• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Presentan el libro denominado “Puno cómo llegamos al bicentenario”

Bruno Calsin Por Bruno Calsin
23/07/2021
in Puno, Sociedad
0
Presentan el libro denominado “Puno cómo llegamos al bicentenario”

Presentan el libro denominado “Puno cómo llegamos al bicentenario”

Puno: En conferencia de prensa realizada en la Casa de la Cultura, se presentó el libro “Puno, cómo llegamos al bicentenario”, en el que se hace un balance de los gastos del gobierno regional y las municipalidades y cuyo autor es el economista Fredy Vilcapaza Mamani.

De manera resumida, este sostuvo que en el texto ha plasmado parte de sus 18 años de experiencia en el sector público, y muestra datos del comportamiento de la economía en la región.

Asimismo, los gastos de los presupuestos durante los últimos 20 años por el gobierno regional y comunas, y si tales entidades ayudaron al cumplimiento de los objetivos que consignados en el plan de desarrollo concertado.

En el libro, agregó, están los detalles de los instrumentos de gestión pública, como presupuesto, financiamiento, transferencias a los gobiernos locales y regional. “De acuerdo al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el gasto público contribuye al crecimiento económico medido mediante el Producto Bruto Interno (PBI)”, sustentó.

Por último, resaltó que el libro es de utilidad para el público en general, a fin de que se genere un análisis crítico con datos reales. Finalmente, destacó el modo de las inversiones en los sectores económicos y la perspectiva de la población frente a esos proyectos, según sus necesidades.

Algo + : Para Puno, la asignación presupuestal del nivel central es la menor en toda la macro región sur.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Aperturan puesto de auxilio rápido de Serenazgo en el Mercado Central de Puno

Publicación posterior

Contraloría advierte que no presentaron rendición de cuentas en Tilali y Conduriri

Relacionadas Noticias

Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
195
Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
278
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.1k
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.2k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.5k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
2.6k
Publicación posterior
Contraloría advierte que no presentaron rendición de cuentas en Tilali y Conduriri

Contraloría advierte que no presentaron rendición de cuentas en Tilali y Conduriri

“Acerca de la Palabra Imán” de Alfredo Herrera Flores escritor lampeño

“Acerca de la Palabra Imán” de Alfredo Herrera Flores escritor lampeño

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
195

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
278

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.1k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.2k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436