• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Empresas y municipios podrán comprar vacunas contra la Covid para trabajadores

Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
22/06/2021
in Lima, Sociedad
0
Empresas y municipios podrán comprar vacunas contra la Covid para trabajadores

Empresas y municipios podrán comprar vacunas contra la Covid para trabajadores

Por Pamela Maraza Salcedo

El sector privado ya cuenta con luz verde para adquirir vacunas y medicamentos en contra del covid-19. El pasado 31 de mayo, el juzgado de la corte de Lima aprobó la importación de vacunas mediante la Ley n.° 31225, a fin de que estas fueran entregadas gratuitamente al personal de las empresas que las adquieran. No obstante, se han presentado algunas dudas e inseguridades acerca de esta importación.

Al aprobar esta norma se autoriza la adquisición, conservación y distribución de la vacuna que adquiera el sector privado. Quiere decir que aquellas empresas que tengan como mínimo 200 trabajadores en planilla podrán acceder a la inoculación gratuita. También podrán ser inmunizados aquellos asegurados y afiliados a algún fondo de pensión.

Esta norma indica además que se tendrán que presentar expedientes de importación o adquisición de estas vacunas, en un plazo no mayor a 7 días y a través del Ministerio de Salud (Minsa).

RIESGOS

Hace unos días, la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) de Perú, mencionó que esta importación de vacunas contra el covid-19 por parte del sector privado no es tan rentable como se cree, ya que tendría un costo de US$60 por ambas dosis.

Hay que recordar que la importación de vacunas no será de millones, sino solo para la línea de trabajo de las empresas privadas.

En un comienzo, el proyecto de Ley, planteaba la idea de la comercialización de las vacunas. Se sabía que de la cantidad de lotes que una empresa trajese a la ciudad, solo el 10% sería vendido al costo por parte del gobierno regional o local. Sin embargo, solo se aprobó la vacunación de los trabajadores y sus familiares, pero no la venta.

De igual forma la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), se pronunció antes de la aprobación de esta norma, dejando en claro que es importante contar con la autorización sanitaria de estas vacunas, para su posterior distribución.

Las empresas privadas que adquieran la vacuna contra el  SARS-CoV-2 con la autorización señalada tendrán la prioridad de inmunizar a su personal en el marco del Plan Nacional de Vacunación contra la covid-19, establecido por el Minsa.

Las instituciones prestadoras de servicios de salud (IPRESS) del sector privado facultadas para vacunar a los ciudadanos o trabajadores deberán informar de manera inmediata al Ministerio de Salud los datos completos de los beneficiarios y ser registrados en el Padrón Nacional de Vacunación Universal contra el covid-19.

GOBIERNOS REGIONALES

La norma autoriza también a los gobiernos regionales y locales la adquisición o la importación de la vacuna y otros medicamentos contra el covid-19, con cargo a sus respectivos presupuestos institucionales, en coordinación con el Poder Ejecutivo, y mientras dure la emergencia sanitaria.

Los gobiernos regionales deberán incluir en los contratos de adquisición o importación de la vacuna y otros medicamentos contra el coronavirus SARS-CoV-2 una cláusula anticorrupción, con causal de nulidad y responsabilidad.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Policía y Ejército pondrán orden en Majes ante el nivel alerta extremo en Caylloma

Publicación posterior

Turismo en Arequipa perjudicado por cerco epidemiológico dispuesto por el Gobierno

Relacionadas Noticias

Sociedad

Pago a pensionistas jubilados de la 19990 iniciará este viernes 7 de octubre

5 Octubre, 2022
429
Lima

Dictan 30 meses de prisión preventiva contra Jenifer Paredes cuñada del presidente Pedro Castillo

29 Agosto, 2022
774
Lima

Empresarios no invitaron a Presidente Castillo a Conferencia Anual de Ejecutivos CADE

25 Agosto, 2022
601
Lima

Sanean acusación fiscal contra Keiko Fujimori, proceso ingresa a su última etapa

25 Agosto, 2022
802
Lima

Presentan acusación contra Susana Villarán, por formar parte de una presunta organización criminal

25 Agosto, 2022
768
Lima

Desde hoy rige Ley de Tercerización Laboral dispuesta por el Ministerio de Trabajo

22 Agosto, 2022
987
Publicación posterior
Turismo en Arequipa perjudicado por cerco epidemiológico dispuesto por el Gobierno

Turismo en Arequipa perjudicado por cerco epidemiológico dispuesto por el Gobierno

Harán concurso para mantenimiento de cámaras de vigilancia en Cercado de Arequipa

Harán concurso para mantenimiento de cámaras de vigilancia en Cercado Arequipa

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

Noticias recientes

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
766

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
840

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2k

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.2k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (28)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,544)
  • Puno (10,995)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,040)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436