Elecciones 2021. La preferencia del electorado por el candidato presidencial Pedro Castillo del partido Perú Libre, cuatriplica en el sur del país, a la de Keiko Fujimori de Fuerza Popular.
Según la encuesta realizada por el Instituto de Estudios Peruanos (IEP) para La República respecto a la segunda vuelta electoral, otorga a Castillo el 54.7% de posibles votos y el 12.3% a Fujimori.
Los votos en blanco o nulos, concentran el 13% y la decisión de no votar por ningún candidato o no acudir a sufragar, llega al 1.5%.
Las cifras tienen menos diferencia en el ámbito nacional, pero siguen favoreciendo a Castillo. De acuerdo a la investigación, el postulante de Perú Libre obtuvo 41.5% de apoyo, mientras que Fujimori alcanzó 21.5%.
También se abordó los motivos del respaldo al aspirante de izquierda. El 18% cree en sus propuestas, el 11% es el voto antifujimorista, el 10% piensa que representa un cambio, el 10% dice que es nuevo en política, el 8% piensa que es del pueblo, el 7% confía en que se preocupará por los más pobres, y solo el 6% piensa que es el mal menor.
También te puede interesar: Pedro Castillo vs Keiko Fujimori: Estas son las propuestas de ambos candidatos
En el caso de la lideresa de Fuerza Popular, el 9% la prefiere por sus propuestas de gobierno, el 5% considera que representa un cambio, el 4% cree que es nueva en política y el 12% piensa que es el mal menor.
Vale mencionar que el paso de los dos candidatos a la segunda vuelta se determinó al día siguiente de las elecciones debido a que los ajustados resultados evidenciaban la continuidad de Castillo, pero ponían en contienda a Fujimori, Rafael López y Hernando de Soto por el segundo puesto, que finalmente ganó la postulante fujimoristas.
De acuerdo a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe), en los comicios presidenciales, Perú Libre alcanzó el 18.9% de apoyo ciudadano, Fuerza Popular 13.4%, Renovación Popular (Rafael López) 11.7% y Avanza País (Hernando de Soto) 11.6%.

CAMPAÑAS
Con la intención de captar los votos de los simpatizantes de organizaciones políticas que perdieron y de los indecisos, ambos contendores han desplegado sus nuevas estrategias de campaña, con Fujimori atacando las propuestas de Castillo y calificándolo de ser un clon de Hugo Chávez, mientras que el profesor, ha moderado su discurso.
Recientemente, Kenji Fujimori, hermano de la candidata, envió un mensaje al electorado arequipeño, pidiéndole ser responsable y defender la “Constitución del chino” y el modelo económico actual.
El vocero de Fuerza Popular en Arequipa, José Manrique, indicó que la aspirante a presidenta, llegará a la región en mayo. Cabe señalar que la semana pasada, el Poder Judicial la autorizó a desplazarse fuera de Lima donde afronta un proceso por delito de crimen organizado, lavado de activos y obstrucción a la administración de justicia, entre otros.
También te puede interesar: ONPE implementa sistema para comunicación fluida con candidatos
En tanto, Castillo quien no tiene impedimento para viajar y continúa con su campaña en el norte del país y estuvo el fin de semana en la región La Libertad, optó por omitir a Fujimori en sus mensajes y seguir difundiendo sus propuestas, un tanto suavizadas, estableciendo, además, distancia con el secretario general de Perú Libre, Vladimir Cerrón.
DEBATES
En las semanas siguientes, los dos aspirantes a la presidencia, participarán en los debates organizados por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para la segunda vuelta. Se prevé realizar cuatro de estos encuentros, que deben contribuir a que la ciudadanía decida conscientemente su voto para elegir al primer mandatario del Perú en el periodo 2021-2026.
Comentario sobre post