• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Arequipa y las diferentes cepas de la Covid-19 que atormentan a la población

Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
14/06/2021
in Arequipa, Sociedad
0
Arequipa y las diferentes cepas de la Covid-19 que atormentan a la población

Arequipa y las diferentes cepas de la Covid-19 que atormentan a la población

Por Mónica Cuti Yauli

Arequipa. La segunda ola de contagios por covid-19 a nivel nacional está en declive pero en Arequipa, no nos da tregua. Las autoridades de Salud han acusado que la irresponsabilidad de la población para cumplir las medidas sanitarias es la principal causa.

Hasta hace unas semanas se creía que la cepa de origen brasileño P. 1 era la responsable de la cantidad de nuevos contagios diarios, que supera los mil, pero la semana pasada el Instituto Nacional de Salud (INS) confirmó que en el territorio arequipeño está presente también la cepa de la India, 60% más contagiosa que la cepa británica que también se registra en nuestra ciudad, además de la C-37.

También te puede interesar: Arequipa | Pico de segunda ola de Covid será en julio y afectará más a jóvenes

La variante de la India está desde por lo menos el 15 de mayo, fecha en la que se registró a una anciana de 78 años portadora, pero las autoridades de Salud prefirieron no informar de su presencia por temor a alarmar a la población, lo que fue criticado los últimos días.

Óscar Escalante, director ejecutivo del INS, alertó que un reporte en el Reino Unido donde se comparó la capacidad de neutralización de la vacuna Pfizer a esta variante, determinó que existe una pequeña reducción de la efectividad del inmunizante que va del 93% a 88%.

La paciente que dio positivo señaló no haber tenido contacto con personas que vinieran del extranjero, por lo que se presume que la cepa pueda encontrarse en otras regiones. Por ello, el ministro de Salud (Minsa), Óscar Ugarte, señaló que enviaron equipos especiales del Minsa para investigar si hay más contagiados en regiones como Moquegua, Cusco y Puno de este virus.

Sobre el caso en Arequipa dijo que se realiza seguimiento a sus contactos, tanto en el núcleo familiar como social y se han tomado 450 muestras,  que fueron enviadas a Lima para ser analizadas y los resultados se entregarán esta semana.

Arequipa y las diferentes cepas de la Covid-19 que atormentan a la población

Miguel Palacios, decano del Colegio Médico Nacional, indicó que se tienen que tomar medidas estrictas de aislamiento en Arequipa, pues la variante podría terminar desplazando a las anteriores (británica y brasileña) ya que es un 50% más viral.

“Arequipa incluso ha distribuido oxígeno a otras regiones. Ahora el colapso es tal que no alcanza para los mismos pacientes que necesitan insumos como camas hospitalarias y UCI. Hay un colapso sanitario”, dijo.

La gravedad del estado sanitario de Arequipa llevó a que las autoridades soliciten el retorno a una cuarentena estricta  en diferentes provincias de Arequipa, sin embargo, esta propuesta aún está en evaluación. Lo que el Ejecutivo efectuó fue declarar en nivel de riesgo extremo a las provincias de Arequipa, Caravelí y Castilla, que inicia desde hoy con algunas restricciones más ligeras.

Arequipa y las diferentes cepas de la Covid-19 que atormentan a la población

Otras cepas de la Covid presentes en el Perú

Las cepas que predominan a nivel nacional son la brasileña y la C.37. La primera nunca se confirmó en la ciudad pero por la presencia de esta en regiones colindantes se presume que está presente. Esta igual que todas las cepas que ha tenido el virus, tiene síntomas frecuentes como la fiebre, tos seca y cansancio. Además de los menos comunes como dolores musculares, dolor de garganta, diarrea, pérdida de olfato y el gusto, dificultad para respirar, entre otros.

Sin embargo, la diferencia que presenta, es que tiene una probabilidad de reinfección entre un 25% y el 60%.

Según los investigadores de la Universidad Cayetano Heredia, la C.37 está circulando en Perú y Chile desde diciembre de 2020. Esta variante tiene mutaciones en la proteína “spike” parecidas a las de B.1.1.7 (identificada inicialmente en Reino Unido), B.1.351 (reportada en Sudáfrica) y P.1 (identificada en Manaos), que en este momento constituye uno de los principales peligros para encarar la crisis global.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Arequipa: Pico de segunda ola de Covid será en julio y afectará más a jóvenes

Publicación posterior

Arequipa: Dictan prisión preventiva a policía que pidió coima para devolver vehículo

Relacionadas Noticias

Sociedad

Pago a pensionistas jubilados de la 19990 iniciará este viernes 7 de octubre

5 Octubre, 2022
429
Arequipa

Arequipa: Fonavistas encadenados exigen devolución de aportes, piden reunirse con premier

1 Septiembre, 2022
2.9k
Arequipa

Arequipa: Juzgados especializados en Violencia emitieron 12 cadenas perpetuas en un año

22 Agosto, 2022
2.7k
Arequipa

Grupo religioso “Ataucuzi” habría intentado invadir terrenos en Arequipa

29 Julio, 2022
3.1k
Puno

Puno: Desinterés por casos de violencia a la mujer, entidades competentes suspenden importante reunión para tratar problemática

25 Mayo, 2022
4.5k
Juliaca

Juliaca: Anuncian protestas en la salida a Lampa, señalan que autoridades de Juliaca y Provías no escuchan los pedidos de pobladores

25 Mayo, 2022
2.9k
Publicación posterior
Arequipa: Dictan prisión preventiva a policía que pidió coima para devolver vehículo

Arequipa: Dictan prisión preventiva a policía que pidió coima para devolver vehículo

Encuentran cadáver a lado de la carretera Juliaca-Arequipa

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

Noticias recientes

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
766

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
841

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2k

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.2k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (28)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,544)
  • Puno (10,995)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,040)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436