• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Intención del elector es el voto cruzado

    Consejo forma comisiones

    Inician nuevo proceso revocador

    Quiere un estado más activo

    Inauguran terminal en área para parque

    Declaran por caso Aymarazo

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    Población de Juliaca exige rebaja de gas

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

      Devida transfirió recursos por más de 76 millones de soles a gobiernos locales para fortalecer el desarrollo alternativo

      Casi no hay camas UCI para Covid-19

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

      Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Intención del elector es el voto cruzado

      Consejo forma comisiones

      Inician nuevo proceso revocador

      Quiere un estado más activo

      Inauguran terminal en área para parque

      Declaran por caso Aymarazo

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

        Devida transfirió recursos por más de 76 millones de soles a gobiernos locales para fortalecer el desarrollo alternativo

        Casi no hay camas UCI para Covid-19

        La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

        Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

        Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      La anorexia no es solo un desorden psiquiátrico

      Los Andes Por Los Andes
      22/07/2019
      in Arequipa, Vida & estilo, webPortada, ZONA
      0

      Los orígenes de la anorexia nerviosa se encuentran tanto en la mente como en el cuerpo, según un estudio internacional. La anorexia es un desorden alimenticio considerado como una enfermedad psiquiátrica seria.

      Sin embargo, médicos del King’s College, en Londres, demostraron que los cambios innatos en el ADN de algunas personas alteraban la manera en que procesaban grasas y azúcares haciendo más fácil que puedan dejar de comer.
      BEAT, una organización benéfica británica que combate los desórdenes alimenticios, afirmó que este descubrimiento es revolucionario.

      ¿Qué es anorexia?
      La anorexia es un desorden alimenticio que lleva a la gente a perder el mayor peso posible comiendo muy poco y, algunas veces, haciendo ejercicio en exceso. Las personas con anorexia frecuentemente tienen una imagen distorsionada de sí mismas y pueden sentirse gordas aunque estén peligrosamente bajas de peso.
      Afecta particularmente a las mujeres jóvenes, pero cualquier persona de cualquier edad o género puede padecerla. A largo plazo, la anorexia causa daños a los músculos, los huesos, el corazón y la fertilidad, y puede resultar mortal. No obstante, puede ser tratada y los pacientes pueden recuperarse completamente.

      ¿Cómo es tener anorexia?
      Laura Shah, de 23 años y residente en Suffolk, en el este de Inglaterra, fue diagnosticada con la enfermedad a los 15 años y tuvo que dejar la escuela para recibir tratamiento. Era una chica inteligente y exitosa que usaba el ejercicio como un mecanismo para hacer frente a sus problemas pero se “salió fuera de control”.
      Según cuenta, la enfermedad tuvo un gran impacto en su familia. Su madre tuvo que dejar su trabajo para encargarse de ella (su padre trabajaba en el extranjero en esa época) y eso generó muchos “problemas de confianza”.
      Ahora está mucho mejor, pero la anorexia continúa siendo un desafío, especialmente cuando:
      -La invitan a cenar y se avergüenza de no poder comer.
      -Escucha a otra gente en el trabajo hablar sobre dietas, lo que desencadena pensamientos y comportamientos de anorexia.

      ¿Qué descubrió el estudio?
      Los investigadores estudiaron a 16 mil 992 personas con anorexia y 55 mil 525 sin la enfermedad de 17 países. El ADN -el mapa con la información del cuerpo humano- de todos fue analizado para buscar mutaciones que los pacientes con anorexia tuvieran más frecuentemente.
      El estudio, publicado en la revista especializada Nature Genetics, encontró que algunas mutaciones también estaban presentes en otros desórdenes psiquiátricos como el desorden obsesivo compulsivo, la ansiedad y la esquizofrenia.
      Pero además encontraron mutaciones en las instrucciones que controlan el metabolismo del cuerpo, particularmente aquellas vinculadas a los niveles de azúcar y grasa corporal. “Hay algo en esos sistemas que se ha desviado”, comentó la profesora Janet Treasure, del Instituto de Psiquiatría del King’s College Londres.
      Los investigadores de King’s College y de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill aseguran que la anorexia ahora debe ser considerada como un desorden “metabólico-psiquiático”, es una enfermedad de la mente y del cuerpo.

      ¿Cómo el metabolismo afecta el riesgo de anorexia?
      Los científicos no han explorado completamente el papel que juegan las instrucciones genéticas que descubrieron. Sin embargo, sospechan que las mutaciones les permiten a las personas dejar de alimentar sus cuerpos por más tiempo.
      Cuando la mayoría de la gente pierde peso, hay unas señales en el cuerpo que reaccionan, estimulando el apetito. “Estas son muy importantes en el control del peso óptimo”, dijo la profesora Treasure.
      “Es posible que las personas con anorexia nerviosa que pierden peso no tengan estímulos tan fuertes para devolver ese peso óptimo al nivel normal”.

      ¿Qué tan importantes son estos descubrimientos?
      “Es muy significativo porque ha habido dificultades en saber qué tipo de desorden es la anorexia”, explicó Treasure. “Ha habido fluctuaciones en nuestra comprensión”, señaló.
      “Ahora, sabemos que es una mezcla compleja de aspectos del cuerpo y de la mente que interactúan y causan este desorden complejo”. Añadió que, sabiendo que la anorexia en una combinación de lo físico y lo mental, se podría persuadir a los pacientes de que recibieran tratamiento.

      ¿Qué dicen los expertos?
      Andrew Radford, director ejecutivo de BEAT, aseguró que “esta es una investigación revolucionaria que significativamente aumenta nuestro conocimiento de los orígenes genéticos de esta seria enfermedad”.
      “Exhortamos fuertemente a los investigadores a examinar los resultados de este estudio y considerar cómo puede contribuir al desarrollo de nuevos tratamientos para que podamos poner fin al dolor y sufrimiento causados por los desórdenes alimenticios”.

      Publicación anterior

      Los pacientes abandonados del hospital Honorio Delgado Espinoza

      Publicación posterior

      ‘Food craving’ el peligro de los antojos

      Relacionadas Noticias

      Juliaca

      Equipo no funciona hace dos años

      18 Enero, 2021
      16
      Juliaca

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      18 Enero, 2021
      27
      Puno

      Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

      18 Enero, 2021
      43
      Juliaca

      Hallan documentos robados

      18 Enero, 2021
      49
      Puno

      Contaminación afecta ganado

      18 Enero, 2021
      17
      Puno

      La municipalidad de Orurillo inaugura 07 puentes de concreto consistente en las comunidades del distrito

      18 Enero, 2021
      34
      Publicación posterior

      ‘Food craving’ el peligro de los antojos

      50 años de los primeros pasos sobre la Luna

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Pareja de enamorados se embriaga en la calle

      14 Enero, 2021

      Cae requisitoriada por traficar drogas

      8 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019

      Educación entrega 400 tablets a estudiantes

      13 Noviembre, 2020

      Equipo no funciona hace dos años

      18 Enero, 2021

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      18 Enero, 2021

      Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

      18 Enero, 2021

      Hallan documentos robados

      18 Enero, 2021

      Contaminación afecta ganado

      18 Enero, 2021

      Noticias recientes

      Equipo no funciona hace dos años

      18 Enero, 2021
      16

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      18 Enero, 2021
      27

      Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

      18 Enero, 2021
      43

      Hallan documentos robados

      18 Enero, 2021
      49
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,548)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (273)
      • Policiales (3,245)
      • Política (2,526)
      • Puno (7,942)
      • Sociedad (6,121)
      • Sociedad (3,298)
      • Vida & estilo (2,315)
      • webPortada (5,850)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Equipo no funciona hace dos años

      18 Enero, 2021

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      18 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436