• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Puno: Actividades que dejaron de realizarse por la Festividad de la Virgen de la Candelaria afectan ingresos económicos a diversos sectores

Los Andes Por Los Andes
09/02/2022
in Puno, Sociedad
0

Para Sandra Ponce, gerente de turismo y desarrollo económico, se debe reconocer que el sector turismo es el más afectado por la pandemia, junto a la artesanía y textil (bordadores), debido a la no realización de actividades por la Festividad de la Virgen de la Candelaria.

La funcionaria municipal señala que otras actividades económicas temporales también dejaron de realizarse este año, como el comercio de comida y otros que solían solicitar permisos ante la Subgerencia de Actividades Económicas, la cual está adscrita a su despacho.

“En promedio eran unas 40 familias las que solicitaban el permiso para algunas actividades comerciales durante las fechas de las paradas o presentaciones que este año se estarían presentando el próximo domingo 13 (en el concurso de danza de trajes de luces), y los días lunes 14 y martes 15, en la conocida parada”, expresó.

Alquileres 

Otro sector que también fue afectado de manera significativa con la suspensión de la festividad es el de los eventos de recepciones. Tal es el caso de los alquileres de locales que dinamizan la economía local en el pago de limpieza, seguridad, comida y otros servicios. 

Por ejemplo, según refiere Beatriz Hermosa, administradora de uno de estos salones de eventos, se acumula un promedio de 11 mil soles durante febrero, que es el mes en que mayores ingresos se generan en este rubro.

“El costo mínimo de alquiler de estos salones de eventos, como el de los colegios profesionales, es de un aproximado de S/ 600, y durante el mes de febrero, que es el mes con mayores ingresos, se hace el alquiler de por lo menos 18 días; hacen un total de 10 mil 800 soles”, comentó.

Los días de estos alquileres usualmente se dividían de la siguiente manera: Misas de salud y apertura, recepciones de banda, misas de alba, recepción de conjuntos de danzarines después de la parada y concurso y otras actividades después de la parada, como los cacharparis.

Inmunización

Por otro lado, según datos del Ministerio de Salud (Minsa), hasta el momento el 14.48% de la población puneña ha completado su dosis de refuerzo para combatir la covid-19, lo que es un indicador de que la población, en su gran mayoría, podría estar inmunizada contra este temido virus para que el año 2023, cuando posiblemente se realicen todas las actividades religiosas, folklóricas y sociales en honor a la Mamita.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Puno: Pese a que unidades ya hacen viajes con el 100% de aforo costos de pasajes siguen en reajuste

Publicación posterior

40 motociclistas murieron en el 2021 en la provincia de Azángaro, según cifras de la comisaria sectorial PNP,

Relacionadas Noticias

Puno

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022
54
Policiales

Puno: Médicos pagan irrisoria indemnización tras afectar la vida a un joven

20 Mayo, 2022
124
Juliaca

Juliaca: Vecinos evalúan caso de terrenos del GAC-4, informarán a los congresistas sobre los problemas que tiene los terrenos del cuartel

20 Mayo, 2022
51
Puno

Nuñoa se opone a labores de Minsur, denuncian que empresarios se reúnen a espaldas del pueblo

20 Mayo, 2022
58
Política

Puno: Movimientos afines a rector ganan elecciones en la UNA en el primer día de jornada electoral con docentes, graduados y administrativos

20 Mayo, 2022
88
Puno

Puno: Promocionan danzas puneñas en el mundo, autoridades presentan el catálogo de la “Festividad Virgen de la Candelaria”

19 Mayo, 2022
239
Publicación posterior

40 motociclistas murieron en el 2021 en la provincia de Azángaro, según cifras de la comisaria sectorial PNP,

Puno: Policías de inteligencias detiene a 5 personas con 80 paquetes de mercadería ilícita camuflada en un moderno vehículo

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022

Puno: Médicos pagan irrisoria indemnización tras afectar la vida a un joven

20 Mayo, 2022

Juliaca: Vecinos evalúan caso de terrenos del GAC-4, informarán a los congresistas sobre los problemas que tiene los terrenos del cuartel

20 Mayo, 2022

Juliaca: Extraño suicidio en el distrito de san miguel, varón se ahorcó con un cable de energía eléctrica en su propia casa

20 Mayo, 2022

Nuñoa se opone a labores de Minsur, denuncian que empresarios se reúnen a espaldas del pueblo

20 Mayo, 2022

Noticias recientes

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022
54

Puno: Médicos pagan irrisoria indemnización tras afectar la vida a un joven

20 Mayo, 2022
124

Juliaca: Vecinos evalúan caso de terrenos del GAC-4, informarán a los congresistas sobre los problemas que tiene los terrenos del cuartel

20 Mayo, 2022
51

Juliaca: Extraño suicidio en el distrito de san miguel, varón se ahorcó con un cable de energía eléctrica en su propia casa

20 Mayo, 2022
100
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Arequipa (4,445)
  • Arequipa (1,361)
  • Deportes (1,746)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,669)
  • Lima (747)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,766)
  • Política (3,458)
  • Puno (10,838)
  • Sociedad (7,649)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,422)
  • webPortada (6,819)
  • ZONA (1,727)

Últimas noticias

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022

Puno: Médicos pagan irrisoria indemnización tras afectar la vida a un joven

20 Mayo, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436