• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Modifican normas en torno a vacancia

    Designan a titular de DREP

    ODPE Huancané tiene más locales

    “Proyectos de irrigación son prioridad”

    Denuncian sobrevaloración de S/ 200 mil en compras del GRA para comedores populares

    Denuncian sobrevaloración de S/ 200 mil en compras del GRA para comedores populares

    Ministra tiene que cumplir promesa

  • Policiales
  • Deportes

    Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad
    La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

    La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

    Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

    Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

    Denuncias graves en el Sucmmma

    Reconocen a madres de familia por hacer ‘ollas solidarias’ desde la primera cuarentena

    Reconocen a mujeres que alimentan a decenas de personas desde el inicio de la pandemia

    Oxígeno gratuito es insuficiente para atender la demanda de consumo en Arequipa

    Advierten que oxígeno gratuito es insuficiente para atender la demanda de consumo en Arequipa

    Denuncian carencia de médicos en Majes

    Majes carece de médicos en pleno incremento de contagios y muertes por la COVID-19

    Fallece “médico del pueblo” luchando contra el covid-19

    Hipólito Chaiña: Fallece el “médico del pueblo” luchando contra la covid-19

    Transportistas piden ampliar los plazos del SIT debido a la emergencia sanitaria

    Buscan prohibir el ingreso de canes y venta de animales por 60 días en el distrito de Majes

    Buscan prohibir el ingreso de canes y venta de animales por 60 días en el distrito de Majes

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Adultos mayores pasan tamizaje

      1.087 fallecidos por covid

      Crisis del turismo se agudiza cada vez más

      Envían vacunas a redes de salud

      Devida lanza plataforma virtual para impulsar ventas de productos del desarrollo alternativo

      Celebraciones a la Virgen en tiempos de pandemia

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Modifican normas en torno a vacancia

      Designan a titular de DREP

      ODPE Huancané tiene más locales

      “Proyectos de irrigación son prioridad”

      Denuncian sobrevaloración de S/ 200 mil en compras del GRA para comedores populares

      Denuncian sobrevaloración de S/ 200 mil en compras del GRA para comedores populares

      Ministra tiene que cumplir promesa

    • Policiales
    • Deportes

      Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad
      La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

      La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

      Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

      Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

      Denuncias graves en el Sucmmma

      Reconocen a madres de familia por hacer ‘ollas solidarias’ desde la primera cuarentena

      Reconocen a mujeres que alimentan a decenas de personas desde el inicio de la pandemia

      Oxígeno gratuito es insuficiente para atender la demanda de consumo en Arequipa

      Advierten que oxígeno gratuito es insuficiente para atender la demanda de consumo en Arequipa

      Denuncian carencia de médicos en Majes

      Majes carece de médicos en pleno incremento de contagios y muertes por la COVID-19

      Fallece “médico del pueblo” luchando contra el covid-19

      Hipólito Chaiña: Fallece el “médico del pueblo” luchando contra la covid-19

      Transportistas piden ampliar los plazos del SIT debido a la emergencia sanitaria

      Buscan prohibir el ingreso de canes y venta de animales por 60 días en el distrito de Majes

      Buscan prohibir el ingreso de canes y venta de animales por 60 días en el distrito de Majes

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Adultos mayores pasan tamizaje

        1.087 fallecidos por covid

        Crisis del turismo se agudiza cada vez más

        Envían vacunas a redes de salud

        Devida lanza plataforma virtual para impulsar ventas de productos del desarrollo alternativo

        Celebraciones a la Virgen en tiempos de pandemia

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Jorge Flórez-Áybar

      Los Andes Por Los Andes
      19/01/2020
      in Especial Bicentenario, Puno, Sociedad, Sociedad, Vida & estilo
      0

      Por: Por Feliciano Padilla

      Poeta, narrador, periodista y ensayista de gran actividad cultural en el Sur del país, nació en Puno en 1942. Luego de la fase de iniciación de la narrativa puneña, puede decirse que con él empieza a consolidarse la narrativa puneña contemporánea, en la que el uso de las técnicas narrativas y el perfeccionamiento del aparato formal, así como la expansión del discurso narrativo hacia otras latitudes, definen el nuevo rumbo de la narrativa en Puno. 

      Empezó  como poeta  en la ciudad  del Cusco, donde  estudió Educación -Especialidad  de Lengua y Literatura- en la Universidad  Nacional San Antonio Abad , Publicó: Obaydina, 1969; El vuelo de Aytié, 1970; Oración prohibida, 1972 y; Poemas sin rostro,  1977. En marzo del 2000 publicó el poemario “Las huellas del tiempo” en la Editorial Sagitario de La Paz-Bolivia. Es un  volumen de 121 páginas que reúne toda su producción poética. Falta hacer una investigación valorativa de dicha obra, aunque por lo manifestado  en la presentación del libro, se trata de una obra orgánica, sustancial y polifónica; esto último, en tanto representa diferentes  estaciones de la vida del poeta, expresadas con un tono poético fino, tierno y pleno de símiles y metáforas muy propios de su estilo. Se conoce que, actualmente, existe en la Facultad de Ciencias de la Educación, un proyecto de investigación dirigido por el Dr. Juan Luis Cáceres, cuya ejecución dará mayores  luces al respecto. Jorge Flórez, en su ejercicio de poeta ha sido maltratado sucesivamente por antólogos de poesía puneña; es el caso de la Antología de Poesía Puneña publicada por José Luis Ayala y; la última antología, de Omar Aramayo. Estas omisiones quizá se deban a que este escritor ha alcanzado más éxitos en narrativa que en poesía;  sobre todo, prestigio a nivel regional y nacional. Claro está, aparte del criterio personal de cada antólogo que, a veces, suele ser arbitrario.

      Jorge Flórez, es con su trabajo narrativo, que ha logrado mostrarse como un cultor tierno de la palabra. En tal condición ha sido invitado a diferentes certámenes de narrativa nacional  e internacional; por ejemplo, fue asistente, juntamente con Padilla, del II Encuentro Nacional de Narradores del Perú, realizado en Arequipa en 1993. Fue asistente, otra vez con Padilla de la JALLA 95 (Jornadas Andinas de Literatura latinoamericana) de Tucumán (Argentina) y de la JALLA 99 realizada en el Cusco. Como para contradecir a los  antólogos locales, como narrador, se encuentra entre los narradores peruanos de la Antología titulada “Los narradores peruanos de los sesentas” elaborada por el Dr. José Antonio Bravo. Y como tal, ha publicado libros de cuentos: “La tierra de los vencidos”, “Dos narradores en busca del tiempo perdido” y “Alay Arusa”, los tres, al alimón con Feliciano Padilla. En 1999 publicó su novela “Más allá de las nubes”. Léase algunos comentarios para comprender mejor la obra de este narrador. “De la literatura de Jorge Flórez-Áybar, quiero decir que su narrativa no está más bien en la ética del pasado, sino en la ética de su pasado personal. Él va y recupera qué es lo que ocurrió en su infancia como un niño andino sesgado, partido como lo fue Arguedas, partido entre dos mundos, un mundo escindido entre dos realidades: la realidad occidental y la realidad andina…una realidad golpeada por una serie de mitos, de prejuicios, de taras que muchas veces no las comprendemos; no las entendemos mientras vivimos la infancia y que,  con el transcurrir del tiempo vamos a entender qué es lo que realmente ocurre en nuestra sociedad. Por eso, Jorge Flórez, yo pienso, se encuentra, más dentro de la ética de Marcel Proust, es decir, cómo ve a su infancia a través de la memoria no dirigida por la inteligencia, sino, por el corazón, y va a encontrar qué es lo que ocurrió, cómo ocurrió, cómo fue, y cómo a través de ese espejo nosotros podemos ver qué es lo que ocurrió en nuestro propio mundo. La literatura de Flórez-Áybar no busca la precisión, más bien busca la imprecisión; se deja llevar, no busca un tema…por el contrario, el tema lo busca (…)” (ARAMAYO, Omar, en Universidad y Pueblo No 05, 1993 : 75)

       “Los Pájaros del Negro Manuel es un relato urbano -de urbe serrana- En los demás predomina la figura de Petrova, una especie de alter ego del autor. Quiero Bajarme de la Tierra  es una anécdota colegial que retrata a un profesor abusivo…Muy remota es la relación de La Tierra que el Tiempo Olvidó, que cuenta la historia de Petrova,  recién llegado a su pueblo de París, y su auxilio a una inquietante mujer cuyo padre está agonizante. Finalmente muere el viejo, a pesar del sacrificio ritual de dos animales. Dice Petrova: ‘Un pequeño temblor le hizo estremecer todo su cuerpo. Raras creencias, se dijo a sí mismo. Finalmente en La Tierra de los Vencidos, Petrova , frente al mar y su mundo/ dividido, se suicida. ¿Problemas de identidad? aparentemente… (ESCAJADILLO, Tomás: 1994: 200-201). Como ensayista, Jorge Flórez-Áybar publicó en 1998 el libro: “La novela puneña del  siglo XX”. Se trata de un libro fundamental y único para el conocimiento  de la producción novelística en Puno, que se creía que era tierra sin novelistas. La investigación ha dado conocer hasta 34 novelas escritas a lo largo del siglo que concluye, aparte de dos últimas más (la suya y la de Luis Gallegos). El ensayo, como era de esperarse, ha generado una gran discusión, lo cual habla por sí mismo, de su calidad, ya que ensayo que no genere debate es mal ensayo. La discusión se centra en si las treinta y tantas novelas descubiertas por Flórez-Áybar, son o no son novelas, realmente. Y si lo son ¿cuáles son las de mejor calidad? Nadie ha hecho esta investigación todavía. Pero, queda para los puneños el hecho incontrovertible de que ha producido 36 novelas -buenas, regulares o malas- a lo largo del siglo XX.   En esta misma línea de investigación, últimamente, nos ha entregado otro libro: Literatura y Violencia en los Andes (Arteidea Editores, Lima 2004, 510 páginas). Se trata de una seria reflexión acerca de la literatura peruana, desde una perspectiva democrática, integradora, desprejuiciada, que cuestiona la visión sesgada, reduccionista y miope de la crítica oficial u oficiosa, que ha conducido a los peruanos a creer que la buena literatura sólo es producida por los limeños. Esta obra demuestra lo contrario: lo vigente, fresco y vigoroso de la literatura andina que, al igual que la literatura amazónica o afro-peruana corroboran firmemente al desarrollo de la literatura nacional.

      *Tomado de “La narración breve de Puno. Apuntes para un estudio sistemático del cuento puneño”.

      Publicación anterior

      Te esperaré en el cielo…con música sicuriana

      Publicación posterior

      El escritor de las nubes, gaviotas y la lluvia

      Relacionadas Noticias

      Policiales

      Prefecto sugiere cambiar a Oporto

      26 Febrero, 2021
      38
      Policiales

      Buscan a policía oriundo de Puno

      26 Febrero, 2021
      108
      Policiales

      Menores se embriagan en tobogán

      26 Febrero, 2021
      46
      Policiales

      Cierran 3 locales de venta de gas

      26 Febrero, 2021
      28
      Policiales

      Borracho intenta delinquir

      26 Febrero, 2021
      37
      Policiales

      Usan su nombre en redes

      26 Febrero, 2021
      34
      Publicación posterior
      Jorge Flórez-Áybar.

      El escritor de las nubes, gaviotas y la lluvia

      Jorge Flórez-Áybar: “Mis obras reflejan distintas realidades y tiempos”

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último
      Proyecto de litio en Puno es vendido a la Bolsa de Valores de Canadá

      Proyecto de litio en Puno es vendido a la Bolsa de Valores de Canadá

      23 Febrero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Castillo le gana a Lescano

      16 Febrero, 2021

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019

      Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

      23 Febrero, 2021

      Comerciantes son retirados de calles

      26 Febrero, 2021

      3 robos en pleno toque de queda

      26 Febrero, 2021

      Planta de relleno sanitario en duda

      26 Febrero, 2021

      Choque frontal en salida Arequipa

      26 Febrero, 2021

      Prefecto sugiere cambiar a Oporto

      26 Febrero, 2021

      Noticias recientes

      Comerciantes son retirados de calles

      26 Febrero, 2021
      32

      3 robos en pleno toque de queda

      26 Febrero, 2021
      40

      Planta de relleno sanitario en duda

      26 Febrero, 2021
      31

      Choque frontal en salida Arequipa

      26 Febrero, 2021
      53
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,954)
      • Arequipa (1,254)
      • Deportes (1,693)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,710)
      • Lima (581)
      • Misterios (98)
      • Opinión (277)
      • Policiales (3,452)
      • Política (2,578)
      • Puno (8,359)
      • Sociedad (6,144)
      • Sociedad (3,527)
      • Vida & estilo (2,329)
      • webPortada (5,976)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Comerciantes son retirados de calles

      26 Febrero, 2021

      3 robos en pleno toque de queda

      26 Febrero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436