• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Denuncias contra Luque no avanzan

    “Los candidatos tienen una visión cortoplacista”

    11 mil 473 damas votarán en Putina

    Piden suspender a alcalde de Lampa

    OCI investiga licitación de paraderos del SIT por presunto favorecimiento al exasesor del hermano de Omar Candia

    OCI investiga licitación de paraderos del SIT por presunto favorecimiento al exasesor del hermano de Omar Candia

    Revocatoria a paso firme

  • Policiales
  • Deportes
    FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

    FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

    Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad
    Presentan lineamientos para promover participación de la mujer en ciencia, tecnología e innovación

    Presentan lineamientos para promover participación de la mujer en ciencia, tecnología e innovación

    Colegios Max Uhle y Lord Byron son multados por no respetar los derechos laborales de trabajadoras

    Colegios Max Uhle y Lord Byron son multados por no respetar los derechos laborales de trabajadoras

    En la Asociación Nuevo Horizonte se reporta el tercer caso de rabia en Majes

    En la Asociación Nuevo Horizonte se reporta el tercer caso de rabia en Majes

    Pandemia de la COVID-19 provocó 80 mil desempleos en la región Arequipa

    Pandemia de la COVID-19 provocó 80 mil desempleos en la región Arequipa

    Arequipa suma 3 mil 248 fallecidos tras un año de pandemia por la COVID-19

    Arequipa suma 3 mil 248 fallecidos tras un año de pandemia por la COVID-19

    El Estado subsidiará pago de planillas para que trabajadores gocen de beneficios laborales

    El Estado subsidiará pago de planillas para que trabajadores gocen de beneficios laborales

    Hasta S/440 mil de multa para colegios privados que incumplan reglamento del Minedu

    Hasta S/440 mil de multa para colegios privados que incumplan reglamento del Ministerio de Educación

    Red de Salud Camaná-Caravelí incumple convenio con Cáritas tras donación de planta de oxígeno

    Red de Salud Camaná-Caravelí incumple convenio con Cáritas tras donación de planta de oxígeno

    Minem estima que proyecto minero Zafranal entraría en operación en 2024

    Arequipa: Minem estima que proyecto minero Zafranal entraría en operación en 2024

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      1.2 millones para mejorar cultivos

      909 trabajadores recibirán vacuna

      Fortalecerán a 150 mil familias

      Adultos mayores pasan tamizaje

      1.087 fallecidos por covid

      Crisis del turismo se agudiza cada vez más

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Denuncias contra Luque no avanzan

      “Los candidatos tienen una visión cortoplacista”

      11 mil 473 damas votarán en Putina

      Piden suspender a alcalde de Lampa

      OCI investiga licitación de paraderos del SIT por presunto favorecimiento al exasesor del hermano de Omar Candia

      OCI investiga licitación de paraderos del SIT por presunto favorecimiento al exasesor del hermano de Omar Candia

      Revocatoria a paso firme

    • Policiales
    • Deportes
      FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

      FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

      Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad
      Presentan lineamientos para promover participación de la mujer en ciencia, tecnología e innovación

      Presentan lineamientos para promover participación de la mujer en ciencia, tecnología e innovación

      Colegios Max Uhle y Lord Byron son multados por no respetar los derechos laborales de trabajadoras

      Colegios Max Uhle y Lord Byron son multados por no respetar los derechos laborales de trabajadoras

      En la Asociación Nuevo Horizonte se reporta el tercer caso de rabia en Majes

      En la Asociación Nuevo Horizonte se reporta el tercer caso de rabia en Majes

      Pandemia de la COVID-19 provocó 80 mil desempleos en la región Arequipa

      Pandemia de la COVID-19 provocó 80 mil desempleos en la región Arequipa

      Arequipa suma 3 mil 248 fallecidos tras un año de pandemia por la COVID-19

      Arequipa suma 3 mil 248 fallecidos tras un año de pandemia por la COVID-19

      El Estado subsidiará pago de planillas para que trabajadores gocen de beneficios laborales

      El Estado subsidiará pago de planillas para que trabajadores gocen de beneficios laborales

      Hasta S/440 mil de multa para colegios privados que incumplan reglamento del Minedu

      Hasta S/440 mil de multa para colegios privados que incumplan reglamento del Ministerio de Educación

      Red de Salud Camaná-Caravelí incumple convenio con Cáritas tras donación de planta de oxígeno

      Red de Salud Camaná-Caravelí incumple convenio con Cáritas tras donación de planta de oxígeno

      Minem estima que proyecto minero Zafranal entraría en operación en 2024

      Arequipa: Minem estima que proyecto minero Zafranal entraría en operación en 2024

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        1.2 millones para mejorar cultivos

        909 trabajadores recibirán vacuna

        Fortalecerán a 150 mil familias

        Adultos mayores pasan tamizaje

        1.087 fallecidos por covid

        Crisis del turismo se agudiza cada vez más

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Una masculinidad frágil e intolerante

      Los Andes Por Los Andes
      30/06/2019
      in Especial Bicentenario, Lima, Política, webPortada
      0
      FOTO: EXPRESSO

      FOTO: EXPRESSO

      Por: Gabriel Gómez Tineo

      Lo ocurrido en la institución militar con respecto a los mandiles rosados y la respuesta en contra de un sector de la ciudadanía es una muestra de lo lejos que estamos de entender la real intención de una política de igualdad de género. Incluso el error del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables – MIMP es notorio al utilizar en una campaña por la igualdad, el color rosado. Un color estereotipado y asociado a los roles tradicionales de las mujeres. El color rosado del mandil reafirma y recrea la idea de que las actividades domésticas son exclusividad de las mujeres. No cabe duda que la intención es la mejor y se saluda, pero por no hacer una análisis más profundo de la construcción simbólica de los roles de género en la sociedad, las buenas intenciones podrían terminar generando efectos contrarios. Cuando uno enfoca el problema desde la raíz, los resultados más efectivos. Es como si quisiera hacer una campaña en contra del racismo a favor de la comunidad afroperuana y siendo yo el blanco privilegiado me pinto la cara de negro, y al hacerlo estaría banalizando y hasta ahondado la otredad. Por ello, los mandiles rosados puestos por “hombres por la igualdad” no apuntan a asumir que las mujeres deben ser sujetos con iguales derechos que los varones, por el contrario dan el mensaje que el rosado es propio de las mujeres y cuando me pongo el mandil estoy mostrando que el rol sigue siendo de ellas y “ahora puedo ayudarlas”.

      Estas intenciones ingenuas han hecho brotar el machismo cultural arraigado que venimos arrastrando por los siglos de siglos. Nuestra cultura machista patriarcal que es sostenida por instituciones tradicionales como las iglesias y las fuerzas armadas no comprende la transformación de la sociedad. La igualdad de género viene de un proceso histórico de largas luchas de las mujeres por alcanzar derechos, y las ciencias sociales han tenido un rol fundamental, sobre todo para demostrar que la construcción de los roles de género son tan relativas que varían de acuerdo al lugar y el tiempo. Por ejemplo los roles actuales de las mujeres no son iguales a los que tenían hace cien años en el Perú, mientras que la mutilación de los genitales de las mujeres sigue siendo normal en algunos países africanos. Entonces la ciencia antropológica nos demuestra que todas estas prácticas cotidianas son construcciones socioculturales que se realizan a través de los procesos de socialización, así como la asignación de los símbolos de acuerdo al sexo con el cual uno nace. Por ejemplo a las niñas se les asigna el rosado como un color propio de su género, y a los varones el color azul. Estas construcciones heteronormativas le han asignado a la mujer el espacio privado que estaba estrictamente asociado a la labor doméstica y a los varones el espacio público que está asociado a las labores políticas y económicas. La fuerza y la debilidad están asociadas y son antagónicas. Se nos dice que el varón es el fuerte y la mujer la débil, y bajo esa lógica se construye tanto la masculinidad como la feminidad. Una masculinidad construida bajo estos parámetros se siente amenazada hoy por un color que simboliza el rol doméstico de la mujer, y por eso hay quienes hablan de “deshonra y deshonor a la institución militar” frente a los mandiles rosados. Y en realidad develan con una reacción de ese tipo, su fragilidad y su debilidad.

      Una de las características de esta masculinidad peruana, es la homofobia marcada y enraizada que no soporta que un varón adopte posturas femeninas. Por ejemplo si un varón viste una prenda rosada tienden a feminizar u homosexualizar con adjetivos de “marica, cabro, chivo, vístete como hombre” reproduciendo de esta manera la heteronormatividad. La adopción de algún rasgo o característica femenina de un varón es sancionada duramente por la masculinidad machista. En pleno siglo XXI aún cargamos la cruz del machismo que no nos deja avanzar como país; importa más el color rosado que todos los feminicidios cometidos en el 2019, importa más el color del mandil que los robos de gasolina en el Ejército Peruano.

      Lo ocurrido con los mandiles rosados, son una clara evidencia de que necesitamos una política educativa con enfoque de género para formar ciudadanos que sean libres de taras, estereotipos y prejuicios.

      Tags: Igualdad de géneroMandiles rosadosMinisterio de la Mujer
      Publicación anterior

      Perú clasificó a semifinales y enfrentará a Chile

      Publicación posterior

      Las comunidades y su inexistente rol en la Agricultura Familiar

      Relacionadas Noticias

      Julio Guzmán plantea referéndum para proyecto Tía María y promete trabajo para los peruanos
      Arequipa

      Julio Guzmán plantea referéndum para proyecto Tía María y promete trabajo para los peruanos

      8 Marzo, 2021
      41
      Juliaca

      Denuncias contra Luque no avanzan

      8 Marzo, 2021
      22
      Opinión

      “Los candidatos tienen una visión cortoplacista”

      8 Marzo, 2021
      29
      Política

      11 mil 473 damas votarán en Putina

      8 Marzo, 2021
      22
      Política

      Piden suspender a alcalde de Lampa

      8 Marzo, 2021
      23
      Puno

      Prueba gratuita para población que viaje

      8 Marzo, 2021
      159
      Publicación posterior

      Las comunidades y su inexistente rol en la Agricultura Familiar

      FOTO: AFP

      El VAR del fútbol y las sentencias judiciales

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último
      Misteriosa muerte de una joven que habría caído del sexto piso de un edificio en Arequipa

      Misteriosa muerte de una joven que cayó del sexto piso de un edificio en Arequipa

      8 Marzo, 2021

      Caminó sola hasta Cusco

      4 Marzo, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019
      Sentencia a pediatra de clínica San Juan de Dios por causar la muerte de niño de 11 años

      Sentencian a pediatra de clínica San Juan de Dios por causar la muerte de niño de 11 años

      3 Marzo, 2021

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019

      UNA se solidariza con los bolivianos

      A más de S/30 millones se elevó costo de eje vial Jerusalén-San Juan de Dios

      A más de S/30 millones se elevó el costo del eje vial Jerusalén-San Juan de Dios

      Clausuran camal de pollos que operaba en condiciones insalubres

      Camaná: Clausuran camal de pollos que operaba en condiciones insalubres

      Presentan lineamientos para promover participación de la mujer en ciencia, tecnología e innovación

      Presentan lineamientos para promover participación de la mujer en ciencia, tecnología e innovación

      8 Marzo, 2021
      Julio Guzmán plantea referéndum para proyecto Tía María y promete trabajo para los peruanos

      Julio Guzmán plantea referéndum para proyecto Tía María y promete trabajo para los peruanos

      8 Marzo, 2021

      Exige celeridad en obra de asfaltado

      8 Marzo, 2021

      Tenían 4 celulares robados

      8 Marzo, 2021

      Prometen mejorar luces de las calles

      8 Marzo, 2021

      Noticias recientes

      Presentan lineamientos para promover participación de la mujer en ciencia, tecnología e innovación

      Presentan lineamientos para promover participación de la mujer en ciencia, tecnología e innovación

      8 Marzo, 2021
      14
      Julio Guzmán plantea referéndum para proyecto Tía María y promete trabajo para los peruanos

      Julio Guzmán plantea referéndum para proyecto Tía María y promete trabajo para los peruanos

      8 Marzo, 2021
      41

      Exige celeridad en obra de asfaltado

      8 Marzo, 2021
      22

      Tenían 4 celulares robados

      8 Marzo, 2021
      56
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (3,004)
      • Arequipa (1,254)
      • Deportes (1,694)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,746)
      • Lima (581)
      • Misterios (98)
      • Opinión (278)
      • Policiales (3,505)
      • Política (2,598)
      • Puno (8,463)
      • Sociedad (6,160)
      • Sociedad (3,586)
      • Vida & estilo (2,332)
      • webPortada (6,009)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Presentan lineamientos para promover participación de la mujer en ciencia, tecnología e innovación

      Presentan lineamientos para promover participación de la mujer en ciencia, tecnología e innovación

      8 Marzo, 2021
      Julio Guzmán plantea referéndum para proyecto Tía María y promete trabajo para los peruanos

      Julio Guzmán plantea referéndum para proyecto Tía María y promete trabajo para los peruanos

      8 Marzo, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436