• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Abimael Guzmán, uno que no valía nada

Los Andes Por Los Andes
13/09/2021
in Arequipa, Lima, Puno, Sociedad
0
Abimael Guzmán, uno que no valía nada

Abimael Guzmán, uno que no valía nada

Carlos Reyna

Abimael Guzmán ha muerto a los 86 años. Hace 51 años, en 1970, cuando tenía solo 35, decidió tener su propio partido y dedicó los siguientes ocho años a forjarlo con base en un dogma mitad maoísta y mitad mariateguista. En 1978, a sus 43 años, vio que otras organizaciones marxistas habían crecido liderando grandes paros nacionales o participando en elecciones. Entonces buscó sobrepasarlas lanzándose por el extremo más radical, el de la lucha armada. En 1980, a sus 45 años, Guzmán dio inicio a la guerra senderista, que duraría algo más de 12 años.

Un profeta del terror

Pero, como bien sabemos, no fue cualquier opción armada la que cultivó Guzman en Sendero Luminoso. Era una que iba a apelar a todos los recursos para ganar posiciones, incluido el terror. Y no solo contra las fuerzas policiales o militares, sino contra toda otra corriente política, organización social o persona que no se sometiera a sus grupos armados.

Bajo su mando absoluto e incuestionable, Sendero se declararía enemigo implacable de todo lo que estuviera a su derecha, a su izquierda o se le cruzara en su camino así no fuera ni lo uno ni lo otro. Y sobre ellos aplicaría el alto nivel de violencia que fuera necesario para barrer a sus adversarios y para aterrorizar a los espectadores. Solamente tendrían clemencia para quienes se les sometieran por completo.

Para convertir a sus seguidores en una máquina que actuará sin vacilaciones ni contemplaciones decidió convencerlos de que sus vidas solo valían al servicio del Partido, que en este se condensaba todo el desarrollo previo de la humanidad y de la naturaleza, que el triunfo era ineluctable y que el derramamiento de sangre no solo era inevitable sino deseable y que resistirse a ello no solo era de miserables sino en vano. Para asegurar su persuasión, Guzmán mismo decidió convertirse en el más desaforado, elocuente y desquiciado profeta de la muerte que se haya conocido en el Perú y buena parte del mundo. (…)

Perdiste Gonzalo

En 1992, a sus 57 años, después de 22 años de haber dirigido a Sendero Luminoso y de 12 años de haberlo conducido en su insurgencia armada, Abimael fue capturado y recluido en cárceles manejadas por la Marina de Guerra. Antes de su captura, desde 1989 aproximadamente, Sendero ya venia siendo debilitado por nuevas estrategias militares y policiales. Con su arresto y de la mayor parte de los dirigentes senderistas se consumó la derrota definitiva de “los 15 mil millones de años de desarrollo de la materia”.

Este desenlace vino a dar la razón a los antiguos clásicos marxistas respecto a la inviabilidad del terrorismo como vía revolucionaria. El desprecio y el abandono de la lucha política por las corrientes terroristas, y la prioridad que le dan a la acción militar, sostenían esos clásicos, terminaban dándole un rol determinante a la capacidad técnica y de movilización de recursos de las fuerzas del Estado y no a la capacidad de movilización de masas, que solo puede conseguirse con la actividad propiamente política y programática.

En el fondo, esta es la razón por la que el exaltado profeta de la muerte que logró hipnotizar a sus seguidores al punto de llevarlos a cometer violencias execrables y a sacrificarse ellos mismos, no pudo cumplir con su promesa de alcanzar la tierra prometida, esa sociedad de la perfecta armonía que sería el comunismo. El mismo ha muerto solo, anciano, enfermo y encarcelado. En su encierro, cuantas veces se habrá dicho ante el espejo esa frase del Pensamiento Gonzalo: Uno no vale nada.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

12 cafetaleros puneños compiten con cafés especiales en certamen nacional

Publicación posterior

Rescatan a 18 féminas explotadas sexualmente en club nocturno Karibe

Relacionadas Noticias

Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
502
Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
595
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.4k
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.6k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.6k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
2.7k
Publicación posterior
Rescatan a 18 féminas que eran explotadas sexualmente en club nocturno Karibe

Rescatan a 18 féminas explotadas sexualmente en club nocturno Karibe

Mujer sobrevivió tras caer del tercer piso de su vivienda en circunstancias inciertas

Mujer sobrevivió tras caer del tercer piso de su vivienda en circunstancias inciertas

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
502

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
595

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.4k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.6k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436