• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

El largo camino procesal de Omar Candia

Los Andes Por Los Andes
17/06/2019
in Arequipa, Sociedad, webPortada, ZONA
0

Lo que iba a ser un favorecimiento para la población de Alto Selva Alegre, fue uno de sus mayores perjuicios para el exalcalde de la comuna distrital, Omar Julio Candia Aguilar.

Después de afrontar un largo proceso judicial y salir absuelto, la Primera Sala Penal de Arequipa anuló esta sentencia el pasado 30 de mayo, obligando a Omar Candia a afrontar un nuevo juicio por ser partícipe de la adquisición irregular de 40 cámaras de seguridad.

Recordemos que el primer fallo absolvía al exburgomaestre y a Daniel Gómez, exgerente general del municipio de Alto Selva Alegre, del delito de colusión agravada.

Pero condenó a ocho años de cárcel a los subgerentes Juan Lipe Lizárraga y Reynaldo Díaz Chilo. Esta misma pena recibieron los representantes del consorcio José Ríos Sánchez y el ingeniero Sandro Martínez Sardón, autor del proyecto.

Hasta el 14 de junio, Candia Aguilar tenía plazo para apelar el inicio de este nuevo juicio. Según la información emitida, lo hizo pero esta fue rechazada.
“Nunca ha habido sobrevaloración de cámaras, al contrario el precio de las cámaras por debajo del precio del mercado y eso está acreditado. No hay ninguna prueba que acredite colusión”, se justificó reiteradas veces Candia Aguilar.

Génesis

El 6 de noviembre de 2012, el exburgomaetsre y actual alcalde provincial de Arequipa inauguró la central de vídeovigilancia con 40 cámaras. El proyecto estuvo valorizado en S/ 2 millones 346 mil 940.

Pero un año después, la Contraloría de la República observó este sistema de seguridad, lo que conllevó a abrir una investigación penal a los funcionarios y a los contratistas.

Uno de los cuestionamientos fue que hubo direccionamiento por parte de la comuna hacia la empresa ganadora, es decir, al consorcio Soluciones Andinas, integrada por Soluciones del Perú S.A. y Technology Leader SAC.
También se observó la contratación del consultor del proyecto, Sandro Martínez Sardón, quien no reuniría el perfil profesional requerido.

Imputaciones

Este caso fue cuestionado por el Ministerio Público, quién aseveraba que la conducta del alcalde, habría generado un perjuicio a la comuna distrital.
Según el informe emitido por la entidad pública, el burgomaestre no tomó en cuenta el informe del Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado (OSCE), el cual le pedía que el segundo proceso de licitación sea declarado nulo.

Asimismo, cuestionó que no se haya tomado ninguna acción al conocerse que el consorcio incumplió el contrato, es decir, la empresa decidió cambiar las especificaciones del contrato después de ganar la licitación.
La fiscalía también encontró que Omar Candia permitió que el consorcio ganador presente una carta fianza de la empresa Perú Soluciones SAC, es decir, aceptó que la empresa reciba adelantos económicos.

Y finalmente se evidenció que el municipio recepcionó cámaras malogradas. Según el informe de Contraloría, el 23 de octubre de 2012, el supervisor de seguridad de la comuna, Julio Salinas, informó por escrito que 18 equipos estaban inoperativos.

Juicio

El pasado 16 de octubre de 2015, el titular de la Segunda Fiscalía Provincial Penal, Rubén Núñez Soto, presentó al Tercer Juzgado Unipersonal de la Corte de Arequipa, la acusación contra Candia y tres de sus exfuncionarios, por el presunto delito de colusión.

Según la carpeta fiscal, en ese entonces existían suficientes indicios para determinar que el alcalde y sus funcionarios habrían cometido irregularidades en la contratación de las 40 cámaras de videovigilancia, por lo que se solicitaba una pena privativa de libertad de 10 años, además de un pago de S/ 2 millones y medio de reparación civil.
Pero fue el 5 de julio de 2018, que el juez Roberto Salas Vilca, del Juzgado Unipersonal de Arequipa, decidió absolver de toda responsabilidad al exalcalde de Alto Selva Alegre, Omar Candia y su gerente general, Daniel Gómez.

Según el magistrado, el exburgomaestre no tiene responsabilidad debido a que no se encontraron pruebas que lo vincularan.

Apelación

Esta decisión no gustó a la fiscalía, por lo que se pidió a la Primera Sala de Apelaciones de Arequipa que anule la sentencia absolutoria de primera instancia. Asimismo, el fiscal Carlos Herrera pidió una condena de 8 años de cárcel.

Además argumentó que el exjuez Roberto Salas cayó en contradicciones al absolver a Omar Candia.

El 30 de mayo del presente año, esta misma sala anuló la sentencia que absolvió en primera instancia al alcalde de Arequipa, Omar Candia. Es a raíz de esto que el burgomaestre tiene que afrontar un nuevo juicio por participar en la adquisición irregular de 40 cámaras de seguridad cuando fue alcalde de Alto Selva Alegre.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Arequipa
Publicación anterior

Dos personas fallecieron en el accidente de la vía Asillo – Juliaca

Publicación posterior

Un delito que se expande

Relacionadas Noticias

Política

Puno: Candidatos a ERM-2022 presentan serios cuestionamientos éticos y legales, algunos podrían quedar excluidos por el JNE

8 Agosto, 2022
90
Actualidad

Lanzan alerta epidemiológica por incremento de casos de malaria en Perú

8 Agosto, 2022
55
Juliaca

Regidores cuestionados, no cumplen con denunciar actos de corrupción en Municipio de San Román

8 Agosto, 2022
83
Lima

El congreso, institución del estado con 83% de desaprobación, población cree que se dedican hacer populismo

8 Agosto, 2022
85
Política

Contraloría recibirá Declaración Jurada de Intereses de postulantes a ERM 2022 desde el 11 de agosto

7 Agosto, 2022
217
Juliaca

Detectan falta de supervisión de Ositran a labores de mantenimiento del aeropuerto de Juliaca

6 Agosto, 2022
431
Publicación posterior

Un delito que se expande

Arequipeños LGTB que luchan por la igualdad

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Jóven mujer se salvó de ser ultrajada por sujeto

1 Agosto, 2022

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Puno: Candidatos a ERM-2022 presentan serios cuestionamientos éticos y legales, algunos podrían quedar excluidos por el JNE

8 Agosto, 2022

Lanzan alerta epidemiológica por incremento de casos de malaria en Perú

8 Agosto, 2022

Regidores cuestionados, no cumplen con denunciar actos de corrupción en Municipio de San Román

8 Agosto, 2022

El congreso, institución del estado con 83% de desaprobación, población cree que se dedican hacer populismo

8 Agosto, 2022

Contraloría recibirá Declaración Jurada de Intereses de postulantes a ERM 2022 desde el 11 de agosto

7 Agosto, 2022

Noticias recientes

Puno: Candidatos a ERM-2022 presentan serios cuestionamientos éticos y legales, algunos podrían quedar excluidos por el JNE

8 Agosto, 2022
90

Lanzan alerta epidemiológica por incremento de casos de malaria en Perú

8 Agosto, 2022
55

Regidores cuestionados, no cumplen con denunciar actos de corrupción en Municipio de San Román

8 Agosto, 2022
83

El congreso, institución del estado con 83% de desaprobación, población cree que se dedican hacer populismo

8 Agosto, 2022
85
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (5)
  • Arequipa (4,447)
  • Arequipa (1,362)
  • Deportes (1,750)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,691)
  • Lima (758)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,796)
  • Política (3,485)
  • Puno (10,892)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (6,894)
  • ZONA (1,728)

Últimas noticias

Puno: Candidatos a ERM-2022 presentan serios cuestionamientos éticos y legales, algunos podrían quedar excluidos por el JNE

8 Agosto, 2022

Lanzan alerta epidemiológica por incremento de casos de malaria en Perú

8 Agosto, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436