• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Red de Salud Melgar en crisis debido a la carencia de equipos y las designaciones cuestionables

Los Andes Por Los Andes
22/02/2022
in Política, Puno
0

Tal como se refirió hace solo 3 semanas, se presentó la primera muerte materna en Ayaviri, debido a que en la Red de Salud Melgar se carece de equipos de atención y existen designaciones cuestionables por la gestión del gobernador Germán Alejo Apaza.

La crisis que atraviesa actualmente la citada red de salud, se refleja en las condiciones en que actualmente se encuentra el hospital San Juan de Dios de Ayaviri. En consecuencia, un grupo de trabajadores del hospital mostraron su malestar sobre esta desatención de parte del gobierno regional. 

“El hospital no se ha transferido hasta el momento; el año pasado son 4 muertes maternas que han ocurrido, la salud está en riesgo, hemos pedido una audiencia, pero tampoco hemos sido atendidos”, manifiesta la enfermera Patricia Tinado Maldonado, quien forma parte de la directiva del sindicato de trabajadores del referido nosocomio.

Del mismo modo, una de las razones del mal estado del hospital es que, en la actualidad, no se cuenta con un terreno propio, ya que el área donde están no pertenece al Minsa. 

“En el hospital no se ha transferido, por lo tanto hay fallas en la infraestructura que no han sido solucionadas, ya que el Minsa no puede invertir en algo que no es suyo, y ¿quién tiene que transferir? El gobierno regional. No ha hecho la transferencia de ese hospital que venimos ocupando”, finalizó.

Ascensor inservible

Uno de los casos más críticos en cuanto a la atención a los pacientes hospitalarios es la discontinuidad del ascensor desde hace más de un año, teniendo que hacer el traslado por las gradas, poniendo en riesgo su propia salud. 

“El ascensor está malogrado, estamos cargando a los pacientes hasta el tercer piso. Es realmente caótico, es una crisis organizacional la que venimos afrontando en estos momentos (los trabajadores del nosocomio). Queremos conversar y llegar a un acuerdo, que el gobernador regional tome las cartas en el asunto; si no, tendremos que irnos a Lima, alguien nos tendrá que escuchar”, narra al respecto uno de los enfermeros del recinto.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Juliaca: Pobladores de “Isla” estarían realizar cobros irregulares a vehículos pesados por supuesto mantenimiento de vías

Publicación posterior

Puno: Piden se evalué la remoción del gerente general del Gobierno Regional de Puno Omar Saravia Quispe

Relacionadas Noticias

Puno

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022
326
Política

Puno: Detectan situaciones que afectan la salud de trabajadores en 47 comunas

21 Mayo, 2022
285
Puno

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022
525
Policiales

Puno: Médicos pagan irrisoria indemnización tras afectar la vida a un joven

20 Mayo, 2022
701
Puno

Nuñoa se opone a labores de Minsur, denuncian que empresarios se reúnen a espaldas del pueblo

20 Mayo, 2022
198
Política

Puno: Movimientos afines a rector ganan elecciones en la UNA en el primer día de jornada electoral con docentes, graduados y administrativos

20 Mayo, 2022
233
Publicación posterior

Puno: Piden se evalué la remoción del gerente general del Gobierno Regional de Puno Omar Saravia Quispe

Puno: Cuestionan la labor de las instituciones al no tener aportes en la descontaminación de la bahía interior del Lago Titicaca

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022

Efectivos incautaron 10 paquetes de droga que era transportada por la vía Cusco-Juliaca

21 Mayo, 2022

Puno: Detectan situaciones que afectan la salud de trabajadores en 47 comunas

21 Mayo, 2022

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022

Puno: Médicos pagan irrisoria indemnización tras afectar la vida a un joven

20 Mayo, 2022

Noticias recientes

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022
326

Efectivos incautaron 10 paquetes de droga que era transportada por la vía Cusco-Juliaca

21 Mayo, 2022
369

Puno: Detectan situaciones que afectan la salud de trabajadores en 47 comunas

21 Mayo, 2022
285

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022
525
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Arequipa (4,445)
  • Arequipa (1,361)
  • Deportes (1,746)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,670)
  • Lima (747)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,767)
  • Política (3,459)
  • Puno (10,840)
  • Sociedad (7,650)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,422)
  • webPortada (6,820)
  • ZONA (1,727)

Últimas noticias

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022

Efectivos incautaron 10 paquetes de droga que era transportada por la vía Cusco-Juliaca

21 Mayo, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436