• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Advierten que dólar seguiría subiendo ante incertidumbre por las elecciones 2021

Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
28/04/2021
in Arequipa, Vida & estilo
0
Advierten que dólar seguiría subiendo ante incertidumbre por las elecciones 2021

Advierten que dólar seguiría subiendo ante incertidumbre por las elecciones 2021

Lino Manuel Mamani

Arequipa. Hace un mes, Ronald Mamani  pensaba comprarse un auto tico de segundo uso a 5 mil dólares, pero ahora desistió ante el incremento en el costo de la moneda extranjera. José Sotomayor pagaba un seguro de vida en dólares y ahora además de un problema de desempleo por la pandemia, deberá abonar más dinero ante el aumento en el valor del billete verde que en los últimos días llegó a su pico histórico. No es momento para gastar.

La venta del dólar alcanzó los S/3.84, al cierre del martes, valor que desde el lunes se mantiene en un nivel alto, alcanzando un nivel máximo histórico y la tendencia es que continúe incrementándose, según advirtieron los economistas.

El economista y docente de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (Unsa), Glenn Arce Larrea, explicó  que esta tendencia al alza tiene un nombre: incertidumbre.

Arce Larrea sostiene que en el extranjero el billete de la tierra del tío Sam está bajando, pero en el Perú aumenta por el panorama político incierto. Los resultados de la primera vuelta electoral  y la última encuesta nacional, donde con un amplio margen, el candidato Pedro Castillo (Perú Libre) figura como favorito para ganar las elecciones presidenciales, avivaron esta acelerada crecida.

“Los inversionistas de afuera y del país tienen mucha incertidumbre por los resultados electorales, ya que el modelo que persigue el señor Castillo no es nada favorable para ellos, debido a sus planteamientos”, sostuvo.

Si bien antes de los resultados de la primera vuelta electoral (11 de abril), la moneda estadounidense estaba incrementando su valor, esta tendencia era mínima y respondía a la demora en la adquisición de vacunas. Sin embargo, ahora la situación es distinta.

¿Cómo repercute el aumento del dólar en nuestras vidas?

“Repercute en todo”, dice Arce. Como en el caso de los electrodomésticos, combustibles e incluso en medicinas importadas, hasta en los servicios por streamming, como Netflix y Spotify, que se pagan en moneda extranjera.

El economista plantea un ejemplo sencillo para responder a esta interrogante en base a un pollo a la brasa, platillo muy consumido en el país. Mucho antes de llegar a la mesa y servirse con salsas, el pollo requiere de insumos para su alimentación, como el maíz.

Si sube el dólar, el costo del saco del alimento se eleva y por ende, la carne del pollo tendrá un reajuste que ya se nota en algunos mercados de Arequipa, como en la plataforma Andrés Avelino Cáceres.

Pandemia para qué te quiero en este incremento del dólar

Con los efectos de la pandemia, que incrementaron el desempleo, generando retrasos en las deudas de muchos que no obtuvieron aumentos en sus salarios, es necesario que se realicen ajustes en los gastos y sobre todo ahorrar, para no tener mayores inconvenientes, recomendó el especialista.

“Lastimosamente todos estamos con un salario igual, no ha subido, se mantuvo y los gastos se incrementaron y hay que hacer ajustes en los gastos y poder ahorrar. Si se tiene deudas que sean en soles y si las tuvieran en dólares es el mejor momento para cambiar, porque el dólar seguirá subiendo”, acotó Glenn Arce.

Se proyecta que el billete verde seguirá  al alza en las siguientes semanas, una de las razones por las que Ronald Mamani esperará a que descienda para comprar su auto y José Sotomayor para modificar su seguro a soles.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Camaná: Mineros artesanales casi mueren intoxicados en socavones de Secocha

Publicación posterior

Choferes que protagonizaron accidente en puente Añashuayco serían suspendidos

Relacionadas Noticias

Vida & estilo

¿Cuáles serán las grandes tendencias en línea para este 2023?

28 Febrero, 2023
4.4k
Arequipa

Arequipa: Fonavistas encadenados exigen devolución de aportes, piden reunirse con premier

1 Septiembre, 2022
3.6k
Arequipa

Arequipa: Juzgados especializados en Violencia emitieron 12 cadenas perpetuas en un año

22 Agosto, 2022
3.4k
Arequipa

Grupo religioso “Ataucuzi” habría intentado invadir terrenos en Arequipa

29 Julio, 2022
3.9k
Vida & estilo

¿Cuál es el juego más jugado de Android 2022?

11 Julio, 2022
1.2k
Vida & estilo

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022
8.9k
Publicación posterior
Choferes que protagonizaron accidente en puente Añashuayco serían suspendidos

Choferes que protagonizaron accidente en puente Añashuayco serían suspendidos

Se recuperaba de la Covid y queman su auto durante desalojo en Lomo de Corvina

Se recuperaba de la Covid pero invasores queman su auto en Lomo de Corvina

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Noticias recientes

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023
482

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
574

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
2k

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
4.6k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (35)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (11,000)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,047)
  • ZONA (1,735)

Últimas noticias

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436