• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    ODPE Huancané tiene más locales

    “Proyectos de irrigación son prioridad”

    Denuncian sobrevaloración de S/ 200 mil en compras del GRA para comedores populares

    Denuncian sobrevaloración de S/ 200 mil en compras del GRA para comedores populares

    Ministra tiene que cumplir promesa

    Jilapa recorrerá la región con Acuña

    Obras se quedan sin dinero

  • Policiales
  • Deportes

    Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad
    La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

    La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

    Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

    Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

    Denuncias graves en el Sucmmma

    Reconocen a madres de familia por hacer ‘ollas solidarias’ desde la primera cuarentena

    Reconocen a mujeres que alimentan a decenas de personas desde el inicio de la pandemia

    Oxígeno gratuito es insuficiente para atender la demanda de consumo en Arequipa

    Advierten que oxígeno gratuito es insuficiente para atender la demanda de consumo en Arequipa

    Denuncian carencia de médicos en Majes

    Majes carece de médicos en pleno incremento de contagios y muertes por la COVID-19

    Fallece “médico del pueblo” luchando contra el covid-19

    Hipólito Chaiña: Fallece el “médico del pueblo” luchando contra la covid-19

    Transportistas piden ampliar los plazos del SIT debido a la emergencia sanitaria

    Buscan prohibir el ingreso de canes y venta de animales por 60 días en el distrito de Majes

    Buscan prohibir el ingreso de canes y venta de animales por 60 días en el distrito de Majes

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Adultos mayores pasan tamizaje

      1.087 fallecidos por covid

      Crisis del turismo se agudiza cada vez más

      Envían vacunas a redes de salud

      Devida lanza plataforma virtual para impulsar ventas de productos del desarrollo alternativo

      Celebraciones a la Virgen en tiempos de pandemia

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      ODPE Huancané tiene más locales

      “Proyectos de irrigación son prioridad”

      Denuncian sobrevaloración de S/ 200 mil en compras del GRA para comedores populares

      Denuncian sobrevaloración de S/ 200 mil en compras del GRA para comedores populares

      Ministra tiene que cumplir promesa

      Jilapa recorrerá la región con Acuña

      Obras se quedan sin dinero

    • Policiales
    • Deportes

      Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad
      La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

      La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

      Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

      Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

      Denuncias graves en el Sucmmma

      Reconocen a madres de familia por hacer ‘ollas solidarias’ desde la primera cuarentena

      Reconocen a mujeres que alimentan a decenas de personas desde el inicio de la pandemia

      Oxígeno gratuito es insuficiente para atender la demanda de consumo en Arequipa

      Advierten que oxígeno gratuito es insuficiente para atender la demanda de consumo en Arequipa

      Denuncian carencia de médicos en Majes

      Majes carece de médicos en pleno incremento de contagios y muertes por la COVID-19

      Fallece “médico del pueblo” luchando contra el covid-19

      Hipólito Chaiña: Fallece el “médico del pueblo” luchando contra la covid-19

      Transportistas piden ampliar los plazos del SIT debido a la emergencia sanitaria

      Buscan prohibir el ingreso de canes y venta de animales por 60 días en el distrito de Majes

      Buscan prohibir el ingreso de canes y venta de animales por 60 días en el distrito de Majes

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Adultos mayores pasan tamizaje

        1.087 fallecidos por covid

        Crisis del turismo se agudiza cada vez más

        Envían vacunas a redes de salud

        Devida lanza plataforma virtual para impulsar ventas de productos del desarrollo alternativo

        Celebraciones a la Virgen en tiempos de pandemia

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      La pintura aimara de Jaime Flores

      Los Andes Por Los Andes
      26/01/2020
      in Especial Bicentenario, Puno, Sociedad
      0

      Por. Walter Paz Quispe Santos

      Cuando ingresé al pequeño patio de la Escuela Superior de Formación Artística de Puno el primero que me recibió con una alargada sonrisa y los brazos abiertos fue Jaime Flores Quispe. Después de una breve bienvenida me llevó a conocer su muy visitado taller que quedaba en el tercer piso. El invierno era crudo y yo buscaba un poco de sol para calentarme y encontramos precisamente cuando ingresamos a ese lugar de la creación plástica de donde salían sus mejores cuadros. Después de calentarme un poco por el sol que ingresaba por todas las ventanas me dediqué a mirar todos los cuadros que estaban colgados en todas las paredes del taller y tenían relación con el mundo aimara, su cosmología, los atuendos de distintas facetas de la vida cotidiana, el paisaje siempre entremezclado con el Lago Titicaca y sobre todo me llamó la atención la gran filosofía andina expresada en la reciprocidad, complementariedad, relacionalidad y correspondencia. Jaime Flores es un artista dedicado al óleo con un estilo muy propio y marcado en el manejo del color, que creo firmemente es producto de una gran reflexión sobre la composición y el manejo de las tonalidades. Este rasgo distintivo lo hace muy original porque cuando el espectador mira sus trabajos cree que están pintados con colores recolectados de la madre tierra. Hay Chullunis de Iscata, Santa Rosa y Socca muy bien armonizados al biotipo aimara con sus iconos bordados, o personajes que tienen que ver con la producción agropecuaria de los aimaras. Claro está vestimentas impuestas por los españoles en la colonia. Lo que nos hace pensar que Jaime Flores es un artista que maneja extraordinariamente el discurso de la descripción, y cuando sus personajes interactúan dándole dinamismo a la pintura hay facetas narrativas extraordinarias para ser degustados e interpretados por los espectadores.

      El artista aimara Jaime Flores encuentra su identidad en la isla de Iscata donde también ha instalado otro taller de pintura donde los fines de semana se encierran con otros artistas y escritores para conversar sobre el arte. El taller de Iscata es paradisiaco y altamente aleccionador, en especial para artistas jóvenes que han encontrado excelentes motivaciones para darle continuidad al arte puneño. De sus ventanas uno aprecia sorprendido viejos vestigios de las culturas Purus y Puquinas tales como las llamadas “Kiras” que sirven para encerrar el ganado y las “Musiñas” de totora son pequeños refugios que sirven para descansar en las noches y desde allí vigilar los bienes de la casa del hurto de los ladrones, y las ovejas del olfato de los zorros.

      Hay en la pintura aimara de Jaime Flores una manera muy diferente de representar ese mundo de quimeras y fantasías aimaras consustanciadas de leyendas rurales y mágicas; a unos pasos de Iscata uno puede apreciar un gran complejo inca denominado Qenqo que en realidad fue un gran campo de juego y diversión de los incas. Y cuando uno se sube a una de las balsas de Iscata puede ingresar a las profundidades del lago Titicaca y mirar al frente todos los dominios de los Tiahuanacos en medio del rojo predominante de sus cerros que también son muy bien representados en los cuadros que pinta Jaime Flores en suma la pintura de Jaime es un continuum del gran paisaje altiplánico de la zona lago.

      Jaime Flores me cuenta que le faltan pocos años, casi nada para dejar la Escuela Superior de Formación Artística de Puno. Sus aportes al arte andino y puneño son invalorables porque representan la mirada de un aimara sobre su propia realidad con sus gentes, sus vivencias, alegrías y tristezas. No es la pintura indigenista de los pintores de antaño, sino un arte aimara pensado en aimara.

      Publicación anterior

      Maestro Ancestralista

      Publicación posterior

      Realismo aymara de Jaime Eufrain Flores

      Relacionadas Noticias

      Policiales

      Varón asaltaba con 2 armas de fuego

      25 Febrero, 2021
      110
      Juliaca

      Exigen reinicio de asfaltado de calles

      25 Febrero, 2021
      38
      Juliaca

      EPS Seda Juliaca presenta proyecto

      25 Febrero, 2021
      39
      Política

      ODPE Huancané tiene más locales

      25 Febrero, 2021
      59
      Policiales

      Fémina destruía el ornato

      25 Febrero, 2021
      416
      Policiales

      Hacen yunsada de noche

      25 Febrero, 2021
      64
      Publicación posterior

      Realismo aymara de Jaime Eufrain Flores

      Eufraín Flores, maestro y pintor

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último
      Proyecto de litio en Puno es vendido a la Bolsa de Valores de Canadá

      Proyecto de litio en Puno es vendido a la Bolsa de Valores de Canadá

      23 Febrero, 2021

      Castillo le gana a Lescano

      16 Febrero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019

      Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

      23 Febrero, 2021

      Aparatoso choque deja un fallecido

      25 Febrero, 2021

      Varón asaltaba con 2 armas de fuego

      25 Febrero, 2021

      Exigen reinicio de asfaltado de calles

      25 Febrero, 2021

      4 “lanceros” caen en pleno ataque

      25 Febrero, 2021

      Pide ayuda para sepultar a familia

      25 Febrero, 2021

      Noticias recientes

      Aparatoso choque deja un fallecido

      25 Febrero, 2021
      134

      Varón asaltaba con 2 armas de fuego

      25 Febrero, 2021
      110

      Exigen reinicio de asfaltado de calles

      25 Febrero, 2021
      38

      4 “lanceros” caen en pleno ataque

      25 Febrero, 2021
      95
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,954)
      • Arequipa (1,254)
      • Deportes (1,693)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,704)
      • Lima (581)
      • Misterios (98)
      • Opinión (277)
      • Policiales (3,438)
      • Política (2,576)
      • Puno (8,343)
      • Sociedad (6,144)
      • Sociedad (3,525)
      • Vida & estilo (2,329)
      • webPortada (5,972)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Aparatoso choque deja un fallecido

      25 Febrero, 2021

      Varón asaltaba con 2 armas de fuego

      25 Febrero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436