• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Puno es una de las regiones con el más alto índice de consumo de alcohol

Los Andes Por Los Andes
19/07/2021
in Juliaca, Puno, Sociedad
0
Puno es una de las regiones con el más alto índice de consumo de alcohol

Puno es una de las regiones con el más alto índice de consumo de alcohol

Cada año se producen 3 millones de muertes en el mundo debido al consumo nocivo de alcohol, lo que representa un 5,3% de todas las defunciones. Es un factor causal en más de 200 enfermedades y trastornos mentales.

A esto, el decano del Colegio Médico de Puno, Vídmard Mengoa, añadió que el consumo de alcohol afecta los órganos más importantes, y que estas afecciones pueden generar desenlaces fatales y problemas sociales.

A su vez, el catedrático de la Universidad Nacional del Altiplano (UNA), Wálter Tasson Ruiz, dijo que a consecuencia del consumo excesivo de esta droga legal, se generan diversos problemas psicológicos a corto y largo plazo.

Mengoa acotó que entre las afectaciones de tipo orgánico destacan la hepatitis alcohólica y la cirrosis, esta última causaría complicaciones serias en un paciente alcohólico, conllevando incluso un problema en encefalopatía hepática y hemorragia gastrointestinal alta, producto de las várices esofágicas.

Agregó que su excesivo consumo está asociado a problemas renales que llevan a un cuadro donde el paciente requerirá apoyo psicológico y psiquiátrico para reinsertarse a la sociedad.

Dijo además que el alcohol ocasiona serios problemas en las embarazadas. “Cuando una mujer está gestando puede conllevar alteraciones en la formación de los órganos del niño; un bebé puede nacer prematuro e incluso puede haber un embarazo que no llega a su término”, explicó.

Por su parte, el psicólogo indicó que “los lapsos de memoria o equívocos relacionados con el consumo de alcohol, se refieren a una deficiencia que es de orden psíquico, pero que tienen una explicación en el daño estructural del cerebro, que tiene que ver con la memoria, lo cual provoca serios daños en relación a la pérdida de memoria”.

También indicó que ocurren diversos cambios emocionales. “La personalidad está formada por el temperamento y el carácter; el temperamento es una actitud innata o heredada, y el carácter es aprendido”, sostuvo.

Finalmente, dijo que el consumo del alcohol causa gran daño e influye en el orden de afectividad; así, las emociones como el odio y la ira se van haciendo cada vez más difíciles de controlar, toda vez que el alcohol es un inhibidor.

Plan de trabajo

La coordinadora de Devida, Yudith Suca, dijo que en nuestra región las provincias con más altos índices de casos de alcoholismo son: Puno, Azángaro, Huancané, Melgar, San Román, Chucuito, Juli y Carabaya, y los distritos de San José, Huatasani, Ayaviri, Juli, Ollachea.

Además, dijo que se está trabajando en actividades preventivas en diversas instituciones, como colegios, municipalidades y centros poblados, mediante radios locales y en coordinación con aliados como el Centro de Emergencia Mujer (CEM), los programas Vaso de Leche y Juntos, comisarías y centros de salud mental comunitarios.

Finalmente, reveló que en total se atendió a 352 personas con problemas de consumo de alcohol y drogas en abril, mayo y junio pasados en 6 establecimientos de salud. En los últimos 3 meses del año, añadió, se han atendido a 14 pacientes con riesgo alto. “También existen 35 casos de riesgo moderado y que ya están de alta médica”, concluyó.

Consecuencias 

Tasson sostuvo que la consecuencia del consumo de alcohol por un largo tiempo es generar un hábito o conducta consuetudinaria. En los casos más graves, agregó, el individuo alcohólico genera destrucción neuronal.

Agregó que el daño cerebral causa la muerte de células, las mismas que ya no se reproducen, aunque un conglomerado de células pueden reemplazar la función de las que se perdieron o destruyeron, pero solo hasta cierto punto.

Además, mencionó que los trastornos mentales en la persona alcohólica son que se vuelve irascible y fácilmente pierde las facultades mentales, siendo intolerante, agresivo, inmaduro emocional. “Un bebedor, a pesar de su conducta bravucona, en realidad se siente desprotegido y pierde su fuerza personal”, sentenció.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

El acceso a internet es el principal desafío de los maestros rurales de Chucuito – Juli

Publicación posterior

“La rebelión de Juan Bustamante” de Emilio Vásquez revela hechos histórico

Relacionadas Noticias

Juliaca

Ciudadanos protestan frente a comisaría, exigen mejor labor policíal

11 Agosto, 2022
142
Policiales

Delincuentes ataron puertas de vecinos y sustrajeron objetos valorizados en más de 6 mil soles de botica

11 Agosto, 2022
204
Juliaca

Recién graduado fallécio en la calle en Juliaca

10 Agosto, 2022
440
Juliaca

Cae banda criminal “Los Plumeros de Bolognesi” robaban bajo la modalidad del “peine”

9 Agosto, 2022
470
Juliaca

Delincuentes se llevan 94 mil soles, víctima sospecha de trabajadores de entidad financiera

9 Agosto, 2022
386
Política

Puno: Candidatos a ERM-2022 presentan serios cuestionamientos éticos y legales, algunos podrían quedar excluidos por el JNE

8 Agosto, 2022
529
Publicación posterior
¿HA GANADO ALGO EL INDIO CON EL ADVENIMIENTO DE LA REPÚBLICA

"La rebelión de Juan Bustamante" de Emilio Vásquez revela hechos histórico

Gobierno regional no gastó ni el 20% de su presupuesto en proyectos de inversión

Gobierno regional no gastó ni el 20% de su presupuesto en proyectos de inversión

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Dos fallecidos y más de 25 heridos en accidente de bus que cayó a precipicio de más de 30 metros en Carabaya

5 Agosto, 2022

Ciudadanos protestan frente a comisaría, exigen mejor labor policíal

11 Agosto, 2022

Todo lo que hay que saber de la Champions League antes de su inicio

11 Agosto, 2022

Expresidenta del congreso, pierde los papeles y agarra a gritos y jalones a Congresista Chavelita

11 Agosto, 2022

Delincuentes ataron puertas de vecinos y sustrajeron objetos valorizados en más de 6 mil soles de botica

11 Agosto, 2022

Contraloría presenta plataforma que facilitará información de candidatos a ERM-2022

10 Agosto, 2022

Noticias recientes

Ciudadanos protestan frente a comisaría, exigen mejor labor policíal

11 Agosto, 2022
142

Todo lo que hay que saber de la Champions League antes de su inicio

11 Agosto, 2022
122

Expresidenta del congreso, pierde los papeles y agarra a gritos y jalones a Congresista Chavelita

11 Agosto, 2022
171

Delincuentes ataron puertas de vecinos y sustrajeron objetos valorizados en más de 6 mil soles de botica

11 Agosto, 2022
204
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (5)
  • Arequipa (4,447)
  • Arequipa (1,362)
  • Deportes (1,750)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,695)
  • Lima (758)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,801)
  • Política (3,489)
  • Puno (10,894)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (6,903)
  • ZONA (1,729)

Últimas noticias

Ciudadanos protestan frente a comisaría, exigen mejor labor policíal

11 Agosto, 2022

Todo lo que hay que saber de la Champions League antes de su inicio

11 Agosto, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436