2021
      93
      Política

      Consejo forma comisiones

      16 Enero, 2021
      44
      Publicación posterior

      Músicos puneños piden nuevo bono

      Corte de agua en varios distritos

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Pareja de enamorados se embriaga en la calle

      14 Enero, 2021

      Cae requisitoriada por traficar drogas

      8 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019

      Educación entrega 400 tablets a estudiantes

      13 Noviembre, 2020

      Cuenca Coata y comunidades son basurero de Juliaca

      16 Enero, 2021

      Transportistas imponen decisiones a Sucacahua

      16 Enero, 2021

      Pareja queda herida tras despiste en moto

      16 Enero, 2021

      Hallan cuerpo de mujer en carretera

      16 Enero, 2021

      4 mineros mueren aplastados en mina

      16 Enero, 2021

      Noticias recientes

      Cuenca Coata y comunidades son basurero de Juliaca

      16 Enero, 2021
      89

      Transportistas imponen decisiones a Sucacahua

      16 Enero, 2021
      111

      Pareja queda herida tras despiste en moto

      16 Enero, 2021
      61

      Hallan cuerpo de mujer en carretera

      16 Enero, 2021
      83
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,544)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (273)
      • Policiales (3,241)
      • Política (2,526)
      • Puno (7,927)
      • Sociedad (6,120)
      • Sociedad (3,287)
      • Vida & estilo (2,313)
      • webPortada (5,847)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Cuenca Coata y comunidades son basurero de Juliaca

      16 Enero, 2021

      Transportistas imponen decisiones a Sucacahua

      16 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436