• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Candidato luchará por educación

    Pide azotar a alcaldesa

    Piden a alcalde cambiar gerentes

    Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

    Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

    Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    Población de Juliaca exige rebaja de gas

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

      Entregarán medicinas gratuitas

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      65 años en alerta ante emergencias

      Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Candidato luchará por educación

      Pide azotar a alcaldesa

      Piden a alcalde cambiar gerentes

      Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

      Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

      Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

        La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

        Entregarán medicinas gratuitas

        ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

        65 años en alerta ante emergencias

        Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      CORDELEADA LITERARIA

      Los Andes Por Los Andes
      10/06/2019
      in Arequipa, Sociedad, webPortada, ZONA
      0

      El mes de noviembre de este año tendrá como suceso una edición más del ya célebre HAY FESTIVAL. La visita de innumerables intelectuales de las artes, la reflexión y la cultura han sido las constantes de estos últimos años.

      Juan Carlos Rodríguez Farfán, poeta, docente universitario y hombre de teatro es quien tiene a su cargo hoy la dirección de la Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa, además de ser el vocero y responsable de la política cultural del Gobierno Regional.

      Por sus declaraciones, la novedad tal vez es que esta edición del festival debe tomar como motivo las manifestaciones nativas, nuestros intelectuales y a la vez hacer de las actividades, ejes de descentralización cultural en donde sea el festival, el que vaya hacia la gente y no al revés.

      Ideas ambiciosas e innovadoras que se deben plasmar en una planificación y difusión atractiva, de tal manera que la nueva edición tenga el éxito esperado.

      Vale ser escépticos, puesto que hay quienes piensan que se debe convocar a invitados de renombre que garantice la expectativa y calidad del evento. Como en casi todo, nunca hay una sola manera de ver las cosas, así que presenciaremos lo que la nueva edición del festival y el Gobierno Regional tienen preparado.

      ACCIÓN UNSA

      Este viernes pasado, las alumnas Angélica Salazar Lazo, Gabriela Salas Chalco, María Batallanos Mendoza y Alexandra Lagos Chañi del segundo año la Escuela Profesional de Literatura y Lingüística de la Universidad Nacional de San Agustín realizaron una actividad, en el marco de la política de responsabilidad social universitaria, dirigida al área de Ingenierías de su universidad. Incentivar en los futuros ingenieros la relación con el arte y la creación fueron objetivos que quisieron alcanzar.

      En coordinación con sus compañeros de la escuela de Artes, colocaron en el “cordel” algunas pinturas, cuadros, retratos y creaciones.

      Los alumnos que transitaban admiraban las obras y tenían la oportunidad de escribir algo a propósito de lo observado que luego se colgaría siendo parte de la cordeleada.

      Fui testigo de cómo los jóvenes participaban de la actividad. Contemplaban las creaciones y luego escribían algunos versos, mensajes o simplemente lemas alusivos a lo que miraron o sentían.

      Tal vez haya sido solo una coincidencia, pero pienso que puede ser ese el camino a seguir.

      Ideas simples, pero muy eficaces para lograr lo que se desea. Hoy que todo parece girar en torno al dinero y la inversión que se haga, la cordeleada solo necesita de unos buenos ganchos, mucha voluntad, ilusión y capacidad de organización (claro, además del cordel).

      *Catedrático universitario

      Tags: Arequipa
      Publicación anterior

      Los ángeles del Puente Chilina

      Publicación posterior

      La captura de Llica

      Relacionadas Noticias

      Policiales

      Vigilan cumplimiento de medidas contra covid-19

      25 Enero, 2021
      20
      Policiales

      Cigarros de contrabando eran ingresados a Puno

      25 Enero, 2021
      31
      Juliaca

      Dictan cárcel para presuntos narcos

      25 Enero, 2021
      40
      Puno

      Hospitales paralizados por deficiente gestión de inversiones

      25 Enero, 2021
      43
      Juliaca

      Candidato luchará por educación

      25 Enero, 2021
      26
      Juliaca

      Piden limpiar canales de mercado

      25 Enero, 2021
      16
      Publicación posterior

      La captura de Llica

      Padres de familia del colegio Rodolfo Diesel realizaron un plantón en la UGEL San Román por falta de docentes

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Convocan a marcha contra el maltrato animal tras envenamiento de perritos en Puno

      19 Enero, 2021

      Yunguyeña y su hija son halladas sin vida en hotel

      22 Enero, 2021

      Sexagenario habría violado a sus nietas

      21 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Subgerente muere misteriosamente

      22 Enero, 2021

      Vigilan cumplimiento de medidas contra covid-19

      25 Enero, 2021

      Cigarros de contrabando eran ingresados a Puno

      25 Enero, 2021

      Dictan cárcel para presuntos narcos

      25 Enero, 2021

      Hospitales paralizados por deficiente gestión de inversiones

      25 Enero, 2021

      Candidato luchará por educación

      25 Enero, 2021

      Noticias recientes

      Vigilan cumplimiento de medidas contra covid-19

      25 Enero, 2021
      20

      Cigarros de contrabando eran ingresados a Puno

      25 Enero, 2021
      31

      Dictan cárcel para presuntos narcos

      25 Enero, 2021
      40

      Hospitales paralizados por deficiente gestión de inversiones

      25 Enero, 2021
      43
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,572)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (274)
      • Policiales (3,272)
      • Política (2,535)
      • Puno (8,013)
      • Sociedad (6,121)
      • Sociedad (3,333)
      • Vida & estilo (2,321)
      • webPortada (5,867)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Vigilan cumplimiento de medidas contra covid-19

      25 Enero, 2021

      Cigarros de contrabando eran ingresados a Puno

      25 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436