• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión
    Daniel Abugattás propone voto en blanco masivo para convocar a nuevas elecciones

    Daniel Abugattás propone voto en blanco masivo para convocar a nuevas elecciones

    Critica ataques a partido Perú Libre

    Verónika Mendoza: “El peor escenario para el país es que la señora K sea presidenta”

    Verónika Mendoza: “El peor escenario para el país es que la señora K sea presidenta”

    MPA podría rescindir con AQP Masivo por déficit de servicio en zonas de Paucarpata

    MPA podría rescindir con AQP Masivo por déficit de servicio en zonas de Paucarpata

    “Encuestadoras venden puestos”

    Vicepresidente de López Aliaga afirma que apoyaría a Keiko Fujimori que a Castillo

    Vicepresidente de López Aliaga afirma que apoyaría a Keiko Fujimori envés de Castillo

  • Policiales
  • Deportes
    FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

    FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

    Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad
    Arequipa: Geresa vacunará contra la rabia a 27 mil canes en Cerro Colorado

    Arequipa: Geresa vacunará contra la rabia a 27 mil canes en Cerro Colorado

    Más de 50 invasiones serán desalojadas en Yura, Mariano Melgar y en provincias

    Más de 50 invasiones serán desalojadas en Yura, Mariano Melgar y en provincias

    Padres y maestros le dicen no al retorno de las clases presenciales en Arequipa

    Padres y maestros le dicen no al retorno de las clases presenciales en Arequipa

    Hospital Covid Honorio Delgado en riesgo del colapso por incremento de pacientes

    Hospital Covid Honorio Delgado en riesgo del colapso por incremento de pacientes

    Trabajadores de empresa minivan de la ruta Camaná-Arequipa arman fiesta Covid

    Trabajadores de empresa minivan de la ruta Camaná-Arequipa arman fiesta Covid

    ODPE Arequipa 1 busca voluntarios para miembros de mesa quieran ganarse S/120

    Odpe Arequipa 1 busca miembros de mesa voluntarios que quieran ganarse S/ 120

    GREA nombra nuevo director en la Ugel Castilla tras el escándalo de Zúñiga Hipólito

    GREA nombra nuevo director en la Ugel Castilla tras el escándalo de Zúñiga Hipólito

    30 mil perros serán vacunados en Cerro Colorado tras incremento de casos de rabia

    30 mil perros serán vacunados en Cerro Colorado tras incremento de casos de rabia

    Ganaderos subastarán vacas para cubrir sus gastos ante la crisis en su sector

    Pedregal: Ganaderos subastarán vacas para cubrir gastos ante crisis en su sector

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Café puneño de alta pureza

      365 registros de nacimiento en Puno

      Calidad de habas y quinua mejora

      Deberían darnos medicina gratis

      Devida invertirá más de un millón de soles en el 2021 para continuar impulsando proyectos productivos en Sandia

      Atención integral a recién nacidos

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión
      Daniel Abugattás propone voto en blanco masivo para convocar a nuevas elecciones

      Daniel Abugattás propone voto en blanco masivo para convocar a nuevas elecciones

      Critica ataques a partido Perú Libre

      Verónika Mendoza: “El peor escenario para el país es que la señora K sea presidenta”

      Verónika Mendoza: “El peor escenario para el país es que la señora K sea presidenta”

      MPA podría rescindir con AQP Masivo por déficit de servicio en zonas de Paucarpata

      MPA podría rescindir con AQP Masivo por déficit de servicio en zonas de Paucarpata

      “Encuestadoras venden puestos”

      Vicepresidente de López Aliaga afirma que apoyaría a Keiko Fujimori que a Castillo

      Vicepresidente de López Aliaga afirma que apoyaría a Keiko Fujimori envés de Castillo

    • Policiales
    • Deportes
      FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

      FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

      Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad
      Arequipa: Geresa vacunará contra la rabia a 27 mil canes en Cerro Colorado

      Arequipa: Geresa vacunará contra la rabia a 27 mil canes en Cerro Colorado

      Más de 50 invasiones serán desalojadas en Yura, Mariano Melgar y en provincias

      Más de 50 invasiones serán desalojadas en Yura, Mariano Melgar y en provincias

      Padres y maestros le dicen no al retorno de las clases presenciales en Arequipa

      Padres y maestros le dicen no al retorno de las clases presenciales en Arequipa

      Hospital Covid Honorio Delgado en riesgo del colapso por incremento de pacientes

      Hospital Covid Honorio Delgado en riesgo del colapso por incremento de pacientes

      Trabajadores de empresa minivan de la ruta Camaná-Arequipa arman fiesta Covid

      Trabajadores de empresa minivan de la ruta Camaná-Arequipa arman fiesta Covid

      ODPE Arequipa 1 busca voluntarios para miembros de mesa quieran ganarse S/120

      Odpe Arequipa 1 busca miembros de mesa voluntarios que quieran ganarse S/ 120

      GREA nombra nuevo director en la Ugel Castilla tras el escándalo de Zúñiga Hipólito

      GREA nombra nuevo director en la Ugel Castilla tras el escándalo de Zúñiga Hipólito

      30 mil perros serán vacunados en Cerro Colorado tras incremento de casos de rabia

      30 mil perros serán vacunados en Cerro Colorado tras incremento de casos de rabia

      Ganaderos subastarán vacas para cubrir sus gastos ante la crisis en su sector

      Pedregal: Ganaderos subastarán vacas para cubrir gastos ante crisis en su sector

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Café puneño de alta pureza

        365 registros de nacimiento en Puno

        Calidad de habas y quinua mejora

        Deberían darnos medicina gratis

        Devida invertirá más de un millón de soles en el 2021 para continuar impulsando proyectos productivos en Sandia

        Atención integral a recién nacidos

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Pedro Escribano: “Un libro no es un juego de la Tinka, es como un hijo”

      Los Andes Por Los Andes
      07/07/2019
      in Especial Bicentenario, Puno, Sociedad, Vida & estilo, webPortada
      0

      Por: Fernando Chuquipiunta Machaca

      Contemporáneo de Rocío Silva Santisteban, Odi González, José Antonio Mazzotti, Eduardo Chirinos, Mariella Dreyfus, Jorge Eslava y Domingo de Ramos, Pedro Escribano Taipe recientemente ha hecho noticia con el lanzamiento de su retratario “Rostros de Memoria: visiones y versiones sobre escritores peruanos” y la revelación de su entrañable amistad con el Premio Nobel de Literatura 2010, el escritor arequipeño Mario Vargas Llosa. 

      Ambos acontecimientos -independientes entre sí- conllevan un profundo significado para las letras peruanas. Primero, porque Pedro Escribano -no obstante la indiscutible originalidad de su obra- ha tomado la posta señera que dejó el crítico literario peruano Antonio Cornejo Polar. Y, segundo, porque la sincera admiración de un maestro de la dimensión de Mario Vargas Llosa por un reconocido escritor comprometido de nuestro país, demuestra que -después de mucho tiempo- la poesía peruana está recuperando el sitial que le confirió César Vallejo Mendoza en el contexto mundial.

      ¿En qué medida las vivencias de su infancia han influido en su obra?

      Bueno, eso de “obra” es sin duda una exageración. Apenas he escrito dos libros y uno que otros poemas sueltos por allí. Creo que uno no escapa nunca de sus años de infancia. Esa etapa, ese mundo, permanece como un ancla en lo que dura nuestra vida. Y quienes escribimos seguro allí hallamos nuestras primeras visiones del mundo, nuestras primeras maneras de relacionarnos con él. En lo poco que he escrito, encuentro un poco eso, como querencia y como origen. En mi poemario “Manuscrito del viento” hallo paisajes, personajes, escenas campesinas, el hogar.

      ¿Fue en Lima donde trabó amistad con Mario Vargas Llosa?

      Sí, pero quizá mi primer encuentro con Vargas Llosa fue cuando yo tenía 13 años y estaba en medio de un algodonal. Me detuve en seco cuando escuché el megáfono del cine mensual que llegaba a Acarí. Mis hermanos y yo esperábamos que anuncien una de Django o de Ringo o de dólares agujereados. Pero no, dijeron “Los cachorros, del escritor de fama internacional Mario Vargas Llosa”. El nombre no nos dijo nada, mandamos al diablo al anuncio del cine y seguimos recogiendo algodón. Pero yo me quedé con la duda, llegada la noche me fui al cine, y me di con la sorpresa de que era para adultos. Eso me animó más a saber quién era Mario Vargas Llosa. Me fui a la parte trasera del cine, por donde solíamos ir cuando no teníamos dinero para la entrada. Cuando me encaramé al techo, encontré a otros niños y casi no hallo un lugar. Desde allí, levantando el techo de totora, vi la película de ese tal Vargas Llosa.

      Años después ingresé a San Marcos a estudiar literatura. Escribí un poema “La ciudad y las hormigas”, que está en “Manuscrito del viento” como una inútil réplica a La ciudad y los perros, novela de Mario Vargas Llosa. Pero lo que me llevó a la persona del Nobel fue una crónica que publiqué en La República y trataba de una cena de 1957, en honor del historiador Raúl Porras Barrenechea, ofrecida por Vargas Llosa, Luis Loayza, Abelardo Oquendo, la Tía Julia, en un restaurante de fachada del Cinco y medio, famosa casa de citas de Lima. Vargas Llosa indagaba quién había escrito esa crónica.

      ¿Qué fue lo primero que le dijo?

      Quién me había contado ese pasaje de la cena. Le respondí. Ese año no lo pude entrevistar porque no concedía entrevista a nadie. Pero eso sí, generoso, me firmó mi libro “Los cuadernos de don Rigoberto” y me prometió la entrevista en su próxima visita. Así fue, lo entrevisté por primera vez por “La fiesta del Chivo”, el 2000.

      De haber integrado el Jurado del Premio Nobel de Literatura 2010, ¿por quién habrías dado tu voto: por Mario Vargas Llosa o por Tomás Tranströmer?

      Muy hipotética la pregunta, pero mi respuesta es concreta: Vargas Llosa. No niego el valor de la poesía de Tranströmer, pero el Nobel era una vieja deuda a Vargas Llosa.

      Aparte de “Rostros de Memoria: visiones y versiones sobre escritores peruanos”, ¿qué otro libro escribió durante su estadía en Lima y su amistad con Mario Vargas Llosa?

      El primer libro que escribí, pero no publiqué, fue “Rostro de paisaje enloquecido”, un poemario que compartió el segundo puesto de los Juegos Florales con Cesáreo Chacho Martínez. He publicado solo un poemario, “Manuscrito del viento”, que ganó el premio Poeta Joven de San Marcos y que tuvo la suerte de que Juan Mejía Baca, el recordado librero que nos ha dado la nueva sede de la Biblioteca Nacional, lo editara.

      ¿”Manuscrito del Viento” es su mejor obra?

      Más que obra, es una plaqueta de 15 poemas que ha tenido más suerte que yo. Como te dije, ganó un premio, fue editado por Mejía Baca y lleva a la fecha cuatro ediciones. Sobre su calidad no seré yo quien lo diga.

      ¿Verdad que de no ser poeta le hubiese gustado ser profesor?

      No, creo que no soy ni lo uno ni lo otro. En todo caso, no tengo esa seguridad. Yo escribí poemas y enseñé literatura casi 15 años. Me gustó ser profesor porque enseñaba el curso como yo quería. Quizá si el colegio en que enseñé no hubiera sido alternativo, hoy no diría que me gustó ser profesor. Yo solo buscaba que mis alumnos leyeran, gozarán la lectura y no como suelen hacer los profesores de literatura, plantear 50 preguntas por escrito por una obra u ordenar que lean un libro como castigo, y en la biblioteca del colegio. En mi libro “Rostros de memoria” agradezco a mis alumnos del Atusparia esa experiencia, y vaya que de allí salieron algunos poetas.

      Se dice que es un gran cronista de la sección cultural del diario La República…

      No, quien dice eso debe ser mi amigo, porque los amigos siempre hablan bien de uno, pero si no es un amigo, es un mal hablado. Yo solo hago mi trabajo lo mejor que puedo. Antes, cuando era redactor del Suplemento Domingo, escribía crónicas, ahora no, el diarismo es un caballo desbocado. La coyuntura es un vértigo y no te da tiempo para nada.

      ¿Y qué nos puede decir de “Rostros de Memoria: visiones y versiones sobre escritores peruanos” y “Manuscrito del Viento”?

      Rostros de memoria es un libro de anécdotas, no de biografías. Narra los sucesos anecdóticos de cerca de 40 autores peruanos. Va desde Ricardo Palma hasta el poeta del 60, Lucho Hernández. Los autores que tienen más de tres anécdotas están ilustrados con una caricatura de ese gran dibujante que es César Aguilar “Chillico”. Me alegra que el libro se conozca allá, en Puno. Como tú me has contado, José Luis Ayala dejó un ejemplar, el que la editorial le envió para su respectivo comentario, y que ahora circula entre los amigos de Puno. Ahora me explico los saludos, como el tuyo, que me llegaron desde el altiplano por “Rostros de memoria”. No sé si Ayala llegó a escribir sobre mi libro en La Primera, pero igual, le agradezco ese gran favor de difundirlo entre los amigos de Puno.

      ¿Puede citar poetas puneños que hayan influido en su gestión operadora?

      Que hayan influido en mí, no creo, a excepción de Carlos Oquendo de Amat que, cuando lo leí, me cautivó con su vuelo imaginativo; también están Gamaliel Churata, Alejandro Peralta… Otro poeta, Efraín Miranda.

      ¿Cuál de los dos factores predomina en su actividad poética: la inspiración o el oficio?

      Creo que el abrazo de los dos factores, pero entendiendo oficio como trabajo. Ya nadie escribe esperando que las musas le dicten. En todo caso, la gran musa es la realidad, ella es la que manda. Como decía Flaubert, la escritura es sobre todo transpiración y un uno por ciento de inspiración.

      Bien, a esta altura se impone una definición: ¿cuál debe ser el rol del escritor peruano en un país dependiente y subdesarrollado, como el nuestro?

      Las mismas de cualquier ciudadano: participar en la vida cívica del país. Quizás porque pertenece a las clase intelectual, con mayor razón. La sociedad se beneficiaría con su inteligencia; debe estar al servicio de las buenas causas. Eso no quiere decir que su obra sea un predicamento explícito sobre estas causas. Ahora que, si sus obras tienen, no sin arte, sus posiciones firmes y bien escritas, a buena hora. “España, aparta de mí este cáliz” es un buen ejemplo.

      ¿Algún consejo para los nuevos poetas?

      Yo siempre digo, leer, leer, leer. Escribir también, pero no apurarse en publicar. Un libro no es un juego de la tinka, es una responsabilidad, como un hijo.

      Tags: LiteraturaMario Vargas LlosaPedro Escribano
      Publicación anterior

      Perú-Bolivia: Integración energética y corredores bioceánicos

      Publicación posterior

      La Confiep (otra vez) contra el pueblo peruano

      Relacionadas Noticias

      Puno

      Logística impide acabar trámites

      14 Abril, 2021
      17
      Policiales

      Clausuran hostal insalubre e ilegal

      14 Abril, 2021
      20
      Daniel Abugattás propone voto en blanco masivo para convocar a nuevas elecciones
      Política

      Daniel Abugattás propone voto en blanco masivo para convocar a nuevas elecciones

      14 Abril, 2021
      41
      Policiales

      Unidad de Electro choca a mototaxi

      14 Abril, 2021
      17
      Puno

      No llegan vacunas contra coronavirus

      14 Abril, 2021
      15
      Puno

      129 ayapateños padecen Covid-19

      14 Abril, 2021
      17
      Publicación posterior
      Foto: El Comercio

      La Confiep (otra vez) contra el pueblo peruano

      Fumar también perjudica tus ojos

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último
      La Joya: Vaciaron laguna "Huacachina" y no encontraron cuerpo de joven ahogado

      La Joya: Vaciaron laguna “Huacachina” y no encontraron cuerpo de joven ahogado

      7 Abril, 2021

      Encuentran cuerpo de joven que se ahogó en laguna “Huacachina” de La Joya

      9 Abril, 2021

      Opiniones divididas por tema electoral

      27 Septiembre, 2019

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Examen general de la UNA en abril

      18 Marzo, 2021
      Varón ebrio apuntaba con arma de fuego a transeúntes en Paucarpata

      Arequipa: Varón ebrio apuntaba con arma de fuego a transeúntes en Paucarpata

      14 Abril, 2021

      Comienza investigación contra Luque

      14 Abril, 2021

      Logística impide acabar trámites

      14 Abril, 2021

      Clausuran hostal insalubre e ilegal

      14 Abril, 2021
      Daniel Abugattás propone voto en blanco masivo para convocar a nuevas elecciones

      Daniel Abugattás propone voto en blanco masivo para convocar a nuevas elecciones

      14 Abril, 2021

      Noticias recientes

      Varón ebrio apuntaba con arma de fuego a transeúntes en Paucarpata

      Arequipa: Varón ebrio apuntaba con arma de fuego a transeúntes en Paucarpata

      14 Abril, 2021
      9

      Comienza investigación contra Luque

      14 Abril, 2021
      17

      Logística impide acabar trámites

      14 Abril, 2021
      17

      Clausuran hostal insalubre e ilegal

      14 Abril, 2021
      20
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (3,256)
      • Arequipa (1,254)
      • Deportes (1,694)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (394)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,912)
      • Lima (581)
      • Misterios (99)
      • Opinión (283)
      • Policiales (3,773)
      • Política (2,681)
      • Puno (8,883)
      • Sociedad (6,224)
      • Sociedad (3,820)
      • Vida & estilo (2,339)
      • webPortada (6,161)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Varón ebrio apuntaba con arma de fuego a transeúntes en Paucarpata

      Arequipa: Varón ebrio apuntaba con arma de fuego a transeúntes en Paucarpata

      14 Abril, 2021

      Comienza investigación contra Luque

      14 Abril, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436