• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Arequipa: Solo 5 de los 226 casos de corrupción terminaron en condena

Los Andes Por Los Andes
15/11/2021
in Arequipa, Sociedad
0
Arequipa: Solo 5 de los 226 casos de corrupción terminaron en sentencia condenatoria

Arequipa: Solo 5 de los 226 casos de corrupción terminaron en sentencia condenatoria

Los actos de corrupción generaron 1 mil 804 millones de soles en pérdidas desde 2020, año que inició la pandemia por covid-19, hasta octubre de 2021.

Arequipa. “(A nivel nacional) Tenemos cerca del 18% de casos de corrupción en Arequipa, eso está referido a lo que se conoce, obras, contrataciones donde están involucrados gobiernos regionales, municipales, entre otros”, señaló Johnny Cáceres, presidente de la Comisión Regional Anticorrupción de Arequipa (CRAA).

Uno de los factores en contra para la justicia, es que la Contraloría General, miembro invitado del CRAA, perdió la facultad sancionadora desde marzo de 2019, mes en que se reportó el primer caso de covid-19 en el país. Desde ese año hasta la fecha, emitieron 3 mil 59 informes de control. En 538, se hallaron actos irregulares.

En 2021, se publicaron 713 documentos de control para la región Arequipa. En 314 se encontraron actos irregulares y en 226 se reportó responsabilidad en funcionarios de diferentes entidades públicas como el gobierno regional, municipios, Sedapar, Autodema, empresas ejecutoras de obras, entre otras. Los hechos más comunes son la negociación incompatible y colusión.

El gerente regional de Control de Arequipa, Fabio Niño de Guzmán, informó que, de 100 casos judicializados, apenas 5 terminan en sentencia condenatoria o pago de reparación civil.

Se ha reportado que la comuna de Socabaya generó un perjuicio de 195 mil soles debido a una irregular licitación de compra de contenedores de basura. El perjuicio económico de 3 millones 34 mil soles en Yanahuara por no cobrar correctamente por el uso de la plaza y el Mirador. Hasta el caso más sonado de la plaza cívica Jardín del Colca en Yura, obra que tenía el costo inicial de 2 millones 897 mil soles, pero que habría incrementado irregularmente hasta los 5 millones 218 mil 366 soles.

La población de la región Arequipa es la más perjudicada por la corrupción de las autoridades que invierten el presupuesto fiscal. En Arequipa, existen varias obras que necesitan inversión, como el Hospital Goyeneche, Honorio Delgado Espinoza y demás nosocomios. Así como la optimización de colegios, servicios de saneamiento, entre otros.

Una de las estrategias para solucionar esta problemática latente será el refuerzo en la atención sobre los órganos de control de las entidades para la transparencia de información en las obras, actividades, entre otras. Además de la implementación de una plataforma informática para que el público logre acceder a los diferentes procesos de corrupción y denuncie otros casos.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Pasajeros deberán presentar carnet de vacunación físico o digital para viajes

Publicación posterior

Arequipa: Estudiante gana medalla en feria científica con proyecto sobre el feminismo

Relacionadas Noticias

Sociedad

Pago a pensionistas jubilados de la 19990 iniciará este viernes 7 de octubre

5 Octubre, 2022
436
Arequipa

Arequipa: Fonavistas encadenados exigen devolución de aportes, piden reunirse con premier

1 Septiembre, 2022
2.9k
Arequipa

Arequipa: Juzgados especializados en Violencia emitieron 12 cadenas perpetuas en un año

22 Agosto, 2022
2.7k
Arequipa

Grupo religioso “Ataucuzi” habría intentado invadir terrenos en Arequipa

29 Julio, 2022
3.2k
Puno

Puno: Desinterés por casos de violencia a la mujer, entidades competentes suspenden importante reunión para tratar problemática

25 Mayo, 2022
4.5k
Juliaca

Juliaca: Anuncian protestas en la salida a Lampa, señalan que autoridades de Juliaca y Provías no escuchan los pedidos de pobladores

25 Mayo, 2022
2.9k
Publicación posterior
Arequipa: Estudiante gana medalla en feria científica con proyecto sobre el feminismo

Arequipa: Estudiante gana medalla en feria científica con proyecto sobre el feminismo

Majes: Piden mejorar instituciones educativas y contratar más personal de servicio

Majes: Piden mejorar centros educativas y contratar más personal de servicio

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
818

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
934

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.6k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
2k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436