• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

“Fue error decir gas a 12 soles”, afirma Ollanta y asegura que continuará con el Gasoducto hacia la ‘Macrosur’

Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
06/04/2021
in Arequipa, webPortada
0
Ollanta afirma que “fue un error decir gas barato de 12 soles” pero que ahora lo cumplirá con el costo accesible para todos los peruanos

Ollanta afirma que “fue un error decir gas barato de 12 soles” pero que ahora lo cumplirá con el costo accesible para todos los peruanos

Arequipa. El candidato presidencial por el partido Nacionalista, Ollanta Humala arribó este 6 de abril a Arequipa para “rendir cuentas” y dar a conocer sus propuestas por el cierre de su campaña de cara a las elecciones generales del 11 de abril.

Afirmó que en su primer gobierno fue un error decir “gas a 12 soles”, y que a pesar que no se logró para todos, 8 millones de peruanos sí fueron beneficiados.

“Nosotros tuvimos las agallas en el 2011 de recoger el reclamo nacional del gas caro y dijimos: ‘vamos a llevar el gas barato’, e inclusive como anécdota les pusimos gas a 12 soles, pero fue un error haber puesto esa valla porque en ese momento no contábamos con toda la información”, dijo el expresidente Ollanta.

También te puede interesar: Intervienen a candidata a la vicepresidencia de Yonhy Lescano en pleno toque de queda

“Pero hay medio millón de familias peruanas que con conexión tienen el gas barato a 8 soles. Pero en más allá de poner un número, son 8 millones de peruanos que tienen el gas barato”, agregó.

Reclamó que el Gobierno actual, que empezó con Pedro Pablo Kuckynzki y ahora de Francisco Sagasti, no haya continuados su proyecto Gasoducto Sur Peruano, que ya tenía un 30% de avance y que dio 7 mil puestos de trabajo.

“Si este gobierno hubiera continuado el Gasoducto Sur Peruano, hoy día se hubiera ampliado  el Fise y hubiera continuado las conexiones de gas doméstico domiciliario, probablemente hoy en día tendríamos 20 millones de peruanos con gas barato”, aseveró.

También te puede interesar: Candidatos a la presidencia y al Congreso se olvidan de temas para el desarrollo humano

NUEVA PROMESA DEL GAS

Humala afirmó que si los peruanos le dan una segunda oportunidad cumplirá su promesa del gas, que sea a un precio accesible para todos.

“¿Qué vamos hacer nosotros de llegar a gobierno? A demás de masificar el vale de Fise ampliando su cobertura, ampliando el nivel de consumo de electricidad de las familias beneficiarias, vamos a continuar  la masificación del gas doméstico domiciliario hacia la ‘Macrosur’ (…) avanzando hasta Arequipa y hasta llegar a Tacna”, dijo.

Asimismo, dijo que su gobierno intervendrá en la cadena de comercialización del gas que actualmente está privatizada a SolGas por obra del expresidente Alberto Fujimori.

“Vamos a hacer que a partir de un nuevo gobierno nacionalista, Petro Perú, a través de Perú Gas, va a intervenir en la cadena de comercialización. Va a participa atraes del principio del rol social del estado, vamos a participar en la comercialización del gas hasta nivel de distrito, asegurándonos que haya un gas barato, justo y accesible para las familias más vulnerables y en general para todo el país”, concluyó el tema.

También te puede interesar: Arequipa | Candidato Batallanos propone subsidio por lactancia y acceso al empleo

OTRAS PROPUESTAS

El candidato también se pronunció sobre Majes Siguas II y sobre la pandemia que afecta a muchos peruanos, que señaló que de ser presidente aplicará una Tarifa Plana Eléctrica para que beneficien a las personas más vulnerables.

Con respecto al proyecto minero Tía María en el Valle de Tambo, Humala dijo que es “inviable”. “Considero que en las actuales condiciones tia maría es inviable. No creo que valga la pena un proyecto que lleve un costo de vidas humanas”, dijo.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Intervienen a vicepresidenta de Yonhy Lescano en pleno toque de queda

Publicación posterior

Pedregal: Ganaderos subastarán vacas para cubrir gastos ante crisis en su sector

Relacionadas Noticias

Arequipa

“Monstruo de Chiclayo” fue hallado sin vida en establecimiento penitenciario de Challapalca

25 Mayo, 2022
2k
Juliaca

Fegasur se realiza en medio de controversia, Municipio señala que no se presentaron requisitos para el evento ganadero

24 Mayo, 2022
796
Juliaca

Juliaca: Joven intentó quitarse la vida desde el Bypass, Pobladores piden que puente sea implementado con enmallado

23 Mayo, 2022
1.2k
Política

Puno: Detectan situaciones que afectan la salud de trabajadores en 47 comunas

21 Mayo, 2022
1.2k
Política

Puno: Movimientos afines a rector ganan elecciones en la UNA en el primer día de jornada electoral con docentes, graduados y administrativos

20 Mayo, 2022
1k
Policiales

Patrullero se despista y choca contra poste en la carretera Mazocruz – Tarata, por el exceso de velocidad

19 Mayo, 2022
1k
Publicación posterior
Ganaderos subastarán vacas para cubrir sus gastos ante la crisis en su sector

Pedregal: Ganaderos subastarán vacas para cubrir gastos ante crisis en su sector

Buscan a mujer que engañó a una señora con bono de para robarse a su bebé

Fémina engañó a una señora con bono S/200 y se robó a su bebé de posta médica

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022

¿Cuáles son las 5 mejores cosas para hacer en Internet?

26 Mayo, 2022

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022

Puno: Desinterés por casos de violencia a la mujer, entidades competentes suspenden importante reunión para tratar problemática

25 Mayo, 2022

Noticias recientes

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022
4.5k

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022
4.5k

¿Cuáles son las 5 mejores cosas para hacer en Internet?

26 Mayo, 2022
3.3k

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022
5.3k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (1)
  • Arequipa (4,446)
  • Arequipa (1,361)
  • Deportes (1,746)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,678)
  • Lima (748)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,774)
  • Política (3,462)
  • Puno (10,852)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,424)
  • webPortada (6,823)
  • ZONA (1,727)

Últimas noticias

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436