• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Sindicatos de Educación piden suspender clases semipresenciales en Arequipa

Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
04/05/2021
in Arequipa, Sociedad
0
Sindicatos de Educación piden suspender clases semipresenciales en Arequipa

Sindicatos de Educación piden suspender clases semipresenciales en Arequipa

Por Gisela Vilca Apaza

Arequipa. Los dos sindicatos que agremian a diversos maestros en Arequipa piden al gobernador regional, Elmer Cáceres Llica, que suspenda el retorno a las clases semipresenciales en provincias debido a que nuevamente se incrementaron los casos y fallecimientos debido al covid-19.

Walter Andía, secretario general del Sindicato Magisterial Arequipa (Simag) sostuvo que el 8 de abril realizaron un plantón en el frontis del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) pidiendo al gobernador, Élmer Cáceres y al gerente de Educación, Raúl Sánchez,  que se suspendan las clases semipresenciales; sin embargo, pese a  que el Colegio Médico del Perú, Gerencia Regional de Salud, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regional y otras instituciones se pronunciaron en contra, autorizaron iniciar clases semipresenciales  desde el 19 de abril en 14 colegios de La Unión, Castilla, Caravelí e Islay aduciendo que los docentes lo hacían de manera voluntaria.

“No entendemos a las autoridades, hace poco el Comando Covid Arequipa emitió un pronunciamiento en el cual señala, que no hay camas UCI y pide cuidarnos, pero el gobernador y el gerente de Educación  autorizaron las clases semipresenciales en varios colegios en provincias sin importarles la vida de estos educadores”, dijo,  Walter Andía.

El dirigente señaló que en La Unión hay escuelas que han vuelto a la semipresencialidad, pero las labores se suspendieron en dos, porque  dos maestras dieron positivo al virus; sin embargo, pese a ello,  conoce que en Castilla  se sumarán a la semipresencialidad. “Es necesario que  los educadores reciban la vacuna, ya sabemos que esto no evitará que se contagien, pero al menos no necesitarán una cama UCI, que, lamentablemente no hay”, dijo el dirigente.

También te puede interesar: Sutep denunció a Cáceres Llica y a gerente Educación por reiniciar clases en pandemia

Ante esta intransigencia de las autoridades, Walter Andía, informó que han presentado un proyecto de acuerdo regional a la Comisión de Educación del Consejo Regional de Arequipa  el pasado 13 de abril,  con el expediente N°2388611, donde piden que se suspenda el retorno a la semipresencialidad y se adquieran tablets, ya que existe un acuerdo regional de junio de 2020, pero hasta el momento no hay nada.

Para Andía ante la incapacidad del Gobierno Regional de Arequipa para dar tablets y cerrar la brecha digital sin Internet,  han optado por que el docente vaya a solucionar ello, pero lo triste es que los mandan sin ninguna protección. Ante ello, el dirigente exhortó a los alcaldes distritales y provinciales a apoyar en el cierre de brecha digital que al momento afecta a 11 mil estudiantes que no logran conectarse en diversas provincias alejadas e incluso en Arequipa.

Por su parte, Adolfo Quispe, secretario departamental del Sutep, informó que ayer ingresaron por la mesa virtual del Ministerio Público, al fiscal Provincial Corporativo de Arequipa, una denuncia penal en contra del gobernador Élmer Cáceres Llica, el gerente de Educación, Raúl Sánchez Miranda y a la directora de la Ugel La Unión, Nancy Josefa Apaza Calla, por atentar y poner en riesgo la vida y salud de los docentes, alumnos y padres de familia en dicha provincia al autorizar el reinicio de clases semipresenciales. Asimismo, sostiene que  vulneraron el artículo 292 del Código Penal por violar medidas ante la propagación de una epidemia lo cual es un delito, por lo tanto, pide el cese a las clases semipresenciales y presenciales.

Quispe Arias señaló que las clases semipresenciales iban a iniciar en tres provincias, pero solo empezaron en La Unión, sin embargo, en dos colegios se detectaron los casos de covid-19  y sin duda para el dirigente hay responsabilidad en las autoridades por haber autorizado este reinicio. Según el dirigente, 10 colegios iban a iniciar labores de estos 4 lo hicieron, pero la semana pasada se suspendieron por los casos de coronavirus.

También te puede interesar: Ugel Azángaro obliga a los docentes a no dar clases presenciales a alumnos en aulas

“Al momento desconocemos si se continúa con la semipresencialidad, pero nosotros pedimos el cese, por ello, hemos puesto en conocimiento al Ministerio Público y mañana (hoy) presentarán un documento ante la Defensoría del Pueblo para que se pronuncie”, dijo Adolfo Quispe.

Respecto a las dos colegas que dieron positivo en La Unión señaló, que son nombradas y pertenecen a colegios que estaban en la relación del reinicio de labores semipresenciales.

Adolfo Quispe, refiere que el Ministerio de Educación  emitió una relación de 273 colegios que volverían bajo este sistema de enseñanza en toda la región, e incluso  el gobernador Elmer Cáceres lo ratificó en un pronunciamiento, lo que preocupa porque es como si fuera una orden que deben cumplir los educadores, por ello insiste en el cese respectivo. “Realmente pienso que  aquí hubo presión a los docentes pese a que diga el gerente de Educación, Raúl Sánchez, que fue voluntario, por eso, hemos presentado esa denuncia a fin de que se investigue y se sancione a los responsables”, dijo tras pedir que se trabaje en la entrega de tablets  a través de convenios con empresas privadas y se reduzca la falta de conectividad.

FALLECIDOS

Ambos dirigentes señalaron que desde el inicio de la pandemia hasta el momento ya fallecieron más de 100 docentes en actividad, si bien, no  realizaban sus clases virtuales lamentablemente se contagiaron al momento de hacer sus compras para la casa, porque viven solos con sus hijos o recibieron la visita de familiares, pero al insistir con el retorno a la semipresencialidad sin recibir la vacuna se pone en riesgo la vida de los docentes, estudiantes y los padres de familia, pues estos últimos siempre concurren a los colegios.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Castillo pide a Keiko que sus congresistas electos se bajen el sueldo a la mitad

Publicación posterior

Lago Titicaca y Valle del Colca logran distinción e igualan a Machu Picchu

Relacionadas Noticias

Puno

Puno: Desinterés por casos de violencia a la mujer, entidades competentes suspenden importante reunión para tratar problemática

25 Mayo, 2022
2.6k
Juliaca

Juliaca: Anuncian protestas en la salida a Lampa, señalan que autoridades de Juliaca y Provías no escuchan los pedidos de pobladores

25 Mayo, 2022
1.2k
Puno

Alpaqueros de Nuñoa si quieren minería, sostienen que proyecto santo domingo apoya a los productores

25 Mayo, 2022
628
Arequipa

“Monstruo de Chiclayo” fue hallado sin vida en establecimiento penitenciario de Challapalca

25 Mayo, 2022
2k
Puno

Puno: Más de 5 mil kits contra las heladas, buscan mejorar condiciones físicas del ganado en toda la región

24 Mayo, 2022
726
Puno

Puno: Desaloja a comerciantes del coloso de piedra “Enrique Torres Belón”

24 Mayo, 2022
742
Publicación posterior
Lago Titicaca y Valle del Colca obtienen distinción e igualan a Machu Picchu

Lago Titicaca y Valle del Colca logran distinción e igualan a Machu Picchu

Instituciones conformarán comisión de trabajo para controlar el crecimiento de la lenteja en el Lago Titicaca

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022

¿Cuáles son las 5 mejores cosas para hacer en Internet?

26 Mayo, 2022

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022

Puno: Desinterés por casos de violencia a la mujer, entidades competentes suspenden importante reunión para tratar problemática

25 Mayo, 2022

Noticias recientes

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022
4.7k

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022
4.8k

¿Cuáles son las 5 mejores cosas para hacer en Internet?

26 Mayo, 2022
3.4k

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022
5.5k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (1)
  • Arequipa (4,446)
  • Arequipa (1,361)
  • Deportes (1,746)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,678)
  • Lima (748)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,774)
  • Política (3,462)
  • Puno (10,852)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,424)
  • webPortada (6,823)
  • ZONA (1,727)

Últimas noticias

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436