• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Agricultores se unirán para exigir Majes II y otros proyectos para la región Arequipa

Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
17/05/2021
in Arequipa, Sociedad
0
Agricultores se unirán para exigir Majes II y otros proyectos para la región Arequipa

Agricultores se unirán para exigir Majes II y otros proyectos para la región Arequipa

Por Gisela Vilca Apaza

Arequipa. Los 50 mil agricultores que se encuentran registrados en las 23 juntas de usuarios de la región Arequipa, buscan crear la Junta Regional de Usuarios de Riego, para impulsar y exigir a los próximos gobiernos más apoyo para el sector.

José Luis del Carpio, tesorero de la Junta Nacional de Usuarios de los Sectores Hidráulicos de Riego del Perú (JNUSHRP) y presidente de la Junta de Usuarios de La Joya Nueva, informó que el último viernes (14 de mayo) fueron convocados los miembros de dichas organizaciones agrarias, a fin de unirse para ser escuchados e impulsar que se ejecuten proyectos importantes como: Majes – Siguas II, los cinco asentamientos de La Joya Nueva que no fueron implementados, la represa para Tambo, entre otras obras necesarias para Arequipa y que no avanzan.

A la reunión,  que se desarrolló en el local de Junta de Usuarios de la Zona Regulada del Chili, acudieron directivos de 11 juntas de usuarios de la Pampa de Majes, Tambo, La Ensenada- Mejía – Mollendo, La Punta de Bombón, La Joya Antigua, La Joya Nueva, Chili Regulado y Chili No Regulado, Santa Rita de Siguas, Alto Colca, y Yauca.

”No es lo mismo que una junta haga un reclamo a que 23 organizaciones de usuarios unidas lo hagan y un claro ejemplo es el norte, donde tienen su junta regional desde hace más de diez años y han logrado que parte de lo que se paga  a la Junta Nacional se les dé a ellos la mitad, entonces, tienen más recursos para hacer sus comunicados y otras actividades, pero además, han logrado grandes proyectos, se ponen de acuerdo para los préstamos del Banco Agrario, los problemas de sequía, entre otros temas; en cambio nosotros estamos por nuestro lado y estamos desunidos”, dijo.

En la cita se acordó que tendrán una próxima reunión dentro de quince días o  antes de fin de mes  donde se elegirá a la directiva de esta Junta Regional, la sede  de esta cita se propuso en Camaná o Majes. La elección de los representantes será por votación.

De otro lado, se acordó que no participarán en las elecciones convocadas por la Autoridad Nacional del Agua (ANA), porque es un acuerdo de la Junta Nacional de Usuarios de los Sectores Hidráulicos de Riego del Perú y lo acatarán debido a la emergencia sanitaria.

ACUERDOS

Según José Luis del Carpio la semana pasada se reunieron de manera virtual  45 juntas de las 127 que hay a nivel nacional,  y frente a la convocatoria de elecciones por parte de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), en dichas organizaciones  de usuarios de riego acordaron que cada una presente un documento a la Autoridad Administrativa y Local del Agua (ALA) y a la Autoridad Administrativa del Agua(AAA)  Caplina-Ocoña,  donde indica que no participarán en el proceso eleccionario y que no se oponen al que hará la ANA, pero dejan claro, que  si lo hacen será bajo su responsabilidad. Asimismo, presentarán otro documento al fiscal de Prevención de Delito informando que se pretende hacer elecciones y reunir a personas vulnerables, ya que mayoría de agricultores pasan los 60 años.

Un tercer documento, es una acción de amparo ante el Poder Judicial que cada junta debe presentar en contra del proceso eleccionario porque no están de acuerdo en que se entrometan, porque las juntas  representan a  asociaciones civiles sin fines de lucro, sin embargo, quieren transgredir su autonomía.

“Para nosotros el proceso de elecciones debe darse de junio hacia adelante, pero no iniciarlo ahora y quieren culminar en agosto, es decir, en dos meses, cuando el proceso eleccionario normalmente demora aproximadamente seis meses, además, tiene que evaluarse si las condiciones están dadas por esta pandemia, ya que  las cifras de contagios son altas y aumentaron las muertes”, comentó.

PROPUESTA

El viernes, Del Carpio se reunió  con el ministro de Desarrollo Agrario, Federico Tenorio, en el local de la Autoridad Administrativa Local del Agua (ALA) Chili junto a los directivos de las Juntas de Usuarios de los valles de Majes,  Vítor, Ocoña y Camaná, donde le pidieron que las elecciones de las nuevas directivas en dichas organizaciones se realicen en cualquier fecha, pero se entrega el cargo el 1 de enero de 2022.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Universidad Nacional San Agustín ofrece 5533 vacantes en proceso admisión 2022

Publicación posterior

Garantizan respaldo a víctimas de violencia familiar mediante la construcción de una casa refugio

Relacionadas Noticias

Puno

Puno: Desinterés por casos de violencia a la mujer, entidades competentes suspenden importante reunión para tratar problemática

25 Mayo, 2022
2.6k
Juliaca

Juliaca: Anuncian protestas en la salida a Lampa, señalan que autoridades de Juliaca y Provías no escuchan los pedidos de pobladores

25 Mayo, 2022
1.2k
Puno

Alpaqueros de Nuñoa si quieren minería, sostienen que proyecto santo domingo apoya a los productores

25 Mayo, 2022
628
Arequipa

“Monstruo de Chiclayo” fue hallado sin vida en establecimiento penitenciario de Challapalca

25 Mayo, 2022
2k
Puno

Puno: Más de 5 mil kits contra las heladas, buscan mejorar condiciones físicas del ganado en toda la región

24 Mayo, 2022
726
Puno

Puno: Desaloja a comerciantes del coloso de piedra “Enrique Torres Belón”

24 Mayo, 2022
742
Publicación posterior

Garantizan respaldo a víctimas de violencia familiar mediante la construcción de una casa refugio

Continúan trabajos de extracción de lentejas en la bahía del Lago Titicaca

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022

¿Cuáles son las 5 mejores cosas para hacer en Internet?

26 Mayo, 2022

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022

Puno: Desinterés por casos de violencia a la mujer, entidades competentes suspenden importante reunión para tratar problemática

25 Mayo, 2022

Noticias recientes

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022
4.7k

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022
4.8k

¿Cuáles son las 5 mejores cosas para hacer en Internet?

26 Mayo, 2022
3.4k

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022
5.5k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (1)
  • Arequipa (4,446)
  • Arequipa (1,361)
  • Deportes (1,746)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,678)
  • Lima (748)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,774)
  • Política (3,462)
  • Puno (10,852)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,424)
  • webPortada (6,823)
  • ZONA (1,727)

Últimas noticias

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436