• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

¿La elección de Pedro Castillo es el inicio de la unión de las izquierdas en el Perú?

Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
19/06/2021
in Lima, Política
0
¿La elección de Pedro Castillo es el inicio de la unión de las izquierdas en el Perú?

¿La elección de Pedro Castillo es el inicio de la unión de las izquierdas en el Perú?

Por Mónica Cuti

Elecciones 2021. La izquierda peruana tiene muchos matices, tonalidades que han provocado su fragmentación por décadas. Que el docente Pedro Castillo haya pasado a segunda vuelta junto a Keiko Fujimori provocó que los diferentes partidos de izquierda y sus líderes se acerquen y traten de impulsar su posible gobierno.

Este acercamiento, según el analista Jorge Bedregal, no se ve desde 1985 cuando fue a segunda vuelta el candidato por el Apra Alan García y el izquierdista Alfonso Barrantes. También influye mucho que después, con la aparición de Sendero Luminoso, se estigmatizara a esta ideología con el terrorismo.  ¿Es posible la unión de las izquierdas?

Bedregal indica que ya hay una posibilidad, pero es tan frágil que podría disolverse en cualquier momento. La proximidad de los partidos y líderes “zurdos” se dio con el ánimo de dar más solidez a Pedro Castillo y “blanquearlo” de la sombra de Vladimir Cerrón que representa una izquierda extremista y poco realista considerando su plan de trabajo.

“Se debe reconocer que no hay solo una (izquierda) hay varias más liberales, más de centro, radicales y que repiten discursos de los años sesenta u ochenta.  Cerrón dice ser de izquierda haciendo un análisis solo  teórico”, indica.

Esta división también sería porque la izquierda no ha gobernado nunca y se tienen ideas diversas del manejo de un Estado, muchas de ellas irreales y poco viables o que quedaron rezagadas hace más de 50 años. 

UNIFICACIÓN NECESARIA

Para el politólogo, José Lombardi esta unificación depende mucho de Castillo si es que busca darle viabilidad a su gobierno, pues desde un inicio no tenía cuadros técnicos porque Perú Libre no habría buscado poner un presidente sino solo congresistas, pero recibieron más de lo que se pidió.

El nuevo Congreso está muy dividido y según los analistas, el único modo de que el Perú pueda tener gobernabilidad en los próximos años es que la izquierda se una, de lo contrario podría ocurrir lo mismo que en el último gobierno, también deberá asociarse con algunas organizaciones de centro. Bedregal aclara que, si bien la derecha también se fragmenta, al momento de hacer frente a su “némesis” se une constantemente y tiene ideas aparentemente más sólidas porque ya fueron parte de algún gobierno.

Algunos medios internacionales han visto la virtual elección de Pedro Castillo como algo contagiante en el resto de países en Latinoamérica. Ello debido a las desigualdades abismales entre sus pobladores que han resaltado especialmente durante esta pandemia.

Si recordamos, a fines de 2019 Chile estaba en crisis por las protestas de sus ciudadanos ante un aumento de tarifas en el transporte público. En una entrevista para Bloomberg LP, que es una compañía estadounidense de asesoría financiera, Sergio Guzmán, director de Colombia Risk Analysis, (una firma consultora de riesgo político en Colombia) señala que la derecha ha defraudado “Prometieron educación rural, infraestructura, igualdad, agua y saneamiento y resulta que no hemos tenido nada de eso. Entonces, el siguiente paso es el rechazo de la clase empresarial y del modelo económico actual “, indicó.

Bloomberg califica a América Latina como una de las regiones con más desigualdad, violencia y menor crecimiento del mundo, con una población de casi 600 millones en tres docenas de países.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Fallecen 27 mineros que retornaban a Arequipa tras caída de bus a precipicio

Publicación posterior

464 pasarán el Día del Padre atendiendo a pacientes Covid en Honorio Delgado

Relacionadas Noticias

Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
1.8k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
2.2k
Opinión

Vamos a eliminarlos

30 Diciembre, 2022
1.6k
PAIS

Dina Boluarte juramentó como nueva presidenta de la República

7 Diciembre, 2022
1.9k
PAIS

El Presidente de la República Pedro Castillo anunció DISOLUCIÓN DEL CONGRESO

7 Diciembre, 2022
1.8k
Publicación posterior
464 padres pasarán su día en el hospital Honorio Delgado atendiendo pacientes Covid

464 pasarán el Día del Padre atendiendo a pacientes Covid en Honorio Delgado

Ejecutivo destina S/ 8 millones a la región Arequipa para contratar personal de Salud

Ejecutivo destina S/ 8 millones a la región Arequipa para contratar personal de Salud

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

Noticias recientes

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
564

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
557

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
1.8k

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (28)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,544)
  • Puno (10,995)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,040)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436