• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Intención del elector es el voto cruzado

    Consejo forma comisiones

    Inician nuevo proceso revocador

    Quiere un estado más activo

    Inauguran terminal en área para parque

    Declaran por caso Aymarazo

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Nos cuidan sin apoyo

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Casi no hay camas UCI para Covid-19

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

      Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

      La cultura de la arborización

      “El escritor captura la esencia de ser peruano”

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Intención del elector es el voto cruzado

      Consejo forma comisiones

      Inician nuevo proceso revocador

      Quiere un estado más activo

      Inauguran terminal en área para parque

      Declaran por caso Aymarazo

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Nos cuidan sin apoyo

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Casi no hay camas UCI para Covid-19

        La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

        Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

        Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

        La cultura de la arborización

        “El escritor captura la esencia de ser peruano”

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Aduviri prometió erradicar la corrupción en cien días

      admin Por admin
      02/01/2019
      in Política, Puno, webPortada
      0

      Su momento llegó. En la víspera, ante una multitud que lo siguió y lo esperó, primero hasta la Catedral de Puno, después al Auditorio del Gobierno Regional de Puno (GRP) y de nuevo hasta la Plaza Mayor de la ciudad, Walter Aduviri juramentó y asumió el cargo de gobernador regional para el periodo 2019-2022.

      JURAMENTACIÓN

      El auditorio del GRP fue el escenario para la realización de la juramentación al cargo tanto de Aduviri Calisaya como de los 19 consejeros regionales.

      La autoridad regional prestó juramento ante Samuel Pacori López, consejero regional de mayor edad y representante de la provincia de Melgar. “Sí, juro”, dijo escuetamente Aduviri, luego de lo cual procedió a juramentar a los consejeros representantes de las 13 provincias de la región.

      DISCURSO

      Con un discurso crítico, el gobernador regional Walter Aduviri Calisaya dijo que luchará por el saneamiento básico en toda la región, pues “sufrimos de un 80% de brecha” en este aspecto.  “Las autoridades nacionales nos han hecho vivir tomando agua de pozo, agua no tratada”, mencionó, asegurando que no tenemos agua de calidad.

      De la misma manera, dijo que en riego también existe una brecha, ya que solamente el 3% tiene acceso a ese beneficio. Para paliar este problema y lograr el desarrollo en el sector rural, anunció la implementación del programa “Agua es Vida”.

      SECTOR SALUD

      En otro momento, Walter Aduviri criticó a las autoridades del Gobierno Central, quienes –según dijo– “nos han mentido” varias veces en torno a la construcción del hospital regional Manuel Núñez Butrón de Puno.

      “Esperamos que el titular del Ministerio de Economía y Finanzas transfiera los recursos para la construcción del hospital regional, que requiere 300 millones de presupuesto”, acotó, señalando que ello debe efectivizarse en este mes.

      De igual modo, se comprometió a luchar frontalmente contra la anemia. “Es el enemigo número uno del desarrollo de nuestros hijos”, expresó, al tiempo de pedir apoyo a las diferentes instancias del gobierno nacional y local en ese sentido.

      GAS DE CAMISEA

      El gobernador regional enfatizó que luchará por hacer llegar el gas de Bolivia a nuestra región, ya que lo considera el más viable, por encima del gas de Camisea, del Cusco.

      Sobre esto último, aseveró: “El gas de Camisea está contaminado de corrupción. Esto va a requerir un trabajo conjunto (el traerlo a Puno). El gas vendrá desde Bolivia, pasando por Juliaca. Pero eso sí, no vamos a renunciar al gas de Camisea”. Asimismo, señaló que el principal propósito es lograr el desarrollo integral de Puno y sus trece provincias.

      PASIVOS

      Aduviri nuevamente recordó, durante su discurso, que recibe la administración del Gobierno Regional de Puno (GRP), con deudas que deberán ser canceladas. “El gobierno regional está obligado en pagar estas deudas, los pasivos que se tienen superan los mil 600 millones de soles”, acotó.

      CORRUPCIÓN

      Como había adelantado, el exlíder aymara aseguró que en los próximos 100 días de su gestión encaminará una lucha frontal contra la corrupción.

      “Para ello, pondremos en marcha el Consejo Regional Anticorrupción, que estará integrado por nuestros hermanos tenientes gobernadores, ronderos y dirigentes de las 13 provincias, porque sabemos muy bien que el pueblo organizado va a combatir la corrupción”, enfatizó.

      CARRETERAS

      En el rubro de infraestructura vial, Aduviri afirmó que en su gestión se construirán las carreteras Putina – Sandia, Juliaca – Cusco, Puno – Desaguadero, así como la autopista Juliaca – Arequipa, entre otros.

      MARTÍN TICONA

      El electo alcalde de Puno, Martín Ticona Maquera, fue el segundo en hablar. Según dijo, respaldará el trabajo del gobernador regional Walter Aduviri Calisaya, y luchará también frontalmente contra la corrupción en la comuna puneña.

      Asimismo, dijo que trabajará por el embellecimiento de la bahía de Puno y por las 10 Plantas de Tratamiento.

      Publicación anterior

      Secuestran y roban 83 mil a humilde agricultor

      Publicación posterior

      35 fueron llevados a la comisaría

      Relacionadas Noticias

      Puno

      Cuenca Coata y comunidades son basurero de Juliaca

      16 Enero, 2021
      130
      Juliaca

      Transportistas imponen decisiones a Sucacahua

      16 Enero, 2021
      150
      Policiales

      Hallan cuerpo de mujer en carretera

      16 Enero, 2021
      102
      Puno

      4 mineros mueren aplastados en mina

      16 Enero, 2021
      96
      Opinión

      Intención del elector es el voto cruzado

      16 Enero, 2021
      118
      Política

      Consejo forma comisiones

      16 Enero, 2021
      58
      Publicación posterior

      35 fueron llevados a la comisaría

      Comisaría está en el olvido más de 7 años

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Pareja de enamorados se embriaga en la calle

      14 Enero, 2021

      Cae requisitoriada por traficar drogas

      8 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019

      Educación entrega 400 tablets a estudiantes

      13 Noviembre, 2020

      Cuenca Coata y comunidades son basurero de Juliaca

      16 Enero, 2021

      Transportistas imponen decisiones a Sucacahua

      16 Enero, 2021

      Pareja queda herida tras despiste en moto

      16 Enero, 2021

      Hallan cuerpo de mujer en carretera

      16 Enero, 2021

      4 mineros mueren aplastados en mina

      16 Enero, 2021

      Noticias recientes

      Cuenca Coata y comunidades son basurero de Juliaca

      16 Enero, 2021
      130

      Transportistas imponen decisiones a Sucacahua

      16 Enero, 2021
      150

      Pareja queda herida tras despiste en moto

      16 Enero, 2021
      82

      Hallan cuerpo de mujer en carretera

      16 Enero, 2021
      102
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,544)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (273)
      • Policiales (3,241)
      • Política (2,526)
      • Puno (7,927)
      • Sociedad (6,120)
      • Sociedad (3,287)
      • Vida & estilo (2,313)
      • webPortada (5,847)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Cuenca Coata y comunidades son basurero de Juliaca

      16 Enero, 2021

      Transportistas imponen decisiones a Sucacahua

      16 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436