• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Familias continúan con el sueño de la casa propia pese al desalojo en Villa Magisterial

Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
20/05/2021
in Arequipa, Sociedad
0
Familias continuarán con el sueño de la casa propia pese al desalojo en Villa Magisterial

Familias continuarán con el sueño de la casa propia pese al desalojo en Villa Magisterial

Arequipa. Pareciera que una bomba cayó y dejó en escombros las viviendas en el sector 4 de Villa Magisterial, en Cerro Colorado, donde el pasado lunes más de 127 familias fueron desalojadas de terrenos de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA). Tres días después, el panorama es desolador. Las calaminas dobladas, paredes de ladrillos, de sillares y bloquetas derrumbadas, fierros retorcidos y despojos reinan en este lugar.

“No tengo a dónde ir. Me duele ver así mi casita”, dice Antonia Condorimay Soto (40), sosteniendo una taza con avena que los vecinos compartieron ayer en una olla común. Antonia se fue la semana pasada a Chumbivilcas (Cusco) dejando el lote que ocupaba, pero al volver, solo halló un morro de escombros.

“Mi mamá estaba mal y tuve que ir de urgencia, el lunes me llamaron que estaban desalojando y me vine como pude. Solo unos vecinos salvaron alguito de mis cosas. Estoy sin nada. Me presté dinero para construir  y no puedo trabajar porque me operaron”, relata entre lágrimas.

También te puede interesar: Desalojan a 114 familias invasoras en sector Villa Magisterial en Cerro Colorado

El lunes por la mañana, la Procuraduría de la comuna provincial  ejecutó el lanzamiento de dichos lotes que ocupaban, recuperando 15 mil metros cuadrados de áreas de propiedad del Estado. La acción se efectuó en coordinación con la policía y apoyo de dos maquinarias pesadas que destruyeron las construcciones.

Pese a que la comuna los retiró de la zona, estas familias decidieron quedarse en alrededores. Pernoctan en viviendas aledañas de algunos vecinos, quienes les prestan un espacio para que puedan pernoctar.

Familias continúan con el sueño de la casa propia pese al desalojo en Villa Magisterial 3
SIN UN TECHO. Algunos tratan de rescatar parte de sus pertenencias.

“Ahí están mis sueños, mis ilusiones”, dice Ana (26), señalando los escombros de lo que fue su lote. Se hizo un préstamo de 10 mil soles para construir, pero todo fue estropeado.

El procurador de la MPA, Mario Farfán Carrillo, detalló que la zona era ocupada por los hijos y familiares de los socios de Villa Magisterial. Las ocupaciones serían recientes, durante la pandemia, siendo alentadas por un grupo de dirigentes. Incluso existen denuncias en la Fiscalía por presunta estafa agravada en contra de los dirigentes, por cobros por los lotes.

Familias continuarán con el sueño de la casa propia pese al desalojo en Villa Magisterial 2
DESOLACIÓN. Niños ven cómo las construcciones fueron destruidas por las maquinarias de la comuna.

Sin embargo, lo que desean las familias es que la comuna las reciba y les brinde una solución. “Tenemos hijos. Yo tengo dos hijos, no soy traficante. Necesito una casa”, dijo Pilar (33).

Este miércoles la situación sigue en tensión. Un grupo de policías vigila que las familias desalojadas no vuelvan a ocupar las posesiones, mientras que los afectados sostienen que se sienten hostigados y que ni siquiera pueden colocar un toldo para su olla común sin que los policías les reclamen.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Investigan presuntas irregularidades en mejoras del estadio La Real de Aplao

Publicación posterior

Fujimori a Cerrón: “Le doy 24 horas para que dé la cara y ponga orden en su partido”

Relacionadas Noticias

Sociedad

Pago a pensionistas jubilados de la 19990 iniciará este viernes 7 de octubre

5 Octubre, 2022
474
Arequipa

Arequipa: Fonavistas encadenados exigen devolución de aportes, piden reunirse con premier

1 Septiembre, 2022
3.5k
Arequipa

Arequipa: Juzgados especializados en Violencia emitieron 12 cadenas perpetuas en un año

22 Agosto, 2022
3.2k
Arequipa

Grupo religioso “Ataucuzi” habría intentado invadir terrenos en Arequipa

29 Julio, 2022
3.7k
Puno

Puno: Desinterés por casos de violencia a la mujer, entidades competentes suspenden importante reunión para tratar problemática

25 Mayo, 2022
4.6k
Juliaca

Juliaca: Anuncian protestas en la salida a Lampa, señalan que autoridades de Juliaca y Provías no escuchan los pedidos de pobladores

25 Mayo, 2022
3k
Publicación posterior
Keiko a Cerrón: "Le doy 24 horas para que dé la cara y ponga orden en su partido"

Fujimori a Cerrón: "Le doy 24 horas para que dé la cara y ponga orden en su partido"

¡Alerta! Más de 40 personas fallecen por la Covid en Arequipa en solo un día

¡Alerta! En un día más de 40 personas fallecieron por Covid en la región Arequipa

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

“La población fue a rescatar a los soldados, no a atacarlos”

8 Marzo, 2023

Noticias recientes

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
1.7k

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
1.9k

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
2.4k

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023
2.3k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (33)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (10,999)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,044)
  • ZONA (1,732)

Últimas noticias

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436