• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Pobladores protestan contra la contaminación de la cuenca Llallimayo

Los Andes Por Los Andes
22/06/2021
in Puno, Sociedad
0

Alcaldes viajaron a Lima para viabilizar solución a demandas

Con bloqueos de vías y movilizaciones se cumplió el primer día del paro de 48 horas convocado para este 21 y 22 de junio, por los pobladores afectados por la contaminación de la cuenca Llallimayo, en la provincia de Melgar. Gran cantidad de vehículos quedaron varados en la vía Juliaca-Cusco.

La medida fue convocada por la Asociación de Barrio Unidos de Ayaviri (ABUA), el Frente de Defensa de la Cuenca Llallimayo y organizaciones de los distritos de Llalli, Cupi y Umachiri, cuyos piquetes se instalaron en los sectores de Vila Pata, y las salidas a Cusco y Juliaca.  

Ellos piden principalmente la remediación ambiental de las zonas afectadas por la contaminación, de la cual responsabilizan a la empresa minera Aruntani.

Según el presidente del Comité de lucha de la cuenca Llalimayo, Edwin Díaz, tampoco se cumple con el plan de acción para la atención de los afectados, que data del 2019. Entre los compromisos destacan la construcción de una planta de tratamiento para aguas ácidas, la recuperación de la calidad del agua, etc.

Asimismo, considera que hay dejadez por parte del OEFA y el Ministerio de Energía y Minas para hacer cumplir el plan de cierre definitivo de la minera Aruntani.

GESTIONES

A fin de que no se dilate más la atención de sus reclamaciones, una comitiva integrada por los alcaldes Cupi, Umachiri, Llali y de Melgar, viajó a Lima para dialogar con los titulares de pliego. También establecieron contacto con la bancada parlamentaria por Puno.  

El dirigente señaló que hoy continúan con las medidas de lucha, mientras esperan la respuesta del gobierno central. Asimismo, han solicitado que el caso sea atendido por la oficina de conflictos sociales de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Arequipa acatará 7 de los 15 días del cerco epidemiológico dictado por el Gobierno

Publicación posterior

Capturan a varones que venían de Lima a Arequipa con un total de 51 kilos de droga

Relacionadas Noticias

Arte y Cultura

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
550
Actualidad

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
544
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
2.2k
Puno

Comisión de Producción aprueba Ley del Joven empresario

4 Enero, 2023
2k
Actualidad

Municipios lideran el ranking de quejas

30 Diciembre, 2022
3.1k
Publicación posterior
Capturan en Panamericana Sur a varones que traían a Arequipa 51 kg de droga

Capturan a varones que venían de Lima a Arequipa con un total de 51 kilos de droga

Policía y Ejército pondrán orden en Majes ante el nivel alerta extremo en Caylloma

Policía y Ejército pondrán orden en Majes ante el nivel alerta extremo en Caylloma

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

Noticias recientes

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
550

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
544

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
1.8k

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (28)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,544)
  • Puno (10,995)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,040)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436