• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Fiscalía ordena investigación de 60 días a presidenta de Ampaca por 3 presuntos delitos

Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
16/07/2021
in Arequipa
0
Fiscalía ordena investigación de 60 días a presidenta de Ampaca por 3 presuntos delitos

Fiscalía ordena investigación de 60 días a presidenta de Ampaca por 3 presuntos delitos

Por Erika Romero Díaz  

Arequipa. La actual presidente de Ampaca, María Gonzales Fernández tiene una investigación fiscal por la presunta comisión de hasta tres delitos. El pasado mes de junio, el fiscal Leonardo Cahuana Cuba ordenó el inicio de las investigaciones preliminares por el plazo de 60 días a cargo del Departamento de Investigación Criminal de la Policía Nacional, Depincri.

En 2016, Gonzales Fernández revelaba, a un medio de comunicación regional, que la junta directiva anterior a la suya cometió varias irregularidades entre ellas la apropiación de terrenos y el uso de documentos falsos para lograr la inscripción en Registros Públicos.

Contradictoriamente, son los mismos hechos por los que tiene calidad de investigada. La denuncia presentada en contra de Gonzales relata una serie de sucesos que no dejan bien parada a su administración al frente de la Asociación Mutualista de Pequeños Agricultores de Cayma y Anexos (Ampaca).

ASAMBLEA ACON FALLECIDOS Y AUSENTES

En el escrito entregado al Ministerio Público se relata que Gonzales se reeligió como presidente de Ampaca y para inscribir esa elección en Registros Públicos usó documentos falsos. Entre ellos se menciona uno denominado Constancia de Quorum en donde figuran los nombres de los 275 asociados que participaron de la asamblea de elecciones del 23 de julio de 2018.

Sin embargo, en esa relación en las ubicaciones signadas con el número 52, 101, 124, 134, 174 y 179 aparecen los nombres de personas que a esa fecha habían fallecido. Las partidas de defunción de algunos de los socios fallecidos se adjuntaron en la denuncia hecha ante la Fiscalía. Entre los nombres que aparecerían en la relación cuestionada están Carmen Francisca Fernández de Lajo, Vicente Chaiña, que fallecieron en setiembre de 2014 y en mayo de 2015.

En esa constancia de quorum en el número 183 figura el nombre de un socio de Ampaca quien asegura no asistió a la asamblea del 23 de julio. El nombre de esa persona será revelado durante las investigaciones.

“Igualmente en ese mismo documento no figura el señor Carlos Humberto Ghersi Rodríguez, quien actuó como presidente del Comité Electoral, no siendo socio, es por ello que no figura en el padrón ni en la constancia de quorum, evidenciando con ello falsedad de los documentos presentados a Registros Públicos que han servido para inducir a error al registrador”, se lee en la denuncia del 25 de marzo pasado.

ADJUDICACIÓN DE TERRENOS

Otro de los actos irregulares que se denuncia que cometió Gonzales es la entrega de tierras a personas que no tienen condición de asociados. Ese es el caso de Pamela y José Manuel Gárate Gonzales, hijos de la denunciada.

A la primera se le entregó el lote 8 de la mz. ‘L’, con la escritura n.° 1791 del 19 de junio de 2015 y el lote 716 de la sección ‘K’, esto consta en la escritura 2199 del 15 de julio de 2017.

A José Gárate Gonzales le adjudicaron el lote 9 de la mz. ‘L’, esto sucedió el 5 de junio de 2016, con la escritura 1579. El segundo terreno entregado fue el signado con el número 165 de la sección ‘J’ tal y como consta en la escritura 1717 fechada el 8 de junio del mismo año.

Enrique Eduardo Zevallos Ranilla es otra de las personas que no tiene la categoría de socio de Ampaca pero se ha beneficiado con la adjudicación de los lotes 5 y 6 de la mz. ‘J’, prueba de ello, señala el denunciante, son las escrituras 1583 y 1584 del 5 de junio de 2015. Estas no son las únicas tierras dadas a favor de Zevallos Ranilla, también están los lotes 7 de las manzanas ‘B’ y ‘K’. Existen otros tres terrenos que han sido cedidos a su favor con sus respectivas escrituras.

Rodolfo Cueva Colquehuanca, en su denuncia, indicó que durante el año 2015 se firmaron más de trescientas escrituras para transferir tierras de Ampaca, lo mismo ocurrió en 2016, esto se reflejaría en los ingresos registrados a favor de la  Asociación Mutualista de Pequeños Agricultores de Cayma y Anexos. Lo que resulta extraño es que de estas entregas de terrenos se enteraron en 2019, que por cierto ni tienen la aprobación de la asamblea de socios.

¿ATROPELLOS?

Otro hecho que debe ser investigado por la Fiscalía es la adjudicación de terrenos que anteriormente fueron entregados a socios legítimos que han sido empadronados. Ese es el caso de las tierras cedidas a favor de Manuela Mendoza Flores y Aurelia Bautista Flores a quienes se les dio un área de tierra que fue inscrita en Registros Públicos  con la partida 11236402 a nombre de Ingrid Zea Fernández.

Una situación similar ocurrió con el terreno del Lateral L1 de La estrella Cural, signado con el lote 1123 que tiene un área de 5 mil hectáreas, adjudicado a Porfirio Condori Joncco y a Visitación Colquehuanca de Condori.

Resulta que esa parcela fue transferida mediante escritura pública a Alberto Cabrera Rosas y Lourdes Causto de Cabrera.

“Lo que no se podía realizar pues era de su total conocimiento que la parcela en referencia ya había sido adjudicada a mis mandantes como socios de Ampaca en 2011 y mantienen posesión de la misma”, señala Rodolfo Cueva Colquehuanca quien representa a Condori y Colquehuanca.

De otro lado, se afirma que la actual gestión de Gonzales depura a los socios empadronados sin darles derecho a defensa, trasgrediendo lo establecido en el estatuto de esa asociación.

SIN RESPETO A LOS ACUERDOS

En setiembre de 2019, en asamblea se acordó que no se podía cerrar vías de acceso que estaban registradas en los planos. Este pacto fue letra muerta.

En el sector conocido como área de defensa de La Estrella se clausuró una vía de acceso y crearon un nuevo lote al que denominaron lote 11 de la mz. ‘T’. Esta área se encuentra entre las manzanas ‘T’ y ‘U’. Inicialmente y de acuerdo a los planos la mz. ‘T’ tiene 10 lotes pero gracias a las modificaciones de la gestión de Gonzales Fernández ahora son once.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Contraloría detecta irregularidades en carretera Pampacolca y Tipán de Castilla

Publicación posterior

Elecciones en la UNA Puno dieron como ganador al Movimiento Nueva Idea

Relacionadas Noticias

Arequipa

“Monstruo de Chiclayo” fue hallado sin vida en establecimiento penitenciario de Challapalca

25 Mayo, 2022
2.2k
Arequipa

Alianza Lima mantiene la peor racha de su historia en Copa Libertadores

13 Mayo, 2022
1.7k
Arequipa

Los métodos de pago más usados en los casinos online de latinoamérica

13 Mayo, 2022
1.5k
Arequipa

Las tendencias de ocio digital en Perú este 2022

13 Mayo, 2022
1.5k
Arequipa

Cuestionan elección de los magistrados del TC, no habría habido decisiones neutrales, sino negociaciones

12 Mayo, 2022
1.7k
Arequipa

Los trabajos en remoto más cómodos de realizar en el hogar

10 Mayo, 2022
1k
Publicación posterior
La UNA Puno tiene nuevo rector, elecciones dieron como ganador al movimiento Nueva Idea

Elecciones en la UNA Puno dieron como ganador al Movimiento Nueva Idea

Empresarios eventos sociales y bodas de Arequipa piden reactivación al Gobierno

Empresarios eventos sociales y bodas de Arequipa piden reactivación al Gobierno

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022

¿Cuáles son las 5 mejores cosas para hacer en Internet?

26 Mayo, 2022

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022

Puno: Desinterés por casos de violencia a la mujer, entidades competentes suspenden importante reunión para tratar problemática

25 Mayo, 2022

Noticias recientes

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022
5.2k

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022
5.3k

¿Cuáles son las 5 mejores cosas para hacer en Internet?

26 Mayo, 2022
3.7k

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022
6k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (1)
  • Arequipa (4,446)
  • Arequipa (1,361)
  • Deportes (1,746)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,678)
  • Lima (748)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,774)
  • Política (3,462)
  • Puno (10,852)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,424)
  • webPortada (6,823)
  • ZONA (1,727)

Últimas noticias

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436