• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Julio Volodia Mendoza Aparicio: poeta que siembra ideas y cosecha admiración

Los Andes Por Los Andes
30/07/2021
in Puno, Sociedad
0
Julio Volodia Mendoza Aparicio: poeta que siembra ideas y cosecha admiración

Julio Volodia Mendoza Aparicio: poeta que siembra ideas y cosecha admiración

Puno. Julio Volodia Mendoza Aparicio nació en Huancané un 26 de julio de 1950; es hijo del abogado Julio Mendoza Díaz y de la profesora Haydee Aparicio Rodríguez. Las vicisitudes de la vida lo arrojaron, desde niño, a recorrer territorios quechuas y aimaras, situación que indudablemente lo impregnó de ese extraño y auténtico sello que identifica a los poetas que dejan sentir sus pisadas más allá del tiempo.

Julio Volodia estudió los primeros años de la primaria en la Escuela Fiscal de Limbani – Sandia, y los últimos en la Institución Educativa Primaria 73003 – Glorioso 841, de Huancané. La secundaria la cursó en las instituciones: Colegio Adventista del Titicaca de Juliaca, Glorioso Colegio Nacional San Carlos de Puno y el Colegio Nacional de Varones de Huancané. Finalmente, se graduó como ingeniero agrónomo en la Universidad Nacional Técnica del Altiplano.

El ejercicio de su profesión le permitió alimentarse de infinidad de realidades. Por ello su poesía no pasó desapercibida. Sus poemas están ensamblados para ser declamados y de esta manera palpitar y compartir sentimientos. Esto le permitió ser invitado para declamar el trabajo de su inspiración en diversas oportunidades: estuvo en el INC de la ciudad de Ica, en la UNSA de la ciudad de Arequipa, fue protagonista en el Museo de la Nación de la ciudad de Lima, en un mano a mano con el Declamador del Perú, entre otros lugares.

Un hecho que resalta nítidamente en el poeta es su inmenso cariño a la patria. Justamente, uno de sus poemas titula “¡Oh Perú!”. A su última producción podría llamársele “¡Poesías en Facebook!”, pues periódicamente publicaba versos en plena época de la pandemia por la covid-19.

En su poema dedicado al Perú dice: “…saborear el delicioso pentagrama del viento”, “es modular la fina hebra de la cerámica”, “es digerir la ciencia condensada en la piedra”. 

No podía dejar de cantarle a ciudades donde tuvo el placer de vivir; cuando se refiere a Arequipa anota: “Al sentir la erupción”, “del palpitante organismo”, “de volcánico carácter”. En su breve poema titulado Juliaca registra: “En el inmenso cofre de los Andes”, “resplandeces con intensa claridad”, “preciada joya de las pampas”.

También rinde homenaje a los cultores del conocimiento, quienes se hacen presente en su poema titulado “Querido Profesor”.

En su peregrinaje por el mundo, Julio Volodia estuvo íntimamente vinculado a la biodiversidad; en honor a la flora, que prospera en la cordillera, escribe “Plantita del Ande”, donde encarna al vegetal y las vicisitudes que atraviesa a través de su existencia; otro singular poema es “El hombre y la Llama”, dedicado al ser más importante que existe sobre la tierra y al casi olvidado animal de la fauna de los Andes, otrora importantísimo elemento de las culturas andinas.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Bicentenario: ¿Celebrar o resistir por el incierto destino de la patria peruana?

Publicación posterior

Conoce las aplicaciones de diseño con las mejores herramientas del mercado

Relacionadas Noticias

Actualidad

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
3.7k
Puno

“La población fue a rescatar a los soldados, no a atacarlos”

8 Marzo, 2023
1.9k
Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
9k
Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
10.9k
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
6.5k
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
8.9k
Publicación posterior
Conoce las aplicaciones de diseño con las mejores herramientas del mercado

Conoce las aplicaciones de diseño con las mejores herramientas del mercado

Conforman comité de control y vigilia de caza furtiva de vicuñas en frontera

Conforman comité de control y vigilia de caza furtiva de vicuñas en frontera

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Noticias recientes

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
1.1k

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
3.7k

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
3.7k

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
4k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (34)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (10,999)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,045)
  • ZONA (1,733)

Últimas noticias

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436