• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión
    Denuncian sobrevaloración de S/ 200 mil en compras del GRA para comedores populares

    Denuncian sobrevaloración de S/ 200 mil en compras del GRA para comedores populares

    Ministra tiene que cumplir promesa

    Jilapa recorrerá la región con Acuña

    Obras se quedan sin dinero

    Minsa asume control de Diresa

    ¿Irregular vacunación?

  • Policiales
  • Deportes

    Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad
    La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

    La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

    Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

    Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

    Denuncias graves en el Sucmmma

    Reconocen a madres de familia por hacer ‘ollas solidarias’ desde la primera cuarentena

    Reconocen a mujeres que alimentan a decenas de personas desde el inicio de la pandemia

    Oxígeno gratuito es insuficiente para atender la demanda de consumo en Arequipa

    Advierten que oxígeno gratuito es insuficiente para atender la demanda de consumo en Arequipa

    Denuncian carencia de médicos en Majes

    Majes carece de médicos en pleno incremento de contagios y muertes por la COVID-19

    Fallece “médico del pueblo” luchando contra el covid-19

    Hipólito Chaiña: Fallece el “médico del pueblo” luchando contra la covid-19

    Transportistas piden ampliar los plazos del SIT debido a la emergencia sanitaria

    Buscan prohibir el ingreso de canes y venta de animales por 60 días en el distrito de Majes

    Buscan prohibir el ingreso de canes y venta de animales por 60 días en el distrito de Majes

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Adultos mayores pasan tamizaje

      1.087 fallecidos por covid

      Crisis del turismo se agudiza cada vez más

      Envían vacunas a redes de salud

      Devida lanza plataforma virtual para impulsar ventas de productos del desarrollo alternativo

      Celebraciones a la Virgen en tiempos de pandemia

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión
      Denuncian sobrevaloración de S/ 200 mil en compras del GRA para comedores populares

      Denuncian sobrevaloración de S/ 200 mil en compras del GRA para comedores populares

      Ministra tiene que cumplir promesa

      Jilapa recorrerá la región con Acuña

      Obras se quedan sin dinero

      Minsa asume control de Diresa

      ¿Irregular vacunación?

    • Policiales
    • Deportes

      Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad
      La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

      La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

      Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

      Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

      Denuncias graves en el Sucmmma

      Reconocen a madres de familia por hacer ‘ollas solidarias’ desde la primera cuarentena

      Reconocen a mujeres que alimentan a decenas de personas desde el inicio de la pandemia

      Oxígeno gratuito es insuficiente para atender la demanda de consumo en Arequipa

      Advierten que oxígeno gratuito es insuficiente para atender la demanda de consumo en Arequipa

      Denuncian carencia de médicos en Majes

      Majes carece de médicos en pleno incremento de contagios y muertes por la COVID-19

      Fallece “médico del pueblo” luchando contra el covid-19

      Hipólito Chaiña: Fallece el “médico del pueblo” luchando contra la covid-19

      Transportistas piden ampliar los plazos del SIT debido a la emergencia sanitaria

      Buscan prohibir el ingreso de canes y venta de animales por 60 días en el distrito de Majes

      Buscan prohibir el ingreso de canes y venta de animales por 60 días en el distrito de Majes

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Adultos mayores pasan tamizaje

        1.087 fallecidos por covid

        Crisis del turismo se agudiza cada vez más

        Envían vacunas a redes de salud

        Devida lanza plataforma virtual para impulsar ventas de productos del desarrollo alternativo

        Celebraciones a la Virgen en tiempos de pandemia

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      El joven Emilio Romero

      Los Andes Por Los Andes
      05/01/2020
      in Especial Bicentenario, Sociedad, Vida & estilo
      0

      Por: René Víctor Calsín Anco

      Se presenta breves pinceladas de los primeros cuatro decenios de la vida de Emilio Romero.

      EL NACIMIENTO

      José Emilio Romero Padilla nació en la ciudad de Puno el 16 de febrero de 1897. Sobre el año la mayoría considera 1899, para nosotros es 1897, porque en la relación de los 158 jóvenes de la Clase 1919 del distrito de Puno, están registrados —además de Emilio Romero— Arturo Peralta, Víctor Villar, Miguel Garcés, José Rossel, Alejandro Macedo y Arturo Ramírez, todos nacidos en 1897.

      LA ESCUELA NUEVA

      De 1906 a 1910 Emilio estudió en el Centro Escolar de Varones 881, fue alumno del maestro José Antonio Encinas. En 1907, entre sus condiscípulos del segundo año, figuraban: Arturo Peralta, Aurelio Martínez, Andrés Dávila, José Salguero, Néstor Rocha y Ricardo Vásquez; en ese año obtuvo la nota final de 13. En 1909, con Juan Gonzales, José Sierra, Arturo Peralta y Lorenzo Camacho, publicaron Opinión Escolar. En 1910, participó en la edición de El Educador de los Niños. En algunas ocasiones Emilio compartió la carpeta bipersonal con Arturo Peralta, el futuro Gamaliel Churata.

      EL COLEGIO SAN CARLOS

      De 1911 a 1914 cursó estudios secundarios. En 1914 Emilio, como Delegado del 4° año, integró la Sociedad Escolar Carolina; fue Secretario del Club Sport de San Carlos y en la velada del 27 de julio ofreció un discurso, desde los balcones del Colegio.

      EL TIPÓGRAFO

      El paso de Emilio Romero y Arturo Peralta como tipógrafo de los talleres del periódico El Inca (1911-1913), quedó reseñado por nuestro biografiado, así: “oficio que ambos ejercimos en la imprenta ‘El Inca’ sucesora del diario ‘El Siglo’”.

      EL PRIMER CENÁCULO

      Integró el cenáculo literario que dirigía Arturo Peralta y se reunía en el Parque Pino. Emilio rememoraba: “mientras nosotros seguíamos la secundaria… Arturo Peralta nos citaba Aristóteles, Platón, Plotino… Espinoza i Vives [en] nuestro querido ‘parque Pino’… fue imponiéndose sobre todos como un joven maestro… formando en torno a él un cenáculo”. También participaba el carolino Alberto Guillén.

      EN LA UNIVERSIDAD

      En 1915 Emilio ingresó a la Universidad de San Agustín, estuvo hasta 1920. En 1917 formaba la directiva de la Asociación Universitaria. En 1918 hubo dos sectores estudiantiles, Emilio Romero, Miguel Ángel Cornejo, Alberto Guillén, José A. Salguero, José Enrique Gallegos, Fernando Tapia, Víctor Villar y otros, se agruparon en torno a Edilberto Zegarra Ballón Valdez. En 1919 escribió el artículo La universidad de hoy. Perteneció al Círculo Universitario Puneño.

      PECOPÍN

      Emilio cuando transitaba por las aulas agustinas adoptó el seudónimo de Pecopín, con este nombre aparecieron sus colaboraciones periodísticas y literarias. En Arequipa asumió la secretaría de los Boy Scout.

      EN REVISTAS Y PERIÓDICOS

      El joven Emilio Romero colaboró en numerosas revistas, entre las primeras se cuenta a: El Crepúsculo (1916), Ritmos Andinos (1916-1917), Atalanta (1919), Figulina (1919), Ariel (1919), La Semana (1922) y Ondina (1922). También en los periódicos: El Siglo de Puno, El Eco de Puno, El Pueblo de Arequipa y El Comercio de Lima. En el primer semestre de 1920 asumió la dirección de El Eco de Puno.

      BOHEMIA ANDINA

      Se instauró el 26 de diciembre de 1916 por iniciativa de Emilio Romero (Presidente), Alejandro Franco, Arturo Peralta, Ezequiel Urviola, José María Franco, Juan Alberto Cuentas, Víctor Villar y Juan Jiménez. Bohemia Andina de existencia efímera, no alcanzó el año, se propuso el cultivo de las ciencias, las artes y las letras. Los de Bohemia Andina realizaron reuniones culturales semanales, el homenaje a Nicolás N. Yerovi (3 de marzo de 1917) y escenificaron La noche de San Juan.

      EL MAESTRO

      Emilio se quedó en Puno los primeros ocho meses de 1917. En mayo fue nombrado Preceptor Auxiliar de la Escuela 8801. Estuvo de maestro hasta el 22 de agosto, después viajó a Arequipa a continuar estudios.

      LAS NUEVAS ORIENTACIONES

      En 1917 Emilio decía: “El movimiento literario en Puno, ha sido… tan insignificante, que bien hubiera podido considerársele nulo”; en 1918 ofrecía una conferencia titulada: El regionalismo en literatura; en 1919 publicaba el artículo Las nuevas orientaciones, dedicado a Arturo Peralta. Este artículo marcó la orientación innovadora de Emilio y Arturo, definían la regionalización del arte y la literatura, en un ámbito mayor, en la americanización.

      LA NOCHE DE SAN JUAN

      Luego de algunos tanteos, Emilio “comienza su carrera literaria [con] la redención del indio”. El 6 de marzo de 1917 debutaba la Compañía Cómico Dramática Adams-Nieva; después la Compañía Incaica del Cusco escenificaba Ollantay y Usca Paucar; tomando en cuenta estas experiencias, el 9 de junio de ese año, se estrenaba La noche de San Juan, en el Teatro Municipal de Puno; en esta obra de corte andino, escrito por Emilio, hacían de personajes principales: Alex Franco Hinojosa, Arturo Peralta, Ezequiel Urviola, María Luisa Ancieta y Víctor Villar.

      LA NARRATIVA ANDINA

      Si bien Sandada Ingenua (1916) es uno de los primeros relatos de Emilio; sin embargo, De la raza (1918) es el primer texto narrativo en la línea andina, avizorada por Telésforo Catacora con Ayes de Indio (1903).

      LOS RADICALES

      El 10 de febrero de 1919 Emilio con Manuel A. Quiroga, Francisco Chuquiwanka, Moisés y Enrique Encinas, José Solórzano, Ezequiel Urviola, Manuel F. Chávez, Luis Rivarola, Juan Patrón Castro, Julián Palacios, Rafael Arias y Arturo Peralta participaban de una reunión de radicales que acordó las candidaturas de Francisco Chuquihuanca Ayulo, José Antonio Encinas, Francisco Mostajo y Demetrio Peralta.

      EN LAS ACCIONES CULTURALES

      El 5 de marzo de 1919 en el sepelio de Manuel Montesinos, un personaje representativo de la Pandilla Puneña, Emilio ofreció un discurso a nombre de la juventud. El 21 de abril de 1920 la Compañía Incaica escenificaba Huillcca-Ccori, al finalizar intervino Emilio Romero a nombre del Concejo Provincial y del Comité Pro-Aviación. El 7 de mayo de 1922, bajo la convocatoria de Emilio Romero, Víctor Villar, Juan Jiménez y Arturo Peralta, se realizó una actividad cultural de gran repercusión. En 1922 por el centenario del departamento se generó una polémica y se cumplieron varias acciones, el discurso final corrió a cargo de Emilio Romero.

      EL HOMENAJE A ENCINAS

      El 15 de agosto de 1919 ofrecían un banquete a José Antonio Encinas, sus alumnos y sus colegas. De los 33 discípulos que asistieron, se cuenta a Aurelio Martínez, Ricardo Vásquez, Manuel Morales, José Manuel Sierra, Nicomedes Laguna, Luis N. Chevarría, Arturo Peralta, Emilio Romero, José Salguero, Alejandro Peralta y Adrián Dávila.

      LA FIESTA A PECOPÍN

      El 27 de junio de 1920 Arturo Peralta ofrecía una fiesta a su entrañable amigo Emilio, participó lo más graneado de la juventud amante de la cultura, inclusive llegaron de Juliaca Luis de Rodrigo y Luis Rivarola. Arturo “encomió los talentos del joven escritor”.

      LA UNIVERSIDAD DE SAN MARCOS

      A mediados de 1920 Emilio Romero se trasladó a Lima para proseguir estudios en la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad de San Marcos. Participó junto a la juventud sanmarquina en las sangrientas jornadas del 23, 24 y 25 de mayo de 1923 en contra del gobierno, que pretendía consagrar el Perú al Sagrado Corazón de Jesús.

      LA UNIVERSIDAD POPULAR

      Integró la Comisión Organizadora de la Universidad Popular de Arequipa, que se instauró el 7 de enero de 1922. Una semana después, el día 13, Emilio Romero “exaltó, con frase cálida y pujante, la solidaridad obrero estudiantil”.

      EN LOS SUCESOS DE TRASCENDENCIA

      Para concluir, es pertinente añadir algunos episodios significativos concretados antes de los 40 años de nuestro biografiado. Emilio Romero no participó en las acciones del Grupo Orkopata, sin embargo colaboró en el Boletín Titikaka. En 1928 publicó su monumental Monografía del departamento de Puno; en el mismo año emprendió la docencia universitaria y trabó amistad con José Carlos Mariátegui. En 1931 resultó elegido constituyente. En 1932 apareció El descentralismo y en 1934 Balseros del Titicaca (relatos). En 1935 quedó incorporado como socio honorario del Círculo Pictórico Laikakota.

      Publicación anterior

      Estudiantina Cuerdas del Lago

      Publicación posterior

      La peruanidad de Emilio Romero Padilla

      Relacionadas Noticias

      Juliaca

      Realizan plantón contra municipio

      24 Febrero, 2021
      19
      Juliaca

      Exigen renuncia de funcionarios

      24 Febrero, 2021
      18
      Juliaca

      300 comerciantes perderían puesto

      24 Febrero, 2021
      18
      Juliaca

      Piden sanción para perrera

      24 Febrero, 2021
      16
      Puno

      Transportistas son muy cuestionados

      24 Febrero, 2021
      24
      Juliaca

      1.483 terrenos se registran este año

      24 Febrero, 2021
      18
      Publicación posterior

      La peruanidad de Emilio Romero Padilla

      Emilio Romero

      Las provincias y el sesquicentenario

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Castillo le gana a Lescano

      16 Febrero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019

      Alcaldesa de Umachiri denuncia acoso

      16 Febrero, 2021
      Proyecto de litio en Puno es vendido a la Bolsa de Valores de Canadá

      Proyecto de litio en Puno es vendido a la Bolsa de Valores de Canadá

      23 Febrero, 2021

      Infringen normas sanitarias

      24 Febrero, 2021

      ¿Policías asaltantes?

      24 Febrero, 2021

      Realizan plantón contra municipio

      24 Febrero, 2021

      Exigen renuncia de funcionarios

      24 Febrero, 2021

      300 comerciantes perderían puesto

      24 Febrero, 2021

      Noticias recientes

      Infringen normas sanitarias

      24 Febrero, 2021
      17

      ¿Policías asaltantes?

      24 Febrero, 2021
      27

      Realizan plantón contra municipio

      24 Febrero, 2021
      19

      Exigen renuncia de funcionarios

      24 Febrero, 2021
      18
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,954)
      • Arequipa (1,254)
      • Deportes (1,693)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,696)
      • Lima (581)
      • Misterios (98)
      • Opinión (277)
      • Policiales (3,428)
      • Política (2,574)
      • Puno (8,327)
      • Sociedad (6,144)
      • Sociedad (3,516)
      • Vida & estilo (2,329)
      • webPortada (5,969)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Infringen normas sanitarias

      24 Febrero, 2021

      ¿Policías asaltantes?

      24 Febrero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436