• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Comisión de Producción aprueba Ley del Joven empresario

admin Por admin
04/01/2023
in Puno
0

La Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas, que preside Esdras Medina Minaya, (SP), aprobó en su novena sesión ordinaria, efectuada en la tarde de hoy 4 de enero, cuatro dictámenes en el que destaca la Ley del Joven Empresario.

Precisamente, la Ley del Joven Empresario, aprobada por unanimidad (trece votos) se sustenta en el Proyecto de Ley 1404/2021, y establece un marco legal que propicie la creación de empresas constituidas por jóvenes, y genere “fuentes de trabajo que contribuyan con éxito al desarrollo de la economía nacional dentro de una economía social de mercado”.

La iniciativa considera a las empresas constituidas por jóvenes en edades comprendidas entre los 18 y 29 años, que se encuentren debidamente inscritas ante la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos.

Entre los beneficios que se brindan a estos jóvenes se encuentra la devolución anticipada del Impuesto General a las Ventas para las operaciones de exportación de bienes y servicios; y la exoneración del pago del impuesto a la renta por dos años, “siempre que las utilidades sean reinvertidas en la empresa para el desarrollo de la actividad económica”.

Inmediatamente, el grupo de trabajo aprobó, también por unanimidad (doce votos) el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 1806/2021, que propone la Ley que declara de necesidad pública e interés nacional la implementación del Parque Industrial Tecno-Ecológico, (PITE), en el departamento de Moquegua.

Esto, “como parte de la estrategia nacional de promoción de la competitividad, asociatividad y rentabilidad de las unidades productivas del sector industrial, en un contexto de desarrollo económico y social que garantice el crecimiento y desarrollo ordenado de las industrias de la región con enfoque clúster en concordancia con el cuidado del medio ambiente.

DULCES TRADICIONALES

En seguida, se aprobó el dictamen, por mayoría (doce votos a favor, cero votos en contra y dos abstenciones) que se sustenta en el Proyecto de Ley 3382/2022, que propone la Ley que reconoce y promociona la preparación y/o venta de dulces tradicionales, como microempresas generadoras de autoempleo productivo en la vía pública.

La norma propone establecer un marco normativo “para la preparación y/o venta  dulces tradicionales elaborados de manera artesanal, manufacturada o a nivel de subsistencia como microempresa generadora de autoempleo en la vía pública con el fin de garantizar su bienestar social, comercial, económico, turístico y gastronómicos”.

La norma aprobada define que los “gobiernos locales suscribirán convenios de cooperación con las asociaciones de expendedores de dulces tradicionales en la vía pública dentro de su jurisdicción”; y “declara el último sábado de abril de cada año como Día Nacional de los Dulces Tradicionales”.

ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRÍTICIOS

Asimismo, los miembros de la Comisión de Producción aprobaron por mayoría (doce votos a favor y dos votos en contra) el dictamen que propone la Ley de promoción y reactivación de la micro y pequeña empresa alimentaria en la implementación del Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control, (HACCP), en el Perú.

La propuesta se sustenta en el Proyecto de Ley 1848/2021 y tiene como finalidad promover la reactivación económica y la formalización de las MYPES productoras de alimentos y bebidas destinadas al consumo humano en la implementación del HACCAP.

Finalmente, por decisión del titular de la Comisión, Esdras Medina Minaya, el predictamen recaído en el Proyecto de Ley 1616/2021, por el que, con texto sustitutorio, se propone la Ley del Trabajador Pesquero Industrial, pasó a un cuarto intermedio y se remite al Grupo de Pesca para su respectivo estudio.

La iniciativa legislativa regula las relaciones laborales y el contrato de trabajo del trabajador pesquero industrial dentro del ámbito del litoral peruano y de las doscientas millas marinas, cuando la contratación se ha efectuado dentro del territorio nacional o dentro de su jurisdicción marítima”.

Participaron en el debate los congresistas Elías Varas Meléndez, (PB), Jaime Quito Sarmiento, (PL), Víctor Flores Ruiz, (FP), José Jerí Oré, (SP), César Revilla Villanueva, (FP), María Zeta Chunga, (FP), Jorge Morante Figari, (FP) y Jorge Marticorena Mendoza, (PB).

Fue precisamente el congresista Jerí Oré quien solicitó un mayor estudio de esta propuesta y su respectivo pase al Grupo de pesca, solicitud a la que se sumaron los parlamentarios Flores Ruíz, Revilla Villanueva, Zeta Chunga y Morante Figari.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Municipios lideran el ranking de quejas

Publicación posterior

Proponen que gobernadores y alcaldes sean vacados por no continuar con obras

Relacionadas Noticias

Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
126
Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
193
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1k
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.2k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.5k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
2.6k
Publicación posterior

Proponen que gobernadores y alcaldes sean vacados por no continuar con obras

¿En cuántos Mundiales ha participado la Sección Peruana?

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
126

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
193

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.2k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436