• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Evo Morales dice no asustarse tras orden de arresto

Los Andes Por Los Andes
19/12/2019
in Puno
0
Evo Morales (foto: DW)

Evo Morales (foto: DW)

La fiscalía boliviana ordenó este miércoles el arresto del expresidente Evo Morales, refugiado en Argentina, en una investigación por supuestos delitos de sedición y terrorismo. El exmandatario respondió que no le asusta esa decisión “injusta e inconstitucional”.

La determinación, firmada por los fiscales de La Paz Jhimmy Almanza y Richard Villaca, ordena a fiscales, policías y funcionarios públicos que “aprehenda y conduzca al señor Juan Evo Morales Ayma, ante las oficinas de la fiscalía”. Todo ello, tras una denuncia presentada por el actual ministro de Gobierno (Interior), Arturo Murillo, el 22 de noviembre.

La denuncia se sustenta en un audio revelado por Murillo en el que supuestamente se escucha la voz de Morales dando instrucciones a uno de sus partidarios, el cocalero Faustino Yucra, para bloquear caminos e interrumpir el suministro de alimentos a algunas ciudades.

“Que no entre comida a las ciudades, vamos a bloquear, cerco de verdad”, se escucha decir a la voz que, según Murillo, pertenece a Morales, en el diálogo telefónico con Yucra.

El coronel Fernando Guarachi, jefe de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de la policía, dijo al canal privado de televisión ATB que se tomarán todas las medidas pertinentes para la aprehensión, dado que Morales está en suelo argentino desde el pasado jueves.

“No me asusta”

Morales, de 60 años, respondió afirmando que no teme a la orden de la fiscalía, después de asegurar varias veces que el mencionado audio es un montaje del gobierno interino derechista de Jeanine Áñez  para dañarlo políticamente.

“A 14 años de nuestra revolución, el ‘mejor regalo’ que recibo del gobierno de facto es una orden de aprehensión, injusta, ilegal e inconstitucional. No me asusta, mientras tenga vida seguiré con más fuerza en la lucha política e ideológica por una #Bolivia libre y soberana”, tuiteó el exmandatario indígena.

Anteriormente había señalado que la justicia ordinaria boliviana no tiene competencia para juzgarlo, pues según él solo puede darse en su contra un juicio de responsabilidades en el Congreso. 

“Yo soy expresidente. A mí no pueden procesarme. Si quieren procesarme, tienen que hacer juicio de responsabilidades”, señaló en la capital argentina.

A las pocas horas, el fiscal general Juan Lanchipa, dijo en la ciudad de Sucre, sureste de Bolivia, que Morales no goza de juicio de privilegio, porque las acciones por las que es acusado se sucedieron después de que él dimitió.

“El juicio de responsabilidades o juicio de privilegio se activa contra las acciones que llevan adelante el Presidente o Vicepresidente en el ejercicio de sus funciones. Las acciones en investigación han sido posteriores al 10 de noviembre, cuando ha dejado la función presidencial”, explicó el fiscal al diario La Razón.

Morales también adelantó su intención de volver a su país para dirigir la campaña electoral de su partido, el Movimiento Al Socialismo (MAS), para los próximos comicios generales, aún sin fecha.

El MAS aún no tiene candidatos, mientras en la oposición se perfilan el expresidente centrista Carlos Mesa y el líder civil regional Luis Fernando Camacho, ambos piezas clave para la renuncia de Morales.

OEA rechaza violencia

En paralelo, la Organización de los Estados Americanos (OEA) rechazó este miércoles en una sesión en Washington la violencia racial en Bolivia, e instó al gobierno de Áñez a respetar los derechos de los pueblos indígenas.

El texto fue aprobado por 18 votos: los 13 países de la Comunidad del Caribe (Caricom) que lo propusieron, más Argentina, México, Nicaragua, Panamá y Uruguay. Se opusieron Bolivia, Colombia, Estados Unidos y Venezuela (representada por un delegado del líder opositor Juan Guaidó).

De los 34 miembros activos de la OEA, 11 se abstuvieron (Brasil, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Paraguay, Perú, República Dominicana). Haití estuvo ausente.

Fuente: Andina

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

La economía peruana estaría creciendo en 2.2 %

Publicación posterior

Piden que choque no quede impune

Relacionadas Noticias

Actualidad

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
2.2k
Puno

“La población fue a rescatar a los soldados, no a atacarlos”

8 Marzo, 2023
1.7k
Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
8.8k
Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
10.6k
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
6.4k
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
8.6k
Publicación posterior
Los familiares del conductor de un vehículo afectado en un accidente, exigen a la policía que acelere las investigaciones.

Piden que choque no quede impune

Rechazan ampliación de aeropuerto.

No quieren que el aeropuerto crezca

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

“La población fue a rescatar a los soldados, no a atacarlos”

8 Marzo, 2023

Noticias recientes

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
1.9k

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
2.2k

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
2.6k

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023
2.5k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (33)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (10,999)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,044)
  • ZONA (1,732)

Últimas noticias

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436