• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Intención del elector es el voto cruzado

    Consejo forma comisiones

    Inician nuevo proceso revocador

    Quiere un estado más activo

    Inauguran terminal en área para parque

    Declaran por caso Aymarazo

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    Población de Juliaca exige rebaja de gas

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

      Devida transfirió recursos por más de 76 millones de soles a gobiernos locales para fortalecer el desarrollo alternativo

      Casi no hay camas UCI para Covid-19

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

      Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Intención del elector es el voto cruzado

      Consejo forma comisiones

      Inician nuevo proceso revocador

      Quiere un estado más activo

      Inauguran terminal en área para parque

      Declaran por caso Aymarazo

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

        Devida transfirió recursos por más de 76 millones de soles a gobiernos locales para fortalecer el desarrollo alternativo

        Casi no hay camas UCI para Covid-19

        La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

        Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

        Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      La Casa del Poeta cumple 31 años de labor en Puno

      Los Andes Por Los Andes
      14/04/2019
      in Especial Bicentenario, Juliaca, Puno, Vida & estilo
      0

      Samuel Álvarez Enríquez

      Además de la Asociación Nacional de Escritores y Artistas (ANEA) en el marco nacional, instituida el 23 de abril del año 1938, a ocho días del fallecimiento del Poeta César Abraham Vallejo Mendoza (1892-1938), con filiales departamentales y provinciales en el interior, no hubo otra institución que reuniera a poetas, escritores y artistas. Tras decaer, surgió la Casa del Poeta Peruano, el 15 de abril de 1985, en la Capital de la República, con el auspicio de la Universidad Nacional Mayor de “San Marcos” y reconocida por Ley Nª 24616 en noviembre 1996, merced a una iniciativa del legislador Don Genaro Ledesma Inquieta, instituyéndose a la vez el Día del Poeta Peruano.

      Después de todo aquello y en años diversos y lugares del país y el extranjero, se realizaron sendos eventos nacionales e internacionales de poetas, como el del año 1987, en Puno: el II Encuentro Nacional, donde se acordó forjar filiales, desprendiéndose las de Puno y Juliaca. Asimismo, el de los 50 años de la sensible desaparición del poeta César Vallejo.

      Así se instituyó la Casa Nacional del Poeta, filial Juliaca. En dichas circunstancias surgió la figura del poeta tumbesino Julio Chiroque Paico, quien lamentablemente falleció una vez concluidas las acciones previstas de recordación y funcionamiento de la hoy reconocida Casa del Poeta Peruano.

      Durante los años que pasaron, realizaron actividades de declamación, composición poética, conversatorios, encuentros, didáctica, exposiciones, etc., en los rangos local, departamental, nacional e internacional, en estricta coordinación con directivos y activistas de la ANEA, reactivada -dicho sea de paso- entre 1989 y 2016, aunque ahora está una vez más inactiva.

      Inaugurada la organización en Juliaca el 15 de abril de 1988, funcionaba normalmente hasta que en 2006 el poeta Walter Jilapa Santander, en un esfuerzo sin precedentes, llegó desde Lima con el reconocimiento oficial, portando la Resolución Presidencial Nº 0159-Jv-2005-Lima, desde lo cual se legitimó su funcionamiento, cumpliendo así 31 años de fructífera labor literaria, en forja de mejores y auténticos valores. Jilapa, actual presidente, es uno de sus principales integrantes, así como Jesús Walter Zea Mamani (presidente entre 2011 y 2013) y los fundadores Samuel Álvarez Enríquez, Norma Melgar López de Jiménez, Belarmino Mamani Mendoza, Joaquín Vélez Pilco, Rudy Frisancho Gallegos, Hernán Jiménez Camacho, Elva Melgar López, José Ayamamani Yanqui, Jesús Vilcapaza Ccuno, Charo Calsina Chipana, Fidel Ernesto Mendoza Paredes, Alberto Chambi Pérez, Zoila Rosa Parada Romaña, Celestino Churata Coila, Patricia Apaza Olivares, Luis Zambrano Rojas, Pio Mamani Chambi, René Arnaldo Cayo Mamani, Alan Chinoapaza Turpo, y los ganadores de los concursos convocados año tras año, en composición y declamación. También es menester recordar a otros que descansan en paz, desde Vicente Benavente Calla, hasta José Germán Parada Manrique, Fernando Terral, Alberto Valcárcel Acuña, Moisés Parada Manrique, Percy Zaga Bustinza. Ahora cumplimos el VIII Concurso de poesía (Libro de Oro, Plata y Bronce), recordándolos y homenajeándolos.

      En ocasión de cumplir Bodas de Plata (25 años) de labor poética y cultural en Juliaca y la región Puno, el Municipio juliaqueño, liderado entonces por el alcalde David Mamani Paricahua (Q.e.p.d.), le entregó a la Casa del Poeta la Medalla de Plata de la Ciudad. Del mismo modo, en el nivel nacional e internacional, resaltó la realización del VIII Encuentro Nacional y XIII Nacional de poetas realizado en Homenaje a Juliaca, teniendo como sede las capitales de San Román, Puno y Melgar, en conmemoración del LXXXVIII Aniversario de Creación Política de la Provincia de San Román. Participaron, aquella vez, más de nueve naciones del mundo y más de 85 poetas del rango nacional.

      También es menester destacar las acciones culturales y literarias realizados por la Municipalidad Provincial de Puno, en su momento, y las de la Universidad Nacional del Altiplano, que publicaron sendos libros de diversos autores, difundiéndolos y haciéndoles justicia, por su calidad y temple.

      Tags: Casa del poetaCultura
      Publicación anterior

      Recomendaciones para protegerte de la contaminación del aire

      Publicación posterior

      Ministro del Interior se presentará frente a la comisión del Congreso por enfrentamiento en El Carmen

      Relacionadas Noticias

      Juliaca

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      18 Enero, 2021
      18
      Puno

      Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

      18 Enero, 2021
      28
      Juliaca

      Hallan documentos robados

      18 Enero, 2021
      42
      Puno

      Contaminación afecta ganado

      18 Enero, 2021
      14
      Puno

      La municipalidad de Orurillo inaugura 07 puentes de concreto consistente en las comunidades del distrito

      18 Enero, 2021
      30
      Puno

      Viviendas céntricas en riesgo

      18 Enero, 2021
      25
      Publicación posterior

      Ministro del Interior se presentará frente a la comisión del Congreso por enfrentamiento en El Carmen

      Presidentes democráticos: La oportunidad perdida del siglo XXI

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Pareja de enamorados se embriaga en la calle

      14 Enero, 2021

      Cae requisitoriada por traficar drogas

      8 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019

      Educación entrega 400 tablets a estudiantes

      13 Noviembre, 2020

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      18 Enero, 2021

      Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

      18 Enero, 2021

      Hallan documentos robados

      18 Enero, 2021

      Contaminación afecta ganado

      18 Enero, 2021

      La municipalidad de Orurillo inaugura 07 puentes de concreto consistente en las comunidades del distrito

      18 Enero, 2021

      Noticias recientes

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      18 Enero, 2021
      18

      Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

      18 Enero, 2021
      28

      Hallan documentos robados

      18 Enero, 2021
      42

      Contaminación afecta ganado

      18 Enero, 2021
      14
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,547)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (273)
      • Policiales (3,245)
      • Política (2,526)
      • Puno (7,942)
      • Sociedad (6,121)
      • Sociedad (3,297)
      • Vida & estilo (2,315)
      • webPortada (5,850)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      18 Enero, 2021

      Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

      18 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436